• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

OMS mantiene alerta internacional por viruela del mono



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Viruela del mono OPS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | noviembre 1, 2022

La semana pasada se reportaron 1.300 nuevos casos de viruela del mono, una caída de 41% con respecto a los siete días anteriores, y una cifra semanal siete veces menor a la de los momentos más álgidos del brote, a finales de julio y principios de agosto


La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este martes 1° de noviembre que mantiene su emergencia internacional por el brote de viruela del mono, declarada el 23 de julio, pese al fuerte descenso de casos en la mayor parte de las regiones.

El Comité de Emergencia de la OMS para esta enfermedad indicó que se han logrado «progresos en la respuesta global» en el actual brote, pero señaló que es pronto para poner fin a la emergencia, pues sigue habiendo transmisión comunitaria en varias regiones.

La OMS decidió por ello considerar que el riesgo del brote sigue siendo «moderado» a nivel global, aunque lo mantiene a nivel «alto» en América, la región que en las últimas semanas reporta la mayor parte de los nuevos casos.

En Europa, que durante meses fue la región más afectada, el nivel de riesgo se ha reducido de alto a moderado, una valoración que se mantiene en África, Oriente Medio y en el sur de Asia, mientras que en Asia Oriental se conserva el nivel bajo, según la nota oficial.

El comité de la OMS reconoció el posible impacto que aún tiene el brote en poblaciones vulnerables, así como el riesgo de discriminación entre determinados colectivos, como los homosexuales. También alegaron la falta de acceso en algunos países a diagnósticos, antivirales y vacunas.

La semana pasada se reportaron 1.300 nuevos casos de viruela del mono, una caída de 41% con respecto a los siete días anteriores, y una cifra semanal siete veces menor a la de los momentos más álgidos del brote, a finales de julio y principios de agosto.

*Lea también: Academia de Medicina reitera propuesta de declarar alarma sanitaria por viruela del mono

La mayoría de los casos se reportaron en países americanos, mientras que Europa, que en los peores momentos del brote llegó a contabilizar miles de positivos semanales, solo registró un centenar en el periodo del 24 al 30 de octubre. En toda África contabilizó 34 infecciones y Asia únicamente dos.

El brote de viruela del mono de 2022, una enfermedad que durante décadas había sido endógena en África, pero de la que apenas se habían dado casos en otros continentes, ha afectado a más de 77.000 personas, de las que fallecieron 36.

Con información de EFE

Post Views: 1.445
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OMSviruela del mono


  • Noticias relacionadas

    • OMS declara fin de la emergencia pública internacional por viruela del mono
      mayo 11, 2023
    • OMS alerta sobre estancamiento en reducción global de mortalidad infantil y materna
      mayo 9, 2023
    • OMS declaró el final de la emergencia por covid-19
      mayo 5, 2023
    • 72 casos de covid-19 se registraron en Venezuela del 19 al 25 de marzo
      marzo 26, 2023
    • OMS-Unicef: 1,4 millones mueren al año por causas prevenibles asociadas al agua insalubre
      marzo 23, 2023

  • Noticias recientes

    • Andrés Velásquez: “Asistencia del CNE podría disminuir la participación en las primarias”
    • Hong Kong: detienen a líderes pro-democracia en aniversario de Tiananmen
    • Efecto Cocuyo convierte el bloqueo de su portal en colección de NFT
    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes cerrar brecha de desigualdad y pobreza
    • De un sorteo con bolillero depende el surtido de gasolina en Mérida

También te puede interesar

OMS asegura que China oculta información sobre origen de pandemia por covid-19
marzo 17, 2023
«Vacunación contra la difteria en Venezuela es de 56%, la más baja del continente»
marzo 11, 2023
OMS registra caída mundial de casos de covid-19 por debajo del millón desde 2020
marzo 9, 2023
OMS advierte que una de cada 15 personas en el mundo sufre pérdida de audición
marzo 4, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Andrés Velásquez: “Asistencia del CNE podría disminuir...
      junio 4, 2023
    • Hong Kong: detienen a líderes pro-democracia en aniversario...
      junio 4, 2023
    • Efecto Cocuyo convierte el bloqueo de su portal en colección...
      junio 4, 2023

  • A Fondo

    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023
    • La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela
      junio 3, 2023
    • Megabandas se reorganizan en toda Caracas por operativos...
      junio 2, 2023

  • Opinión

    • Adiós a los muchachos, por Paulina Gamus
      junio 4, 2023
    • La vieja narrativa de Lula, por Gregorio Salazar
      junio 4, 2023
    • Nuevas formas políticas, por Simón García
      junio 4, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda