Oficialismo reconoce récord de 16 muertes por covid-19 este #5Abr

Con este balance, el oficialismo reporta un acumulado de 167.548 casos de covid-19 y 1.678 fallecidos, con 152.201 recuperados (91% del total); mientras persisten 13.669 casos activos
El último balance presentado por el gobierno de Nicolás Maduro referente a la pandemia en Venezuela reveló que se registraron 1.425 casos nuevos de covid-19 y 16 muertes, mayor cantidad reportada por el chavismo para un mismo día.
Mediante un contacto telefónico transmitido en VTV y posteriormente una publicación de Twitter, el ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez, detalló los datos que arrojó el reporte de este 5 de abril, especificando que se detectaron 1.419 casos en territorio nacional y otros seis (6) se reconocieron como importados.
Los contagios comunitarios fueron detectados en Carabobo (243), Distrito Capital (228), Yaracuy (183), Miranda (166), Vargas (153), Sucre (103), Bolívar (101), Mérida (87), Guárico (42), Apure (21), Lara (18), Zulia (15), Nueva Esparta (12), Anzoátegui (10), Cojedes (8), Portuguesa (8), Los Roques (7), Aragua (5), Barinas (4), Monagas (4) y Amazonas (1). El restante correspondió a venezolanos que regresaron al país desde Perú (3), República Dominicana (2) y México (1).
Ñáñez resaltó la situación de Carabobo, que figuró por primera vez como la entidad con más casos registrados en una jornada. Alertó que el virus tuvo presencia en 11 de los 14 municipios de la entidad, con énfasis en Valencia (59), Libertador (53) y Puerto Cabello (53).
A pesar de la aparición de Carabobo, la región capital sigue figurando como la más afectada y mantiene la mayor cantidad de casos activos gracias al acumulado de Distrito Capital, Miranda y Vargas.
*Lea también: Foro Penal contabiliza 320 presos políticos en el país hasta este #05Abr
Además, el funcionario se informó sobre la muerte de 16 personas, el registro más alto de decesos desde que inició la pandemia. Están distribuidos de la siguiente manera:
- Distrito Capital: Cinco hombres de 42, 57, 74, 75 y 76 años, respectivamente.
- Nueva Esparta: Tres hombres de 54, 64 y 67 años, respectivamente.
- Anzoátegui: Un hombre de 51 años y una mujer de 69.
- Miranda: Un hombre de 27 años y una mujer de 61.
- Bolívar: Un hombre de 54 años.
- Sucre: Una mujer de 53 años.
- Yaracuy: Un hombre de 81 años.
- Zulia: Un hombre de 53 años.
Con este balance, el oficialismo reporta un acumulado de 167.548 casos de covid-19 y 1.678 fallecidos, con 152.201 recuperados (91% del total). En contraste, persisten 13.669 casos activos.
Entre los casos de covid-19 activos, las autoridades sanitarias advierten que 6.784 pacientes son asintomáticos, mientras que 6.204 padecen síntomas leves, otros 463 moderados y 218 se encuentran en una situación grave, recibiendo atención en unidades de cuidados intensivos.
Finalmente, el ministro hizo un llamado de atención sobre el cumplimiento del confinamiento en esta tercera semana consecutiva de cuarentena radical.
«Hoy vimos mucha gente en la calle, en espacios vectores de contagio como medios de transporte público y mercados. Espacios donde el covid se propaga de manera contundente y vimos mucha presencia de gente», aseveró.