• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OCHA pide mantener vigilancia del dengue en Venezuela pese a baja de casos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dengue Salud Brasil
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 3, 2022

En la nación han disminuido las personas que se han enfermado de dengue, pero la tasa de letalidad por la enfermedad ha aumentado desde el año 2020, cuando en América Latina se enfrentaron a una doble epidemia: la de coronavirus y la del dengue 


La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA) pidió mantener vigilancia sobre el dengue en Venzuela debido a que, si bien las patalogías de tipo vectorial se mentienen «estables» en la nación —entre ellas esa, el chikungunya y zika—, en lo que va de año se han reportado al menos 3.199 casos de esa enfermedad  en la nación.

En ese mismo período, de acuerdo con datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) se han registrado tres muertes por dengue, un número que, por ahora, se mantiene más bajo que el documentadopor el organismo durante el 2021, para cuando la cifra llegó a ocho y los casos notificados a 5.925.

Estos números son incluso menores a los de los años 2018 (19.118 casos y 24 muertes) y 2019 (16.015 casos con 23 defunciones). Sin e

A pesar de que el dengue no luce como un tema preocupación actualmente en Venezuela, y en el continente es un tema de importancia para países como Brasil (donde acumulan más de 2.000.000 de casos), expertos llaman a no descuidar la prevención.

«El dengue ha producido importantes epidemias en años anteriores, por lo que su vigilancia no debe ser desatendida», recalcó la OCHA en un reciente informe sobre Venzuela.

El año pasado, la instancia de la ONU advirtió que en 2020, aunque se se había observado una disminución de los casos de dengue, la tasa letalidad se había elevado en 52,3% en comparación al mismo periodo de 2019, cuando fue 0,149%”.

El sector salud ha denunciado en reiteradas ocasiones las precariedades que enfrenta la población en general, por la falta de medicamentos y la poca prevención de enfermedades registradas.

Con información de Runrunes. 

Post Views: 2.574
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DengueOCHAONUOPS


  • Noticias relacionadas

    • ONU: Cuatro millones de personas podrían morir de sida por los recortes de EEUU para 2030
      julio 10, 2025
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una «tormenta perfecta»
      julio 9, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
      julio 1, 2025
    • Cinco países enfrentan riesgos de hambruna o muerte por inanición, alerta Naciones Unidas
      junio 18, 2025
    • Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
      junio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

ONU pide «respeto a la dignidad humana» tras restricciones de Trump a 19 países
junio 5, 2025
OCHA asistió a más de 650 mil personas entre enero y febrero: urge seguridad alimentaria
mayo 5, 2025
El lento avance de la igualdad de género en la región, por Marco Tulio Bustos Gutiérrez
mayo 2, 2025
Familiares de presos poselectorales piden a la ONU mediar para lograr liberaciones
abril 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda