• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

OMS implementa 32 proyectos para reforzar el sistema sanitario venezolano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ayuda humanitaria OMS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | junio 19, 2022

Uno de los objetivos de OMS y OPS es reforzar las capacidades de gestión, mejorar el cómo se manejan los recursos, las instituciones de salud y la relación que se tiene con los ciudadanos


La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) implementan 32 proyectos para reforzar el sistema sanitario de Venezuela en coordinación con las autoridades sanitarias, informó este domingo 19 el representante de ambos organismos en el país, Cristian Morales.

«Estamos discutiendo con el Ministerio de Salud dónde están las prioridades para poder intervenir lo que son las áreas de salud integral comunitaria, levantar las capacidades de gestión, entregar medicamentos e insumos, recuperar la infraestructura», expresó Morales en una entrevista a Globovisión.

Hasta el 30 de abril, la respuesta humanitaria del sistema de Naciones Unidas en conjunto a organizaciones aliadas alcanzó a 942.000 personas con algún tipo de asistencia en todos los estados de Venezuela.

Explicó que estos proyectos buscan dar apoyo en medicamentos, insumos, en levantar las capacidades de los centros de salud y los Centros de Diagnóstico Integral (CDI) para que pueda darse la formación que requieren sus trabajadores.

*Lea también: Inoperatividad de unidades de diálisis en hospitales aumentó durante el último año

«Hay que mejorar las condiciones de vida de los recursos humanos que están operando ya desde hace muchos años en condiciones muy complejas, que ha sido exacerbada por la pandemia del covid-19, por supuesto», añadió.

Otros de los objetivos de OMS y OPS es reforzar las capacidades de gestión, mejorar el cómo se manejan los recursos, las instituciones de salud y la relación que se tiene con los ciudadanos.

También dijo que Venezuela, a diferencia de otros países de la región, cuenta con una industria farmacéutica pero que esta debe «no solo levantar la producción, no solo levantar los laboratorios donde se producen los medicamentos y las vacunas que Venezuela puede desarrollar, sino también levantar las capacidades del Ministerio de Salud, del Instituto de Higiene para poder asegurar que esa producción es de calidad».

Con información de EFE

Post Views: 701
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ministerio de SaludOMSOPSSistema sanitario


  • Noticias relacionadas

    • Director global de Unicef visita el país para fortalecer programas en salud y agua segura
      junio 23, 2022
    • Con fallas de especialistas se maneja el programa nacional de tuberculosis
      junio 18, 2022
    • Viruela del mono: qué debe saber sobre la enfermedad en Venezuela
      junio 16, 2022
    • OPS asegura que todavía hay oportunidad de contener brote de viruela del mono
      junio 15, 2022
    • OMS convocó a comité de emergencia para evaluar brote de viruela del mono
      junio 14, 2022

  • Noticias recientes

    • Madre de testigo de la masacre en Parima B denuncia ante Fiscalía la detención arbitraria de su hijo
    • Protestan en Estados Unidos tras la anulación del derecho al aborto
    • Ocariz asegura que Plataforma Unitaria debe prepararse para las elecciones presidenciales
    • Una semana llevan detenidos por la Dgcim siete integrantes del PSUV en Apure
    • Reportan 199 nuevos contagios de covid-19 el viernes #24Jun

También te puede interesar

La cultura de donación voluntaria de sangre es casi inexistente en Venezuela
junio 14, 2022
Detectado primer caso positivo de viruela del mono en Venezuela
junio 12, 2022
Flor Pérez: «Ni el personal de salud o enfermería se está llevando los insumos»
junio 12, 2022
MinSalud activó campaña de vacunación nacional contra polio, sarampión y rubéola
junio 8, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Madre de testigo de la masacre en Parima B denuncia...
      junio 25, 2022
    • Protestan en Estados Unidos tras la anulación del derecho...
      junio 25, 2022
    • Ocariz asegura que Plataforma Unitaria debe prepararse...
      junio 25, 2022

  • A Fondo

    • Agua reciclada, la solución más rentable para la escasez...
      junio 25, 2022
    • Con Petro, el reto de la FAN y el Ejército colombiano...
      junio 24, 2022
    • Gira de Nicolás Maduro por Eurasia apuntó a lo geopolítico...
      junio 24, 2022

  • Opinión

    • La vuelta de Víctor Hughes, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      junio 25, 2022
    • Si no es liberal, la izquierda no es tal, por Humberto...
      junio 25, 2022
    • La Red Global de la Diáspora: necesidad y punto de encuentro,...
      junio 25, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda