• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Ocupación de «hoteles de playa» en Nueva Esparta alcanza el 95%



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ocupación de hoteles en Nueva Esparta
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 29, 2021

Se proyecta que la ocupación alta en los hoteles se mantenga hasta el 4 de enero, fecha desde la cual bajará a un 60% hasta aproximadamente el 14 de enero


El repunte del turismo y del sector hotelero en Nueva Esparta se concretó durante la presente temporada navideña, con una ocupación de los «hoteles de playa» en torno al 95%, según reveló el presidente de la Cámara Hotelera de Nueva Esparta, Alberto Annecchino.

En una entrevista para el programa A Tiempo de Unión Radio, recalcó que la ocupación incrementó durante los últimos días en este tipo de hoteles que suelen ofrecer paquetes completos con comida incluída, aunque aclara que esta cifra del 95% se aplica en función de las habitaciones disponibles tras aplicar los protocolos para prevenir la covid-19, no sobre el total de habitaciones del hotel.

Por otra parte, los «hoteles de ciudad» registran una ocupación mucho más baja, en torno al 60%, por lo que invita a los temporadistas a viajar a Nueva Esparta sin temor a no encontrar cupos en los hoteles.

«Todavía hay capacidad hotelera para el temporadista que quiera venir. Tenemos hoteles de ciudad donde poder pernoctar», resaltó.

De acuerdo con el gremialista, la experiencia turística en Nueva Esparta no se ve afectada por los problemas que han atormentado a la isla en los últimos años.

«No tenemos problemas de electricidad, la mayoría de los hoteles están equipados con plantas eléctricas. Tampoco de agua, porque tienen cisternas. No hay problemas con la gasolina, actualmente se consigue en las estaciones de servicio», aseguró.

*Lea también: Conviasa incluye conexiones a España, Chile, Perú y Argentina como parte de su expansión

La cámara proyecta que la ocupación alta se mantenga hasta el 4 de enero, fecha desde la cual bajará a un 60% hasta aproximadamente el 14 de enero. A partir de esa fecha, la recuperación del sector dependerá de factores como la reactivación de los esquemas de cuarentena que maneja el Gobierno.

Annecchino cree que es necesario que se deje de aplicar el esquema 7+7, ya que afecta en gran medida al sector hotelero y desalienta a los turistas a viajar.

«Esperamos no tener el 7+7, que nos ha afectado muchísimo al no tener comunicación terrestre. Nos cierran los vuelos y las salidas marítimas. Dejan de venir los turistas porque si no logran irse, deben esperar una semana más», precisó.

Post Views: 1.576
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alberto AnnecchinoNueva EspartaSector HoteleroTurismo


  • Noticias relacionadas

    • INEA despliega búsqueda de la embarcación «Zorro Viejo» en Nueva Esparta
      mayo 3, 2022
    • Conviasa activa dos vuelos especiales Caracas-Chile en mayo
      mayo 3, 2022
    • IGTF aumenta hasta 20% precios para turistas en Nueva Esparta durante Semana Santa
      abril 15, 2022
    • Conseturismo advierte que muchos operadores turísticos «no están preparados» para el IGTF
      abril 12, 2022
    • Panamá podría flexibilizar la exigencia de visa a venezolanos
      marzo 9, 2022

  • Noticias recientes

    • Diputados de la Fracción 16J pedirán a Colombia adhesión a denuncias contra Monómeros
    • FAN continúa combate contra los "Tancol" y guarda silencio sobre muerte de "Gentil Duarte"
    • Guaidó visita Yaracuy en un intento por impulsar respaldo social a primarias opositoras
    • En el Materno Infantil de Caricuao si denuncian malas condiciones los jubilan o trasladan
    • ONU espera que comicios colombianos se desarrollen sin violencia

También te puede interesar

Último viaje de turistas rusos en Venezuela sale a Moscú el #8Mar
marzo 4, 2022
Operadores turísticos de Rusia suspenden viajes a Venezuela y a otros países
marzo 2, 2022
INAC revela que aumentará frecuencia de vuelos entre Rusia y Venezuela
febrero 18, 2022
Fiscalía abre investigación sobre posibles daños a tepuy en Canaima por «megarrumba»
febrero 10, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Diputados de la Fracción 16J pedirán a Colombia adhesión...
      mayo 28, 2022
    • FAN continúa combate contra los "Tancol" y guarda...
      mayo 28, 2022
    • Guaidó visita Yaracuy en un intento por impulsar respaldo...
      mayo 28, 2022

  • A Fondo

    • Conoce cara a cara a los dos equipos negociadores que se preparan...
      mayo 28, 2022
    • Nuevas leyes laborales propuestas por la AN ignoran...
      mayo 27, 2022
    • Falta de credibilidad y confianza amenazan éxito político...
      mayo 25, 2022

  • Opinión

    • Tren Maya: más que un tren, nada de maya, por Carlos...
      mayo 28, 2022
    • Bienes públicos, males públicos y el cambio político...
      mayo 28, 2022
    • Venezuela unplugged, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      mayo 28, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda