• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Foro Penal contabiliza 320 presos políticos en el país hasta este #05Abr



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Foro Penal sobre presos políticos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 5, 2021

Dos menores de edad se encuentran entre los detenidos registrados por el Foro Penal hasta este lunes 5 de abril. Las cifras de presos por motivos políticos registra nueve personas menos con respecto al balance del mes de febrero cuando se realizaron algunas excarcelaciones, entre las que se destacó la del funcionario de la antigua Policía Metropolitana Arube Pérez


El Foro Penal contabilizó hasta este lunes 5 de abril un total de 320 presos políticos en Venezuela. Dentro de la cifra hay 296 de hombres y 24 mujeres, así como dos menores de edad, precisó el balance presentado por la ONG. 

Sobre la ocupación de los detenidos, el último reporte de la organización detalla que 197 de los casos documentados corresponden a civiles, mientras que los otros 123 presos políticos son funcionarios militares.

Balance de #PresosPoliticos en Venezuela al 05/04/2021por @ForoPenal:

𝗧𝗼𝘁𝗮𝗹 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 𝗽𝗼𝗹í𝘁𝗶𝗰𝗼𝘀: 320

Hombres: 296
Mujeres: 24

Civiles: 197
Militares: 123

Adultos: 318
Adolescentes: 2#Infografia #Balance #5Ab @Almagro_OEA2015
@ONU_derechos pic.twitter.com/EdFSxUI768

— Foro Penal (@ForoPenal) April 5, 2021

Al compararse con los anteriores informes del Foro Penal, la cifra de detenidos por motivos políticos presentó variaciones con respecto el mes de febrero, cuando se registraron nueve presos menos. Ese mes se realizaron algunas excarcelaciones, entre las que destacó la del funcionario de la extinta Policía Metropolitana, Arube Pérez Salazar.

*Lea también: Padrino López echa todas las culpas a Colombia y anuncia zona operativa especial en Apure

Pérez Salazar, condenado a 17 años y 10 meses de prisión en la cárcel militar de Ramo Verde, ubicada en Los Teques, estado Miranda, luego de ser acusado, junto a otros efectivos, por homicidio en grado de frustración por los sucesos ocurrido en Puente Llaguno el 11 de abril del 2002, salió el libertad el 15 de febrero de 2021, tras pasar 17 años en prisión. 

El Foro Penal, organización que monitorea la situación de los presos políticos en Venezuela desde 2014, reiteró que a la fecha más de 9.000 personas se mantienen bajo medidas que restringen arbitrariamente su libertad. 

Post Views: 671
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Foro PenalPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • Padre del militar Franklin Caldera denunció ante la ONU torturas físicas y psicológicas
      marzo 30, 2023
    • Expresos políticos de Nicaragua denuncian su expatriación ante consejo de la OEA
      marzo 30, 2023
    • Familiares de presos políticos piden revisar juicios de José Mascimino Márquez
      marzo 30, 2023
    • En Nicaragua corre guion de persecución y «terrorismo» contra la disidencia
      marzo 27, 2023
    • Alto Comisionado denuncia nuevas ejecuciones y espera investigaciones reales por torturas
      marzo 21, 2023

  • Noticias recientes

    • Ni el salario mínimo se salvó del ISLR: contribuyentes pagan monto mayor a su mensualidad
    • La recomposición del orden internacional, ¿un nuevo Tordesillas?, por Carlos Domínguez
    • Pecados y pescados en Semana Santa, por Miro Popić
    • ¿Es operación "anticorrupción" o "anticorruptos"? (I), por Ángel Monagas
    • Factores de cohesión, por Aglaya Kinzbruner

También te puede interesar

Informe de EEUU detalla asesinatos, desapariciones y torturas del Gobierno venezolano
marzo 20, 2023
People in need concede el premio Homo Homini a Javier Tarazona
marzo 17, 2023
Reuters: EEUU niega que negocie canje de Alex Saab por estadounidenses presos en Caracas
marzo 13, 2023
En el comunicado de la administración Maduro contra la CPI solo se desgranan falsedades
marzo 3, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ni el salario mínimo se salvó del ISLR: contribuyentes...
      marzo 31, 2023
    • Jurado aprueba por mayoría imputación de Donald Trump...
      marzo 30, 2023
    • Padre del militar Franklin Caldera denunció ante la ONU torturas...
      marzo 30, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • La recomposición del orden internacional, ¿un nuevo...
      marzo 31, 2023
    • ¿Es operación "anticorrupción" o "anticorruptos"?...
      marzo 31, 2023
    • Factores de cohesión, por Aglaya Kinzbruner
      marzo 31, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda