• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Oblitas aseguró que se garantizaron cupos en universidades según necesidades del Estado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Oblitas, la rectora invidente
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 18, 2022

Sandra Oblitas subrayó que la UBV, en 19 años de fundada, ha entregado 430.000 mil títulos de diferentes carreras. Dijo que cuentan con 23 programas de pregrado que están «disgregados» en todo el país en varias instituciones pertenecientes a esa universidad


La rectora de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), Sandra Oblitas, afirmó este lunes 18 de julio de 2022 que el Sistema Nacional de Ingreso le ha garantizado a los jóvenes que egresan de los centros educativos el acceso a las universidades del país, dando prioridad a las carreras que son necesarias para el desarrollo de los motores de la economía del país.

En entrevista concedida a VTV, Oblitas resaltó que el mencionado sistema es el que asigna los cupos a las carreras y que desde el mes de junio está trabajando en ello. Señaló que, una vez culminado ese proceso, se conocerá cuántos estudiantes tendrá la UBV de nueva población estudianti.

Señaló Oblitas que, tras 19 años de fundada, esa casa de estudios ha entregado alrededor de 430.000 títulos entre los que egresan como TSU, licenciados y de postgrado.

Afirmó que el Ejecutivo venezolano, desde el año 2002, ha buscado garantizar de que en todos los rincones del país se tenga acceso a la educación básica, media, diversificada y universitaria e hizo énfasis que en 1999 había un 85%  de la población que estaba excluída de la educación superior, mientras que en la actualidad hay un 100% de inclusión en el país para el acceso a carreras universitarias.

*Lea también: Santaella dijo que buscan orientar «plan de vida» de bachilleres para elegir carreras

Sandra Oblitas afirmó que la oferta de carreras en la UBV tiene 22 carreras de pregrado y 22 en educación avanzada, que son diplomados, especialización, maestría y doctorado. Entre las carreras para los bachilleres se ofrece comunicación social, estudios jurídicos, psicología, historia, agroecología, cultura nutricional, petróleo, que están «disgregados» en todo el país y adelantó que algunos lo gestionan la Misión Sucre.

Manifestó que la UBV tiene un convenio con China que les permitió crear la conformación del «Instituto Confucio», donde se imparte chino-mandarín y hay intercambio cultural con el país asiático. Incluso, mencionó que hay cátedras libres, siendo una de ellas la llamada «antibloqueo» en donde se «analiza» el impacto de las sanciones con el fin de «demostrar científicamente» su daño a Venezuela.

Afirmó Sandra Oblitas que el Estado ha trabajado en mejorar el salario de los trabajadores del sector de educación y resaltó el problema que ha causado, según su opinión, las medidas sobre el país.

Post Views: 1.888
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sandra OblitasSistema Nacional de IngresoUniversidad Bolivariana


  • Noticias relacionadas

    • Este #10Ago se conocerán primeras carreras asignadas por el Sistema Nacional de Ingreso
      agosto 10, 2023
    • Primero Justicia alertó que protestas de maestros afectaron calidad de la educación
      agosto 7, 2023
    • Sandra Oblitas asegura que bachilleres inscritos en el SNI superan el 80%
      julio 12, 2023
    • Observatorio de Universidades: «Carreras para el desarrollo político están excluidas»
      junio 22, 2023
    • OPSU publicó asignaciones a cupos universitarios y causó malestar en un sector estudiantil
      julio 28, 2022

  • Noticias recientes

    • Delcy Rodríguez prometió que propuestas de trabajadores públicos se atenderán pronto
    • Cecodap y Redhnna: 326 niños, niñas y adolescentes fallecieron en Venezuela en ocho meses
    • SenosAyuda ha atendido más de 3.500 pacientes entre enero y agosto de 2023
    • Falsos anuncios de aumento salarial son usados como anzuelo para la desinformación
    • Control Ciudadano exige investigar a funcionarios por daños ambientales en Yapacana

También te puede interesar

UCAB ofrece pruebas en línea gratis para que estudiantes midan sus conocimientos
mayo 11, 2022
Orientar «planes de vida» de bachilleres es una vieja aspiración del Gobierno para asignar cupos
mayo 8, 2022
Prorrogan hasta el #15Jul el registro en Sistema Nacional de Ingreso a universidades
julio 7, 2021
Crónica | “Yo les digo que se vayan, pero también les digo que se queden”
junio 23, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez prometió que propuestas de trabajadores...
      septiembre 26, 2023
    • Cecodap y Redhnna: 326 niños, niñas y adolescentes...
      septiembre 26, 2023
    • SenosAyuda ha atendido más de 3.500 pacientes entre...
      septiembre 26, 2023

  • A Fondo

    • Lo que esconde el Esequibo y las razones de la controversia...
      septiembre 26, 2023
    • Ineficiencia inunda Caracas: lagunas aumentan por descuido...
      septiembre 25, 2023
    • Yapacana pasa por vigilancia de DDHH y uso proporcional...
      septiembre 25, 2023

  • Opinión

    • El norte: ¿enemigo, solución o quimera?, por Félix...
      septiembre 26, 2023
    • Desafíos del gremio de abogados ante la injusticia...
      septiembre 26, 2023
    • Jueces del horror, por Marta de la Vega
      septiembre 25, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda