• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

OIT mantiene evaluación a Venezuela para determinar violación de derechos laborales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OIT
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 18, 2021

El líder sindical José Vicente Rivero puntualizó que el Consejo de Administración de la OIT evalúa constantemente los avances que ha hecho Venezuela en cuanto a la enmienda aprobada por el mismo órgano


El secretario general de la Central de Trabajadores Así Venezuela, José Vicente Rivero, afirmó que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) continúa monitoreando a Venezuela para determinar si incumple normas internacionales.

El representante gremial indicó que el régimen de Nicolás Maduro aún no es considerado como “violador de los derechos laborales”, razón por la que no fue incluido en la lista de gobiernos que no cumplen con los convenios internacionales. “Pero esto no implica que en un futuro cercano la situación cambie”, dijo.

“En caso de que persistan los incumplimientos de normas universales como la libertad sindical, la consulta tripartita y los métodos de fijación de salarios, entre otros aspectos, el consejo de la OIT determinará si agrega o elimina a la administración de Maduro de la lista de vulneración de derechos laborales”, explicó, a lo que agregó que la incorporación del régimen venezolano “está siendo debatida en el seno del organismo”.

“Uno de los puntos esenciales es que Venezuela por no estar en la lista corta no significa que quedó libre de todo. El país no se incorporó por el hecho de que está para ser debatido en cuanto a la Conferencia Internacional del Trabajo sobre el cumplimiento de la enmienda que se aprobó en la 341 reunión del consejo de administración de la OIT que se efectuó en marzo”, señaló.

Rivero comentó que Conferencia Internacional del Trabajo 2021, efectuada a fines de mes de mayo, la OIT incluyó a las administraciones de Bolivia, El Salvador, Honduras y Colombia en la lista corta de países que no cumplieron con los acuerdos laborales.

Añadió que el Ministerio del Trabajo de Venezuela ha convocado a encuentros de diálogo social que es una de las peticiones de la OIT. “En la práctica y aunque digan que no van a seguir recomendaciones de la OIT, en el Ministerio de la actual gestión gubernamental están cumpliendo con la convocatoria a las reuniones tripartitas, algo que no sucedía desde hace 22 años”, apuntó.

*Lea también: Presidente de Zoom: El 90% de las remesas ingresan al país por vías ilegales

El líder sindical puntualizó que el Consejo de Administración de la OIT evalúa constantemente los avances que ha hecho Venezuela en cuanto a la enmienda aprobada por el mismo órgano.

“Además, debe presentar un informe el cual va a ser debatido en la 343 reunión del consejo administrativo de la OIT que se va a celebrar en noviembre de este mismo año y es allí donde se tomarán decisiones que se llevarán a la conferencia 110 en junio de 2022 para determinar sobre si el país cumple o no las disposiciones que se emiten desde la OIT. No hay demora de ningún procedimiento, todo sigue su curso”, sostuvo.

Finalmente, el secretario general de la “Central Así Venezuela” destacó que “uno de los puntos claves es que todavía Venezuela tiene la posibilidad de cumplirle a los trabajadores y empleadores, en cuanto al respeto de los derechos humanos, el respeto a la libertad sindical y en cuanto a lo que significa la libertad de asociación de empresas. De esa conducta dependerá que el consejo de administración de la OIT incorpore o elimine a Venezuela de las listas de naciones que vulneran derechos laborales”.

Post Views: 903
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Derechos LaboralesDirigente SindicalOITTrabajadores


  • Noticias relacionadas

    • Observatorio de Conflictividad contabilizó 489 protestas en el mes de abril 2023
      mayo 16, 2023
    • Eduardo Fernández acusa a Maduro de acabar con el salario y dolarizar el país
      mayo 15, 2023
    • Trabajadores ferromineros denuncian en Inspectoría jubilaciones forzosas
      mayo 14, 2023
    • Central ASI: Anuncio del #1May fue un «golpe» contra el Foro de Diálogo Social
      mayo 3, 2023
    • Ajuste de bonos del Gobierno «obrero» de Maduro entierra derechos laborales
      mayo 3, 2023

  • Noticias recientes

    • Doctora Gioconda Cunto de San Blas recibió el premio Alma Mater 2023 de la UCV
    • Al menos dos fallecidos generó derrumbe de mina en El Callao, estado Bolívar
    • Ecuador concede "amnistía migratoria" a venezolanos que están irregulares
    • Megabandas se reorganizan en toda Caracas por operativos "espasmódicos" de seguridad
    • La definitiva falsa cocina venezolana, por Miro Popic

También te puede interesar

Trabajadores de Guayana piden acciones concretas para recuperar el salario
abril 30, 2023
Roig asoma aumento salarial en «pocas semanas» con el Día del Trabajador a pata ‘e mingo
abril 17, 2023
Trabajadores protestaron frente a la CVG para pedir audiencia con junta interventora
abril 17, 2023
En Colombia los migrantes permanecen por más tiempo en los empleos
abril 7, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Doctora Gioconda Cunto de San Blas recibió el premio...
      junio 2, 2023
    • Al menos dos fallecidos generó derrumbe de mina en El Callao,...
      junio 2, 2023
    • Ecuador concede "amnistía migratoria" a venezolanos...
      junio 2, 2023

  • A Fondo

    • Megabandas se reorganizan en toda Caracas por operativos...
      junio 2, 2023
    • Jóvenes opositores activan campaña de motivación...
      junio 1, 2023
    • Inflación en dólares y caída de la economía: ¿Venezuela...
      mayo 28, 2023

  • Opinión

    • El objetivo del acuerdo sobre la migración a través...
      junio 2, 2023
    • A ejercitar ese "músculo" que se llama confianza,...
      junio 2, 2023
    • El juego de Lula, Petro y Maduro, por Ángel Monagas
      junio 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda