• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • 21° Aniversario
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • 21° Aniversario
  • Teodoro
  • Nosotros

Oficialismo reitera a la CIJ que desconoce su jurisdicción para resolver disputa con Guyana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delcy Rodríguez responde a la CIJ Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | febrero 26, 2021

La funcionaria explicó que la invitación de la jueza de la CIJ fue aceptada por «cortesía», sin embargo enfatizó que no avalan que la disputa se resuelva a través de este organismo


El gobierno de Nicolás Maduro reiteró a la nueva presidenta de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), Joan Donoghe, que no reconoce la jurisdicción del ente para resolver la disputa legal existente con Guyana por el territorio del Esequibo.

Este mensaje fue emitido por el oficialismo después de que la jueza de la CIJ, nombrada para este cargo a inicios de febrero, extendiera una invitación al gobierno venezolano para discutir sobre el tema.

«Venezuela (…) ha reafirmado su posición histórica de no reconocimiento de la jurisdicción de la corte para conocer la controversia sobre la Guayana Esequiba», afirmó la vicepresidenta Delcy Rodríguez, quien sostuvo un encuentro virtual con Donoghe.

La funcionaria explicó que la invitación de la jueza fue aceptada por «cortesía», sin embargo enfatizó que no avalan que la disputa se resuelva a través de este organismo.

Por este motivo, el encuentro entre Rodríguez y Donoghe no fue parte del procedimiento legal que inició el pasado 18 de diciembre, desde el momento en el que la CIJ se declaró competente para dictaminar a quién le pertenece el territorio Esequibo, que abarca unos 160.000 kilómetros cuadrados.

*Lea también: EEUU pide a la comunidad internacional apretarle más la tuerca al régimen de Maduro

La representante del chavismo resaltó que Venezuela apela al Acuerdo de Ginebra de 1966, para luego inferir que los acuerdos deben alcanzarse de manera bilateral entre ambos países involucrados, mediante «negociaciones amistosas».

En este sentido, considera «unilateral» la demanda de Guyana contra Venezuela ante la CIJ, con la finalidad de que el organismo internacional determine la validez del Laudo Arbitral de 1899, que dio razón en aquel entonces a los alegatos de Gran Bretaña sobre la extensión del territorio que le pertenecía al reino británico, que ahora heredó Guyana.

Rodríguez acotó que a Venezuela le preocupa el «apresuramiento no justificado en un procedimiento preliminar» sobre este caso, en un contexto que además está condicionado por una crisis internacional ocasionada por la pandemia de covid-19.

También insinuó que en este proceso legal se han involucrado las trasnacionales con intereses sobre los recursos hallados en el Esequibo.

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIJDelcy RodríguezEsequiboGuyana


  • Notas Relacionadas

    • Data oficial revela 1.318 casos nuevos de covid-19 y 22 fallecidos este #22Abr
      abril 22, 2021
    • Régimen pidió en Cumbre Iberoamericana que se liberen los recursos de Venezuela
      abril 21, 2021
    • Maduro al final decide no ir a Cumbre Iberoamericana y manda a Delcy Rodríguez
      abril 21, 2021
    • Reporte oficial marca 1.141 casos nuevos de covid-19 este #20Abr
      abril 20, 2021
    • 1.244 casos nuevos de covid-19 y 17 decesos registrados este #16Abr
      abril 16, 2021

  • Noticias recientes

    • Alcalde que marcó casas en Yaracuy con pacientes de covid-19 también tiene la enfermedad
    • Socios de Radio Rumbos se disputan la tenencia de la emisora
    • El dólar sube 30% en lo que va de abril y avanza velozmente hacia los Bs. 3.000.000
    • FAN afirma haber desenterrado más de 100 minas antipersonales en Apure
    • OVCS: En primer trimestre de 2021 hubo 24% menos de protestas que en 2020

También te puede interesar

Curva de contagios se mantiene al alza con 1.122 casos de covid-19 detectados este #14Abr
abril 14, 2021
Audiencia de Madrid se une a otras instancias y confirma archivo del «Delcygate»
abril 13, 2021
Régimen inicia narrativa de reducción de casos de covid-19 al reportar 925 nuevos
abril 12, 2021
Venezuela registra 1.101 casos de covid-19 este #11Abr con Caracas liderando contagios
abril 11, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Alcalde que marcó casas en Yaracuy con pacientes de covid-19 también tiene la enfermedad
      abril 23, 2021
    • Socios de Radio Rumbos se disputan la tenencia de la emisora
      abril 23, 2021
    • El dólar sube 30% en lo que va de abril y avanza velozmente hacia los Bs. 3.000.000
      abril 23, 2021

  • A Fondo

    • ACUERDO ESCAZÚ | A Venezuela no le interesa firmar el pacto regional para proteger el planeta
      abril 22, 2021
    • Alcalde de Baruta se dejó meter gol con ordenanza que permite destituir a sus directores
      abril 21, 2021
    • Venezuela sigue sumida en la peor crisis económica de su historia y sin visos de mejoría
      abril 20, 2021

  • Opinión

    • ¿Quiénes ganan y quiénes pierden con la dolarización?, por Víctor Álvarez R.
      abril 23, 2021
    • ¿Venezuela, por dónde empezamos?, por Griselda Reyes
      abril 23, 2021
    • Empresas con propósito: ¿un buen negocio?, por David Somoza Mosquera
      abril 23, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • 21° Aniversario
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda