• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OIT elabora plan de acompañamiento para los países afectados por la migración venezolana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 4, 2018

El director de la OIT, detalló que con este plan buscan evitar que se socaven las condiciones laborales, tanto como para los migrantes venezolanos como para los trabajadores de los países receptores


El director de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Guy Ryder, anunció que están trabajando en el desarrollo de un programa especial de acompañamiento para aquellos países de América Latina que reciben diariamente a los venezolanos que buscan mejores condiciones de vida.

Estas declaraciones las ofreció desde la ciudad de Panamá, donde se encuentra para participar en la XIX reunión regional de américa de la OIT, que es desde el 02 de octubre hasta el 05.

El delegado de Ecuador por parte de los trabajadores, Mario Molina, detalló que uno de sus peticiones será que dentro del organismo se genere alguna resolución que permita paliar el impacto de la migración venezolana, especialmente en materia salarial.

El sindicalista aseguró que el ingreso de los venezolanos en el mercado laboral de otros países, podría presionar la baja de sueldo en ciertos sectores.

Aunque el director de la OIT manifestó desconocer si se dará alguna resolución con respecto a este tema, enfatizó que el organismo internacional independiente de lo acordado en la reunión “está preparando un programa de acompañamiento para los países que está recibiendo trabajadores migrantes venezolanos”.

Señaló que el fin de este plan de acompañamiento es evitar que se socaven las condiciones laborales tanto como para los migrantes como para los trabajadores de los países receptores.

Con información de El Comercio

*Lea también: Sindicalista asegura que aumento de sueldo afectó a 14 millones de trabajadores

Post Views: 2.226
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migración venezolanaOIT


  • Noticias relacionadas

    • OIT advierte que la productividad de América Latina y el Caribe «se ha estancado»
      octubre 3, 2025
    • Vente pide a Donald Trump ajustar medidas que impiden a venezolanos viajar a EEUU
      junio 6, 2025
    • Más de 9 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, dice Observatorio de Diáspora
      junio 5, 2025
    • Migración venezolana: Realidades, desafíos y aportes, por Omar Ávila
      abril 1, 2025
    • Al menos 3.000 venezolanos regularizaban residencia cuando Ecuador cortó amnistía
      marzo 14, 2025

  • Noticias recientes

    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia de cuatro ganadores
    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
    • Significado, por Humberto García Larralde
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación de los recursos comunes en AL
    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice que murieron seis hombres

También te puede interesar

Colombia reporta aumento en la migración de retorno de venezolanos desde otros países
marzo 11, 2025
Al ritmo actual, la igualdad de género en el empleo tardará casi dos siglos, alerta OIT
marzo 6, 2025
Migración venezolana se reconfigura ante restricciones y necesidad de protección
febrero 23, 2025
«Me da miedo volver a Venezuela»: venezolanos con TPS aún pueden defender casos en cortes
febrero 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice...
      octubre 14, 2025
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante...
      octubre 14, 2025
    • Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas...
      octubre 14, 2025

  • A Fondo

    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia...
      octubre 15, 2025
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025

  • Opinión

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
      octubre 15, 2025
    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación...
      octubre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda