• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Olivares alerta sobre brote de paludismo por 40 casos en Vargas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diputado José Manuel Olivares comisionado
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 19, 2021

Venezuela fue el primer país en erradicar la malaria en 1961, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sin embargo, en los últimos años ha retrocedido, registrando sólo en 2020 alrededor de 43.019 casos, según datos de la ONG Médicos Sin Fronteras


José Manuel Olivares, comisionado para la Emergencia en Salud y Atención Sanitaria a los Migrantes de la gestión de Juan Guaidó, advirtió que en el estado Vargas hay un brote de paludismo. Hasta el momento se han registrado al menos 40 casos, pero los contagios podrían aumentar en las próximas semanas puesto que aún no se han dictado medidas para la contención de la enfermedad.

Según explicó el dirigente opositor, las autoridades sanitarias correspondientes ni siquiera se han pronunciado al respecto. A través de su cuenta de Twitter enfatizó que es necesario hacer jornadas de fumigación a fin de exterminar al mosquito que causa el padecimiento que durante la última década se ha concentrado en zonas mineras, al sur del país, donde hay grandes terrenos deforestadas, de acuerdo con un estudio publicado por el Plos Neglected Tropical Diseases.

NO es suficiente fumigar, hay que implementar también medidas efectivas para evitar nuevos contagios y evitar la reproducción del mosquito.

— Jose Manuel Olivares (@joseolivaresm) June 18, 2021

Entre 2009 y 2019 los casos de malaria en el territorio nacional fueron en aumento, pero el 60% de los casos reportados en ese período se detectaron en el estado Bolívar, entre las parroquias San Isidro y Dalla Costa. Se pasó de tener 41.943 casos de malaria en 2009 a 467.421 casos en 2019. Es por esta razón que Olivares destacó que la malaria fue «importada» del sur de Venezuela, puesto que La Guaira no es una zona de malaria.

Lea también: Casos de malaria en Venezuela se concentran en zonas de minería ilegal y deforestación

“La malaria es una enfermedad que se puede expandir muy rápido y hoy, una semana después de los primeros casos, todavía no se ha tomado ninguna medida ni de investigación ni de contención”, denunció el opositor que vive fuera de Venezuela desde hace varios años.

De acuerdo con datos presentados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2018 en Venezuela se registraron 423 muertes a causa de la malaria, enfermedad que en 1961 había sido erradicada en Venezuela, y que fue el primer país en lograrlo. Dos años después, la ONG Médico Sin Fronteras le diagnóstico el padecimiento a  43.019 personas, a las que también atendió. Sin embargo, no existen cifras oficiales respecto a la malaria, porque desde 2016 la administración de Nicolás Maduro no da información al respecto. El último año que emitió un boletín epidemiológico se contabilizaron 245.000 casos y una muerte.

Post Views: 906
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José Manuel OlivaresMalaria


  • Noticias relacionadas

    • Aumentan casos de malaria en Gran Sabana y también los exportados de Venezuela a Brasil
      marzo 14, 2024
    • Venezuela en el laberinto de la malaria, por Marino J. González R.
      febrero 14, 2024
    • SOS Orinoco asegura que más de 85 personas murieron en Amazonas por malaria en 2023
      febrero 5, 2024
    • Sucre cerró el 2023 con 10.958 casos de malaria
      enero 12, 2024
    • La OMS aprueba una segunda vacuna contra la malaria en niños
      octubre 3, 2023

  • Noticias recientes

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe, dejó tres muertos
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España actuar como un canal humanitario
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas", quieren un cambio de régimen
    • TikTok pasa a manos de EEUU: claves de la negociación
    • Del cultivo de la coca al traficante europeo, ¿quién controla el tráfico de cocaína?

También te puede interesar

Fondo Mundial para el VIH y la Tuberculosis evalúan con Venezuela planes de atención
septiembre 6, 2023
MSF promueve el control vectorial al oriente del país para controlar malaria
abril 25, 2023
Pueblo warao en Benítez languidece entre la malaria y la desnutrición
febrero 12, 2023
Reportan más de 80 casos de paludismo en un municipio de Amazonas en lo que va de año
enero 31, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe,...
      septiembre 15, 2025
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España...
      septiembre 15, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas",...
      septiembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben...
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para...
      septiembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda