• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OIT mantiene evaluación a Venezuela para determinar violación de derechos laborales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OIT
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 18, 2021

El líder sindical José Vicente Rivero puntualizó que el Consejo de Administración de la OIT evalúa constantemente los avances que ha hecho Venezuela en cuanto a la enmienda aprobada por el mismo órgano


El secretario general de la Central de Trabajadores Así Venezuela, José Vicente Rivero, afirmó que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) continúa monitoreando a Venezuela para determinar si incumple normas internacionales.

El representante gremial indicó que el régimen de Nicolás Maduro aún no es considerado como “violador de los derechos laborales”, razón por la que no fue incluido en la lista de gobiernos que no cumplen con los convenios internacionales. “Pero esto no implica que en un futuro cercano la situación cambie”, dijo.

“En caso de que persistan los incumplimientos de normas universales como la libertad sindical, la consulta tripartita y los métodos de fijación de salarios, entre otros aspectos, el consejo de la OIT determinará si agrega o elimina a la administración de Maduro de la lista de vulneración de derechos laborales”, explicó, a lo que agregó que la incorporación del régimen venezolano “está siendo debatida en el seno del organismo”.

“Uno de los puntos esenciales es que Venezuela por no estar en la lista corta no significa que quedó libre de todo. El país no se incorporó por el hecho de que está para ser debatido en cuanto a la Conferencia Internacional del Trabajo sobre el cumplimiento de la enmienda que se aprobó en la 341 reunión del consejo de administración de la OIT que se efectuó en marzo”, señaló.

Rivero comentó que Conferencia Internacional del Trabajo 2021, efectuada a fines de mes de mayo, la OIT incluyó a las administraciones de Bolivia, El Salvador, Honduras y Colombia en la lista corta de países que no cumplieron con los acuerdos laborales.

Añadió que el Ministerio del Trabajo de Venezuela ha convocado a encuentros de diálogo social que es una de las peticiones de la OIT. “En la práctica y aunque digan que no van a seguir recomendaciones de la OIT, en el Ministerio de la actual gestión gubernamental están cumpliendo con la convocatoria a las reuniones tripartitas, algo que no sucedía desde hace 22 años”, apuntó.

*Lea también: Presidente de Zoom: El 90% de las remesas ingresan al país por vías ilegales

El líder sindical puntualizó que el Consejo de Administración de la OIT evalúa constantemente los avances que ha hecho Venezuela en cuanto a la enmienda aprobada por el mismo órgano.

“Además, debe presentar un informe el cual va a ser debatido en la 343 reunión del consejo administrativo de la OIT que se va a celebrar en noviembre de este mismo año y es allí donde se tomarán decisiones que se llevarán a la conferencia 110 en junio de 2022 para determinar sobre si el país cumple o no las disposiciones que se emiten desde la OIT. No hay demora de ningún procedimiento, todo sigue su curso”, sostuvo.

Finalmente, el secretario general de la “Central Así Venezuela” destacó que “uno de los puntos claves es que todavía Venezuela tiene la posibilidad de cumplirle a los trabajadores y empleadores, en cuanto al respeto de los derechos humanos, el respeto a la libertad sindical y en cuanto a lo que significa la libertad de asociación de empresas. De esa conducta dependerá que el consejo de administración de la OIT incorpore o elimine a Venezuela de las listas de naciones que vulneran derechos laborales”.

Post Views: 1.353
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Derechos LaboralesDirigente SindicalOITTrabajadores


  • Noticias relacionadas

    • Organizaciones sindicales preparan agenda de lucha unitaria para recuperación del salario
      julio 13, 2025
    • Sindicato oficialista del Zulia rechaza revocación de la licencia a Chevron
      marzo 11, 2025
    • Al ritmo actual, la igualdad de género en el empleo tardará casi dos siglos, alerta OIT
      marzo 6, 2025
    • Trabajadores de la CVG: Estamos siendo perseguidos por exigir nuestros derechos
      febrero 6, 2025
    • Trabajadores denuncian inminente colapso de operaciones en minas de CVG Bauxilum
      diciembre 16, 2024

  • Noticias recientes

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI

También te puede interesar

Red Sindical reitera compromiso de pelear por la libertad de trabajadores y buen sueldo
noviembre 10, 2024
¿Dónde está lo que dijeron que nos iban a pagar?: Trabajadores reclaman bajos aguinaldos
octubre 16, 2024
PCV advierte que Venezuela se ha convertido en un «paraíso para la sobreexplotación»
octubre 9, 2024
Canasta familiar cerró en agosto en 539 dólares, según datos del Cendas-FVM
septiembre 23, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua...
      julio 15, 2025
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia...
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda