• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Oficina para la Ayuda Humanitaria de la AN presentó su informe de gestión 2020



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Miguel Pizarro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 26, 2020
Sobre el mandato de la oficina para la Ayuda Humanitaria Miguel Pizarro aseguró que, “en primer lugar, esta oficina se planteó el objetivo de promover y canalizar las distintas iniciativas de cooperación de gobiernos y organismos multilaterales interesados en atender la emergencia humanitaria compleja que vive Venezuela

Este miércoles 26 de agosto la Oficina para la Ayuda Humanitaria presentó su informe de gestión del año 2020 ante la Comisión Permanente de Desarrollo Social Integral de la Asamblea Nacional.
En el año 2019, el presidente del parlamento, Juan Guaidó, quien es reconocido por más de 50 países como mandatario encargado, nombro al diputado Miguel Pizarro, Comisionado para la Ayuda Humanitaria y a la diputada Manuela Bolívar como Comisionada Adjunta.
Durante la presentación, los comisionados hicieron referencia a la labor de las agencias internacionales, comunidad de donantes, ONG y Asamblea Nacional en el proceso de la Ayuda Humanitaria para Venezuela. De igual forma, se declaró sobre el financiamiento de los programas humanitarios y los planes sociales emprendidos por el gobierno interino.
La diputada Manuela Bolívar, subrayó que  “la tarea de la AN ha sido de supervisión. No está en nosotros ser quienes recibimos los recursos ni su posterior administración, hemos fungido como canalizadores de esta ayuda en la comunidad de donantes, cuyos recursos recaen en las agencias internacionales con equipos en territorio y programas destinados a ayudar a quienes hoy más lo necesitan”.
Sobre el mandato de la oficina el Comisionado Miguel Pizarro aseguró que, “en primer lugar, esta oficina se planteó el objetivo de promover y canalizar las distintas iniciativas de cooperación de gobiernos y organismos multilaterales interesados en atender la emergencia humanitaria compleja que vive Venezuela, una situación ocasionada por políticas publicas incorrectas y por la corrupción que pone a nuestro país en un escenario de urgente atención y ayuda”.
Los Comisionado declararon qué todos los recursos de la ayuda humanitaria son posibles gracias a donaciones de la comunidad internacional que van dirigidos para su administración a la agencias u organismos internacionales, quienes se encargan de distribuirlos a las ONG o grupos intersectoriales que tienen presencia en territorio venezolano.
Estos recursos son distribuidos de acuerdo a cada problema por atender en una modalidad llamada Planes de grupo o Cluster Plans, que consisten en objetivos, proyectos y actividades detalladas en territorio, en el caso de Venezuela son 6: salud; seguridad alimentaria y medios de vida; nutrición; agua, saneamiento e higiene; educación y protección.
Los Comisionados para la Ayuda Humanitaria detallaron también sobre los programas a ejecutar como parte de los recursos del «Fondo de Liberación de Venezuela y Atención de Casos de Riesgo Vital», los cuales han sido el programa Héroes de la Salud, destinado a los trabajadores del sector salud y el programa Madre María de San José que constituye un plan piloto para otorgar ayudas a población vulnerable de escasos recursos con graves problemas de salud o enfermedades de riesgo vital y alto costo.
Asimismo, Miguel Pizarro recalcó que los principios humanitarios internacionales por los cuales se rigen todas las agencias humanitarias son esenciales y deben garantizarse durante todo el proceso como la no interferencia política, neutralidad, imparcialidad y humanidad, lo cual, garantiza que la respuesta humanitaria sea adecuada, pertinente, eficaz y que su administración no recaiga en ningún actor político.
Para finalizar, el parlamentario destacó la importancia de un informe de gestión como un principio primordial en el gobierno interino, “Mientras mayor sea el nivel de transparencia en nuestras funciones, mayor será el apoyo nacional e internacional a los proyectos humanitarios que se están llevando a cabo en el país para la protección de poblaciones vulnerables. Mientras el régimen ha sido la cara del uso discrecional de los recursos y la corrupción que llevó al país a una Emergencia Humanitaria Compleja, nosotros hacemos pública la información de todos los recursos, planes, proyectos y actividades en función de brindar ayuda a los venezolanos. Cuentas claras salvan vidas”.
“Hoy, Venezuela vive una emergencia dentro de otra emergencia. Hoy, los venezolanos no solo padecen las consecuencias de una Emergencia Humanitaria Compleja, a esto se suma la pandemia del covid-19 que vive el mundo pero en nuestro caso, en unas condiciones paupérrimas, es por esto, que desde esta oficina se hace un llamado a que se materialice la entrada del Programa Mundial de la Salud, el acceso y registro de ONG Internacionales y asegurar el acceso territorial y logístico del personal de las Agencias Multilaterales”.
*Lea también: Carlos Azpúrua sobre PPT: «Es obvio que hay una rebelión» en las fuerzas revolucionarias
Post Views: 1.191
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayuda HumanitariaHéroes de la saludMiguel Pizarro


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara de la UE: Eso es corrupción
      noviembre 3, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
      octubre 12, 2025
    • Cáritas Venezuela: «Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan»
      agosto 20, 2025
    • Fin de la ayuda de EEUU causa ya centenares de miles de muertes, según expertos de la ONU
      agosto 5, 2025
    • UE aprueba ayuda humanitaria para América Latina: Venezuela recibirá 38 millones de euros
      mayo 15, 2025

  • Noticias recientes

    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando Rodríguez
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II), por Omar Ávila
    • América Latina: De Chávez a Milei, por Fernando Mires
    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra genera una olla de presión social

También te puede interesar

Mortalidad materna bajó 40% en 20 años, pero este logro está en riesgo
abril 8, 2025
El giro político de EEUU pone también en peligro la salud mundial
abril 7, 2025
Tribunal Supremo de EEUU rechaza intento de Trump para bloquear pagos de ayuda exterior
marzo 5, 2025
Juez en EEUU bloqueó temporalmente orden de cancelar ayudas por medio de la Usaid
febrero 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra...
      noviembre 3, 2025
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo...
      noviembre 3, 2025
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando...
      noviembre 4, 2025
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 4, 2025
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II),...
      noviembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda