• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

OMS reporta más de nueve mil casos de viruela del mono en 63 países



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jefe OMS: el mundo puede empezar a soñar con fin de la pandemia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 12, 2022

La OMS trabaja con países y expertos para impulsar la investigación y el desarrollo sobre esta enfermedad, así como con los fabricantes de vacunas para coordinar su intercambio, que actualmente son escasas


La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó este martes 12 sobre el aumento de casos reportados de viruela del mono en 63 países. Hasta la fecha se contabilizan 9.200 contagios, lo que obliga nuevamente al comité de emergencia a reunirse para hacer seguimiento al brote de esta enfermedad.

En rueda de prensa, el director general de la OMS, el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, destacó que la organización está trabajando «en estrecha colaboración» con la sociedad civil y la comunidad Lgbti, «especialmentepara abordar el estigma en torno al virus y difundir información para que las personas puedan mantenerse a salvo».

La viruela del mono es una zoonosis, es decir, se transmite de animales a humanos. El virus es parecido en síntomas a la viruela humana, aunque tiene menor índice de letalidad. Los primeros casos de la enfermedad fuera del países endémicos en África todavía no se han identificado, aunque se incluyó a hombres que mantienen relaciones con otros hombres como parte de los grupos de riesgo.

La OMS trabaja con países y expertos para impulsar la investigación y el desarrollo, así como con los fabricantes de vacunas para coordinar su intercambio, que actualmente son escasas.

«Vuelvo a hacer hincapié en que debemos trabajar para detener la transmisión de la viruela del mono y recomendar a los gobiernos que implementen el rastreo de contactos para ayudar a rastrear y detener el virus, así como para ayudar a las personas aisladas», destacó el doctor Adhanom.

En Venezuela solo se ha hecho un reporte de viruela del mono. Hace un mes, el Ministerio de Salud confirmó el contagio de un hombre, proveniente de Madrid (España) y que habría tenido contacto con personas que tenían la enfermedad en Barcelona.

La semana que viene se tiene previsto que el comité de emergencia para la enfermedad, que también evalúa su cambio de nombre, se reuna para analizar las tendencias, qué tan efectivas son las contramedidas y hacer recomendaciones sobre lo que los países y las comunidades deben hacer para abordar el brote.

*Lea también: OMS reitera que brote de viruela del mono necesita «intensos esfuerzos de respuesta»

La organización también informó sobre dos casos en Ghana de la enfermedad por el virus de maburgo. «Se está enviando muestras al Instituto Pasteur de Dakar para su verificación. Este virus. que se ha comparado con el ébola, causa una fiebre hemorrágica vírica de gravedad en el ser humano.

De forma preventiva, el Ministerio de Salud de Ghana ha establecido un rastreo de contactos preventivo, investigaciones de casos y preparación en hospitales con apoyo de la OMS.

OMS y aumento del covid

El director general de la OMS, el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, resaltó el aumento de casos de covid-19 en las últimas semanas en todo el mundo, relacionado a las subvariantes de Omicron, como BA.4 y BA.5, que «continúan generando oleadas de casos, hospitalizaciones y muertes».

La organización alertó que la vigilancia «se ha reducido significativamente», incluidas las pruebas y la secuenciación del virus, lo que dificulta cada vez más evaluar el impacto de las variantes en la transmisión, las características de la enfermedad y la eficacia de las contramedidas. 

Además los diagnósticos, los tratamientos y las vacunas no se implementan de manera efectiva. Por ello, se instó a los gobiernos a que revisen y ajusten periódicamente sus planes de respuesta a la covid-19 en función de la epidemiología actual y también de la posibilidad de que aparezcan nuevas variantes.

«El virus se está propagando libremente y los países no están manejando de manera efectiva la carga de la enfermedad en función de su capacidad, tanto en términos de hospitalización de casos agudos como del número cada vez mayor de personas con una afección posterior a la covid-19, a menudo denominado covid prolongado», destacó.

Post Views: 1.639
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

COVID-19OMSviruela del mono


  • Noticias relacionadas

    • Academia de Medicina pide retomar el uso de tapabocas por aumento de casos de covid-19
      septiembre 8, 2023
    • OMS reporta aumento de muertes y hospitalizaciones por covid
      septiembre 6, 2023
    • ¿Cómo puedo protegerme del calor extremo?
      septiembre 4, 2023
    • Entérate de otras noticias importantes de este #28Ago
      agosto 28, 2023
    • OMS: la hepatitis podría ser más letal que malaria, tuberculosis o VIH hacia 2040
      julio 28, 2023

  • Noticias recientes

    • México explora deportar migrantes a Ecuador, Venezuela y Colombia rechazados por EEUU
    • MAS advierte que referendo sobre el Esequibo tiene fines proselitistas
    • Andrés Velásquez insiste en que las primarias "no son de la dictadura"
    • Exxon Mobil se retira de zona profunda en Guyana ante poco petróleo descubierto
    • Rusia dispara en 67% presupuesto militar para 2024

También te puede interesar

Director de la OMS acusa a grupos de interés de bloquear tratado sobre pandemias
julio 19, 2023
Informe ONU reporta aumento del hambre en el mundo desde 2019
julio 12, 2023
OMS dice que virus aviar podría mutar para infectar a personas
julio 12, 2023
Motrasalud denunció que Hospital Razetti de Barcelona cuenta con cuatro camas para covid
julio 10, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • México explora deportar migrantes a Ecuador, Venezuela...
      septiembre 29, 2023
    • MAS advierte que referendo sobre el Esequibo tiene...
      septiembre 29, 2023
    • Andrés Velásquez insiste en que las primarias "no son de la dictadura"
      septiembre 29, 2023

  • A Fondo

    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden...
      septiembre 29, 2023
    • FAN atribuye auspicio de minería ilegal a los “Tancol”:...
      septiembre 29, 2023
    • Inocencia rota | El abuso infantil se diluye en el delito...
      septiembre 28, 2023

  • Opinión

    • ¿Cómo superar el rentismo económico y electoral?,...
      septiembre 29, 2023
    • María Corina gana: No hay inhabilitación, por Ángel...
      septiembre 29, 2023
    • Suicidio, epidemia silenciosa, por Griselda Reyes
      septiembre 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda