• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Observatorio Venezolano de Finanzas reporta inflación de marzo en 4,2%



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Claves para un pacto anti-inflacionario Observatorio Venezolano de Finanzas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 5, 2023
De acuerdo con el Observatorio Venezolano de Finanzas la inflación anualizada cerró en 501%. Tras analizar el comportamiento de los precios del pasado marzo indicó que los rubros que más incrementos registraron fueron servicios (14,6%), restaurantes y hoteles (13,6%), bienes y servicios (7%) y servicios de comunicación (6,5%)


El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) informó que la inflación en marzo fue de 4,2%, 16 puntos porcentuales menos que en febrero, cuando se ubicó en 20,2%.

«Efectivamente, la tasa de inflación mensual alcanzó a 4,2% en tanto que la tasa anualizada sigue siendo considerablemente elevada al registrar el alza de 501%. La tasa acumulada se situó en 67,7%», explicó el OVF en su balance mensual, publicado a través de su página web.

*Lea también: Aceleración de precios frena recuperación del consumo de alimentos

El Observatorio detalló que los rubros que experimentaron los mayores aumentos fueron: servicios (14,6%), restaurantes y hoteles (13,6%), bienes y servicios (7%) y servicios de comunicación (6,5%).

Explicó en la nota de prensa que en el resultado del mes pasado influyeron dos factores.

«Primero y más importante, la estabilidad del tipo de cambio, el cual apenas aumentó 0,6% y en segundo lugar la ralentización del consumo, situación que le ha aliviado la presión sobre la demanda».

Destacó que la tasa de inflación anual de 501% sugiere que, pese a la ralentización en el aumento de precios que se registró en marzo, la economía venezolana se encuentra en una situación en el primer trimestre de 2023 de menor crecimiento y mayor inflación.

La tasa de inflación mensual alcanzó a 4,2% en tanto que la tasa anualizada sigue siendo considerablemente elevada al registrar el alza de 501%. La tasa acumulada  se situó en 67,7%. pic.twitter.com/uowNjjSGHm

— Observatorio Venezolano de Finanzas (@observafinanzas) April 5, 2023

Post Views: 4.434
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

InflaciónObservatorio Venezolano de FinanzasOVFPrecios


  • Noticias relacionadas

    • Excarcelan al exministro Rodrigo Cabezas y otros dos economistas detenidos
      julio 23, 2025
    • La opresión de cada día, por Gregorio Salazar
      junio 22, 2025
    • OVF sobre hostigamiento a economistas: No es delito elaborar y analizar cifras de precios
      junio 16, 2025
    • Observatorio de Finanzas rechaza «detenciones» de personas por difundir datos económicos
      junio 13, 2025
    • Observatorio de Finanzas registra una inflación anualizada de 229% para mayo
      junio 9, 2025

  • Noticias recientes

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben Morales
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi Lombardi
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián Godínez Rivera
    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas en Venezuela

También te puede interesar

Observatorio de Gasto Público calcula que inflación de mayo alcanzó 22,5%
junio 4, 2025
Cendas dice que una persona necesita $100 al mes para gastos de alimentación
mayo 23, 2025
Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
mayo 5, 2025
Economía venezolana se contrajo 2,7% en el primer semestre de 2025, afirma OVF
abril 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos...
      agosto 31, 2025
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas...
      agosto 31, 2025
    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga...
      agosto 31, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben...
      septiembre 1, 2025
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi...
      septiembre 1, 2025
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián...
      septiembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda