• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

OMS: Si se trabaja correctamente, este año acabará la emergencia por covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Vacunación covid-19
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | enero 4, 2023

La OMS aprobó por primera vez dos medicamentos genéricos contra la covid-19 (nirmatrelvir y ritonavir)  a finales de diciembre de 2022, producidos por una farmacéutica india, lo que aumentará el acceso de países menos desarrollados a tratamientos


El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, se mostró en la primera rueda de prensa de 2023 optimista sobre la evolución de la pandemia de covid-19 y aseguró que «si se trabaja adecuadamente, este será el año en el que la emergencia pública acabe oficialmente».

La covid-19 fue declarada una emergencia internacional el 30 de enero de 2020 y cada tres meses un comité de emergencia de la OMS se reúne para revisar esta situación, que por ahora ha sido mantenida debido al elevado número de casos aún en todas las regiones del planeta.

«Entramos ahora en el cuarto año de la pandemia con un mundo que está en una situación mucho mejor de lo que estaba hace unos años, gracias a los cuidados clínicos y la gestión de las vacunas y los tratamientos», dijo este 4 de enero el experto.

«Durante la mayor parte de 2022 la covid fue en descenso, la vacunación aumentó y se consiguieron progresos sostenidos en el acceso a las vacunas por parte de países de ingresos bajos y medios que habían sido olvidados en 2021 debido al ‘nacionalismo de vacunas'», añadió.

Tedros recordó que a finales de diciembre de 2022 la OMS aprobó por primera vez dos medicamentos genéricos contra la covid (nirmatrelvir y ritonavir), producidos por una farmacéutica india, lo que aumentará el acceso de países menos desarrollados a tratamientos.

El máximo responsable de la OMS insistió en que pese a los progresos «la covid-19 sigue siendo un peligroso virus para nuestra salud, nuestras economías y nuestras sociedades», ya que cada semana siguen muriendo en el mundo unas 10.000 personas debido a esta enfermedad.

*Lea también Venezuela reportó 17 nuevos casos de covid-19 el #3Ene

Con información de EFE

Post Views: 599
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

COVID-19emergencia sanitariaOMS


  • Noticias relacionadas

    • 72 casos de covid-19 se registraron en Venezuela del 19 al 25 de marzo
      marzo 26, 2023
    • OMS-Unicef: 1,4 millones mueren al año por causas prevenibles asociadas al agua insalubre
      marzo 23, 2023
    • Niños de hoy perderán hasta 25% de sus ingresos futuros por crisis educativa del covid-19
      marzo 19, 2023
    • Venezuela reporta 50 casos de covid-19 en la tercera semana de marzo
      marzo 19, 2023
    • OMS asegura que China oculta información sobre origen de pandemia por covid-19
      marzo 17, 2023

  • Noticias recientes

    • En pleno diálogo mediado por la OIT, Gobierno rompe normas exigiendo nóminas a sindicatos
    • ONU pide a Corte Internacional pronunciarse sobre obligaciones climáticas de los países
    • Colegio de Psicólogos en Bolívar maneja al menos 30 casos de intrusismo en la profesión
    • OIM crea red para estudiar desapariciones de migrantes en América
    • Petro pide revisar proceso de paz con ELN tras ataque que dejó nueve muertos en Catatumbo

También te puede interesar

Gobierno reportó 137 nuevos contagios por covid-19 en la segunda semana de marzo
marzo 12, 2023
«Vacunación contra la difteria en Venezuela es de 56%, la más baja del continente»
marzo 11, 2023
OMS registra caída mundial de casos de covid-19 por debajo del millón desde 2020
marzo 9, 2023
OMS advierte que una de cada 15 personas en el mundo sufre pérdida de audición
marzo 4, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • En pleno diálogo mediado por la OIT, Gobierno rompe...
      marzo 29, 2023
    • ONU pide a Corte Internacional pronunciarse sobre obligaciones...
      marzo 29, 2023
    • Colegio de Psicólogos en Bolívar maneja al menos...
      marzo 29, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Lecciones de la reunión entre Deng Xiaoping y McNamara,...
      marzo 29, 2023
    • Dirección política, por Gonzalo González
      marzo 29, 2023
    • ALBA, por Jesús Elorza
      marzo 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda