• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OGP de Cedice: venezolanos quieren mejoras en el transporte público y la vialidad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cedice
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 28, 2024

Una encuesta de Cedice Libertad detectó que 92% de los participantes considera que el transporte y la gestión vial son anárquicos y desordenados


Según lo detectó el más reciente informe del Monitor de Servicios Básicos del Observatorio de Gasto Público de Cedice Libertad, los venezolanos consideran que los ítems transporte y vialidad requieren mayor atención e inversiones de parte del Poder Ejecutivo.

Este estudio que recopiló datos en mayo se basó en las siguientes fuentes: una encuesta digital que se remite a 2.300 personas en todo el territorio nacional, con el apoyo de corresponsales voluntarios en 10 localidades.

El instrumento de medición recolecta insumos cuantitativos sobre el desempeño de servicios básicos en términos de continuidad, cobertura y calidad, además de la revisión de 25 medios digitales para captar denuncias ciudadanas.

La encuesta detectó que 92% de los participantes considera que el transporte y la gestión vial son anárquicos y desordenados.

«Más del 60% asegura sentirse estresado ante la situación actual del transporte público, teniendo que emplear al menos dos o tres horas para trasladarse de la zona de vivienda al trabajo y viceversa», dice el estudio recopilado el mes pasado.

Para 87% es positivo que se impulse alguna alternativa que mejore la gestión vial y potencie el uso correcto del transporte colectivo. Sin embargo, destacan la necesidad de impulsar mejoras en la seguridad.

El 91% está a favor de la creación de una Alianza del Transporte que fomente la discusión e implementación de ideas en pro de mejorar el transporte público. Sugieren la participación de universidades, sector público y privado, policías y ciudadanos, así como también el uso de la inteligencia artificial para proponer soluciones.

“Las necesidades en materia de transporte público y gestión son crecientes, sin embargo, esta propuesta va dirigida a atender aspectos que contribuyen con la mejora del sistema en materia de aportes de los ciudadanos», señaló el informe del OGP de Cedice Libertad.

Estos son los puntos que se proponen:

1. Replantear la Ley de Transporte y Tránsito Terrestre.
2. Es necesario fomentar la activación del esquema de inspección técnica de vehículos.
3. Proponen la implementación del esquema de licencia habilitada por puntos, tal y como se hace con éxito en otros países.
4. Reformular el esquema de revisión de infracciones.
5. Aplica acciones preventivas y correctivas en la gestión de tránsito.
6. Repotencia y reacondiciona esquemas de alarma vial.
7. Organiza a las comunidades para la futura aplicación de la nueva normativa.
8. Aplica un programa de reeducación vial con alcance nacional.

*Lea también: Cedice: precios en bolívares aumentaron 2,25% en mayo y 2% en dólares

Vialidad

En relación con el tema vialidad, 93% de los encuestados destaca que ésta presenta un fuerte deterioro, con presencia de fisuras y desacoples en la mayor parte de la capa asfáltica y añade que las reparaciones parciales no solventan el problema de fondo; el deterioro sistemático de las vías públicas.

El 82% expresa preocupación por los accidentes viales. Aseguran que la causa es multifactorial: vialidad dañada, mal gestionada e irregular aplicación de las normativas vigentes.

Mientras que 72% está a favor de la activación de un programa de reacondicionamiento y vigilancia de la vialidad durante la noche y madrugada.

Más del 50% de los participantes de la encuesta asegura que la fallas en materia de vialidad originan accidentes y agravan las imperfecciones en cauchos y tren delantero de los vehículos.

El 84% está a favor de la creación de una asociación de carácter nacional que estudie y proponga las alternativas técnicas y operativas para mejorar la vialidad en el país.

También se propone la participación de la sociedad civil y sectores como las universidades, además de actores del sector público y privado. Los encuestados esperan mayor atención en entes legislativos regionales y nacionales en donde se diseñen políticas públicas.

Propuesta de arranque:

1. Fomentar la conformación de organizaciones civiles o comunitarias para visibilidad de los actuales problemas de la vialidad adyacente.

2. Diseñar un canal bidireccional instituciones gestorías para canalizar y formalizar denuncias.

3. Articular un esquema soportado de denuncias con registro histórico, fotografías y cantidad de localidades afectadas.

4. Impulsar la discusión pública de la situación vial de cada entidad a fin de trabajar con los gobiernos locales.

5. Fomentar la conformación de asociaciones público-privadas en beneficio del diagnóstico oportuno y el adelanto de inversiones bajo soporte de acciones de responsabilidad social, civil y empresarial.

Post Views: 1.555
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cedice LibertadServicios públicos


  • Noticias relacionadas

    • Ministerio de Energía Eléctrica denuncia ataque que afectó el servicio en Anzoátegui
      febrero 23, 2025
    • Estudio de Cedice: población gasta $30 adicionales al mes para cubrir fallas eléctricas
      febrero 12, 2025
    • Fuentes alternas de abastecimiento exponen a hogares al consumo de agua no segura
      febrero 10, 2025
    • Venezolanos padecen los aumentos en los servicios de telefonía, gas y electricidad
      febrero 10, 2025
    • Proyectos comunales en consulta nacional de este #2Feb buscan atender agua y vialidad
      febrero 2, 2025

  • Noticias recientes

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana

También te puede interesar

Zulianos viven apagones diarios de hasta más de cuatro horas
enero 31, 2025
En la Cuatricentenaria de Barinas piden cambios de techos de asbesto por otro material
enero 30, 2025
La basura se desborda en calles y avenidas de El Limón de Aragua
enero 30, 2025
En Mérida denuncian que «volvieron los apagones» de cuatro horas
enero 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda