• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OCHA entregó ayuda humanitaria a 200 mil venezolanos entre julio y agosto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Plataforma ayuda humanitaria OCHA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 29, 2023

La OCHA indicó que su meta para finales de 2023 es llevar algún tipo de ayuda humanitaria a 5,3 millones de personas en Venezuela


La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, en inglés) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) informó en su más reciente informe que, de enero a agosto de 2023, se ha entregado algún tipo de ayuda humanitaria a 1,7 millones de personas; lo que significa entre julio y agosto se asistió a 200.000 personas porque el último balance indicaba la ayuda a 1,5 millones.

Según las cifras presentadas por la OCHA, al menos 1,2 millones de venezolanos recibieron asistencia en materia de salud; 592.000 en seguridad alimentaria; 550 mil en agua, saneamiento e higiene; 385 mil en protección; 179 mil en protección general y 151.000 en nutrición, entre otros rubros.

La presencia de esta agencia de la ONU, junto a ONG aliadas, se evidencia en el Distrito Capital y los 23 estados del país en 308 municipios; aunque todavía están lejos de atender a una población meta de 5,2 millones de personas en lo que resta de 2023.

Además, cuentan en el terreno con el respaldo de 151 ONG de las cuales 103 son nacionales y 28 internacionales. Quiere decir que se sumaron 20, ya que hasta julio habían 131 trabajando.

El municipio Libertador de Distrito Capital cuenta con el mayor número de organizaciones (54) según la estadística de la OCHA, seguida por Maracaibo (46), Sucre (Miranda, 44); Caroní (Bolívar, 37); Sucre (Sucre, 36), San Cristóbal (Táchira, 34); Iribarren (30); San Fernando de Apure (28) Angostura del Orinoco (28) y Páez (Apure, 27).

El año pasado, la ONU recibió 309,6 millones de dólares de diversos donantes para gestionar la ayuda humanitaria en Venezuela, lo que representa el 38,9 % de los fondos que requirió y con lo que alcanzaron a 2.800.000 personas con necesidades urgentes.

La organización considera que en 2022 hizo tres «grandes aportes» para el logro de los Objetivos del Desarrollo Sostenible en el país: «Llegar a las personas más vulnerables» con algún tipo de asistencia, apoyar la recuperación socioeconómica -luego de ocho años de contracción- y «contribuir al diálogo social y abordar los derechos humanos»

 

Post Views: 2.271
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ayuda humanitaraOCHAONU


  • Noticias relacionadas

    • ONU: Cuatro millones de personas podrían morir de sida por los recortes de EEUU para 2030
      julio 10, 2025
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una «tormenta perfecta»
      julio 9, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
      julio 1, 2025
    • Cinco países enfrentan riesgos de hambruna o muerte por inanición, alerta Naciones Unidas
      junio 18, 2025
    • Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
      junio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

ONU pide «respeto a la dignidad humana» tras restricciones de Trump a 19 países
junio 5, 2025
OCHA asistió a más de 650 mil personas entre enero y febrero: urge seguridad alimentaria
mayo 5, 2025
El lento avance de la igualdad de género en la región, por Marco Tulio Bustos Gutiérrez
mayo 2, 2025
Familiares de presos poselectorales piden a la ONU mediar para lograr liberaciones
abril 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda