• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Oficina de la ONU pide $72 millones para atender crisis de covid-19 en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ONU pide 10.300 millones de dólares para hacerle frente a la pandemia mujer
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 7, 2020

La ONU -a través de la OCHA- informó que cerca de 100 toneladas de ayuda humanitaria enviada a Venezuela ha sido distribuidas en centros de salud en 13 estados del país


La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA por sus siglas en inglés) está trabajando de la mano con sus socios para disminuir la propagación del covid-19 en Venezuela proporcionando apoyo en varios rubros como salud, agua e higiene. De igual forma ayuda en la prevención de infecciones dentro de los hospitales «centinela» y el suministro de insumos médicos, al igual que realiza campañas de concienciación sobre esta enfermedad.

Según una nota de la OCHA, entre el 8 de abril y el 29 de mayo, llegaron a Venezuela dos aviones con cerca de 100 toneladas de ayuda humanitaria proveniente de la ONU con insumos de salud, agua, saneamiento e higiene (WASH), los cuales han sido entregados en 189 centros de salud, incluidos 38 hospitales centinelas, clínicas y centros comunitarios como los CDI ubicados en 13 estados.

Además, han brindado ayuda a miles de familias para tener acceso seguro al agua potable, al igual que han colaborado en asistir a los connacionales que regresan a Venezuela desde varios países de Latinoamérica y cruzan las fronteras de Colombia y Brasil debido a la crisis generada en la región por el coronavirus.

*Lea también: Habrían excarcelado a 180 presos de la Cárcel 26 de julio en Guárico

Recalcó que estas personas deben estar al menos 14 días en «refugios temporales» en las zonas fronterizas para luego ser trasladados a otros lugares del país para terminar el periodo de cuarentena.

Ante esta situación, la ONU y los demás socios están solicitando unos $72 millones con el fin de prevenir y poder responder a la pandemia del covid-19, ya que las necesidades de Venezuela siguen creciendo y son esenciales atenderlas, por lo que se necesitan más recursos para llevar a cabo estas labores humanitarias.

A principios de mayo, 121 organizaciones venezolanas remitieron una comunicación a ONU-Hábitat, la agencia de Naciones Unidas que trabaja asentamientos urbanos, luego que el ente divulgara su Plan de Acción sobre el covid-19, dirigido a 64 países, en el cual se ha excluido a Venezuela.

En el texto del mensaje que acompañaba la carta, las organizaciones expresaron: «Venezuela sufre una emergencia humanitaria compleja, como lo documenta el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, que ha tenido un grave impacto en las condiciones de vida de la población, generando una de las peores crisis migratorias en América Latina en los últimos años. Durante varios años hemos sufrido interrupciones permanentes en el servicio de electricidad, teléfonos celulares, agua y gas doméstico, lo que hace que nuestros hogares sean inseguros para mantener el aislamiento durante la Cuarentena».

*Lea también: Detienen en Táchira a dos personas por presunto bachaqueo de gasolina

La OCHA divulgó el 23 de mayo su informe actualizado correspondiente a la situación de la covid-19 en Venezuela en el que revela que nuestro ha realizado 16.577 pruebas Reacción en Cadena de Polimerasas (PCR, por sus siglas en inglés); lo que se traduce en que solo 2,3% de las pruebas hechas en el país son confiables.

El informe también recoge que el número de personas que han retornando al país, tanto por tierra como a través de vuelos humanitarios que han implementado el gobierno de Maduro. Desde el 6 de abril al 21 de mayo, se registró un total de 45.905 personas retornadas al país, de las cuales 510 personas han dado positivo a la prueba de la covid-19.

Post Views: 1.457
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Atención a migrantesAyuda HumanitariaCrisis en VenezuelaOCHAONU


  • Noticias relacionadas

    • Gobierno de Maduro y FAO firman acuerdo de cooperación 2023-2026
      junio 7, 2023
    • Casi la mitad de la población en Haití padece hambre aguda
      mayo 28, 2023
    • Williams Golindano: Se necesita inversión para refinerías y más gasolina
      mayo 24, 2023
    • Benigno Alarcón teme que las primarias opositoras estén «en peligro»
      mayo 24, 2023
    • Avanzada Progresista esperará a después de las primarias para ver si hacen acuerdos
      mayo 24, 2023

  • Noticias recientes

    • Alcohólicos Anónimos conmemora sus 88 años con jornadas de concientización en el país
    • Conviasa operará entre La Habana y Moscú a partir del #16Jun
    • Maduro felicita a Petro y al ELN por acuerdos logrados en tercer ciclo de diálogo en Cuba
    • Red Global de Periodismo de Investigación nombra a venezolana como su directora ejecutiva
    • MP: médicos que hicieron implante capilar a "El Duke" ejercían sin permiso

También te puede interesar

Guaidó aseguró que Maduro es «derrotable» en las elecciones
mayo 23, 2023
Ceballos activó el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo por llegada de las lluvias
mayo 23, 2023
ONU: Dinero del fondo social para Venezuela será protegido por EEUU de los acreedores
mayo 18, 2023
ONG Utopix contabilizó 63 femicidios en el primer cuatrimestre de 2023
mayo 18, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Alcohólicos Anónimos conmemora sus 88 años con jornadas...
      junio 10, 2023
    • Conviasa operará entre La Habana y Moscú a partir...
      junio 10, 2023
    • Maduro felicita a Petro y al ELN por acuerdos logrados...
      junio 10, 2023

  • A Fondo

    • Cambian de la noche a la mañana: Pdvsa prevé dolarizar...
      junio 8, 2023
    • Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker...
      junio 7, 2023
    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023

  • Opinión

    • Cuando la vil mentira se encuentra con la verdad, por Alexander...
      junio 10, 2023
    • A los precandidatos ¿Cuál es su propuesta para derrotar...
      junio 10, 2023
    • Brasil y la creciente violencia en las escuelas, por Michele...
      junio 10, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda