• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OIE alerta que persecución a la actividad empresarial en Venezuela ha incrementado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Coronavirus y empresas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 12, 2020

El representante de la OIE Roberto Suárez Santos aseveró que la región carece de capacidad de recuperación rápida ante el brutal impacto del coronavirus en la economía. En este sentido advirtió que las empresas podrían asfixiarse debido a que la liquidez que tanto necesitan las empresas no esté llegando a ellas


Este viernes 12 de junio el secretario general de la Organización Internacional de Empleadores (OIE), Roberto Suárez Santos, denunció que en Venezuela la organización empresarial es sistemática intimidada. Agregó que el hecho también se registra otros países de la región como Nicaragua y El Salvador.

*Lea también: ONU prevé aumento de explotación de niños en América Latina durante pandemia

Suárez señaló que en el país la situación ha empeorado. «Venezuela es un país en concreto donde la actividad empresarial es sistemáticamente perseguida y amenazada, allí ser empresario es una aventura, se está matando el emprendedurismo, pero ahora la situación es peor», dijo.

El representante de la OIE aseveró que la región carece de capacidad de recuperación rápida ante el brutal impacto del coronavirus en la economía. En este sentido advirtió que las empresas podrían asfixiarse debido a que la liquidez que tanto necesitan las empresas no esté llegando a ellas.

El secretario general de la OIE Roberto Suárez Santos consideró que se deben adaptar nuevas regulaciones a los cambios que ejecutaron las empresas en las formas de trabajar tras la llegada de la pandemia.

Post Views: 1.288
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

empresariosOrganización Internacional de Empleadores


  • Noticias relacionadas

    • Trump a empresarios en Davos: «Vengan a producir en EEUU o tendrán que pagar aranceles»
      enero 23, 2025
    • Chile: detenidos 55 empresarios tras gigantesco fraude fiscal 
      diciembre 16, 2023
    • BCV suelta algunas cifras: Venezuela tiene cuatro trimestres continuos de «crecimiento»
      agosto 23, 2022
    • Empresarios, seguir nadando contra corriente, por Griselda Reyes
      junio 10, 2022
    • Empresarios evalúan reactivar solicitud de préstamo a la CAF para sector eléctrico
      julio 29, 2021

  • Noticias recientes

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
    • Rodríguez: Iglesia se está moviendo para ayudar con regreso de migrantes "secuestrados"

También te puede interesar

Delcy Eloína quiere la foto, por Sigfrido Boccanegra
julio 20, 2021
Venezuela no abrirá frontera el #1Jun por desacuerdos con Colombia, afirma Bernal
mayo 29, 2021
Capriles reitera que hay que usar las sanciones para negociar
octubre 21, 2020
Venezuela debe abandonar el rentismo y pasar al modelo productivo
noviembre 12, 2019
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk,...
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda