• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Oficialismo ofrece «apoyo social» a familias afectadas por el naufragio en Güiria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Naufragio en Güiria - bote Jhonaily José
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 25, 2020

Las autoridades se comprometen a incrementar los controles en la zona para evitar que ocurran más tragedias, a pesar de que los zarpes ilegales y naufragios en Güiria ocurren desde hace años


El gobierno de Nicolás Maduro anunció que ofrecerá «apoyo social integral» a las familias relacionadas con el naufragio de la embarcación ‘Mi Recuerdo’ en las costas de Güiria, que produjo la muerte de 33 personas confirmadas y la desaparición de otras ocho.

En un comunicado del Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, garantizan que incluso se «solidarizarán» con las comunidades en las que hacían vida las víctimas, es decir, Güiria. Aunque no especificaron el tipo de apoyo que ofrecerán.

Por otra parte, la misiva suscrita por la ministra Carmen Meléndez detalla que las autoridades desplegaron más dispositivos de seguridad en la zona e incrementaron los controles para que «estos hechos no ocurran nuevamente».

El oficialismo esgrime como justificación para no haber reaccionado ante el zarpe, que el peñero zarpó desde un punto ilegal en horas de la noche, «con la intención de evadir los controles marítimos» de los organismos de seguridad venezolanos.

Sin embargo, la decisión de reforzar la seguridad llega tras más de dos años en los que estos zarpes ilegales ocurren semanalmente, un período de tiempo en el que se ha evidenciado el naufragio de varias embarcaciones, la muerte de decenas de venezolanos y la desaparición de aproximadamente 100 connacionales.

Durante años, redes de trata de personas han operado en la zona a sus anchas, sin que el gobierno de Nicolás Maduro responda con acciones certeras, pese a las denuncias de medios de comunicación, dirigentes políticos y diversas organizaciones civiles.

El comunicado del chavismo no solo omite mención alguna de otros naufragios, sino que rechaza la «manipulación política de sectores extremistas» que han culpado al oficialismo por la tragedia, alegando que los venezolanos se ven en la obligación de huir del país debido a la crisis que ha generado el gobierno madurista.

Lejos de reconocer la migración masiva, la comunicación del Ministerio de Interiores resalta que los tripulantes de ‘Mi Recuerdo’ partían a Trinidad y Tobago para «pasar las fiestas navideñas junto a sus familias», mientras que otros se viajaban para «trabajar en puestos previamente concertados». Es decir, descartan la posibilidad de que alguno emigrara en busca de oportunidades laborales en el país caribeño.

*Lea también: Asamblea Nacional discutirá su continuidad para 2021 con los apoyos en veremos

Sobrecarga y mal clima, las causas de la tragedia de Güiria

Por otra parte, el comunicado confirmó la hipótesis que habían planteado días anteriores sobre las causas del naufragio, de acuerdo con las investigaciones técnicas y forenses de las autoridades.

La principal causa del naufragio fue una sobrecarga del peñero, que trasladaba el doble del peso máximo que debería soportar, al estar diseñado para una capacidad de 8 personas y unas 2 toneladas. Sin embargo, fue abordado por 41 personas y cargaba unas 4 toneladas.

Añaden que la embarcación no cumplía con la normativa de cualquier zarpe al momento de partir, pues la tripulación no poseía chalecos salvavidas ni otros implementos de seguridad necesarios para navegar.

Finalmente, acotan que se presentó un clima difícil en la zona y el momento en el que navegaron, con vientos alisios del noroeste que ocasionaban un oleaje de dos a tres metros.

Post Views: 1.147
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carmen MeléndezMi RecuerdoNáufragos de Güiria


  • Noticias relacionadas

    • Gobierno quiere dar impulso a la imagen de un buen inicio de clases para este #30Sep
      septiembre 30, 2024
    • Gobierno dice estar preparado para atender contingencias en temporada de lluvias
      mayo 23, 2024
    • La mitad de los parquímetros instalados hace menos de un año en Caracas ya no funciona
      enero 20, 2024
    • Caracas recibió designación oficial de la Unesco como Ciudad Creativa de la Música
      noviembre 26, 2023
    • Murió Harol Clemente, presidente de Hidrocapital
      octubre 8, 2023

  • Noticias recientes

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales para evitar «violencia»

También te puede interesar

Carmen Meléndez anuncia entrega de servicio de emergencia del JM de los Ríos
octubre 4, 2023
Colapso de edificio en parroquia Altagracia este #27Jul dejó 25 familias damnificadas
julio 27, 2023
Gobierno anuncia que más de 141.000 funcionarios integrarán Plan Semana Santa Segura
marzo 30, 2023
Carmen Meléndez dice que pondrá orden vehicular en Caracas
febrero 6, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda