• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

ONG advierte que no hay mejoras en tema de derrames petroleros en el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Lago-de-Maracaibo derrames petróleo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 29, 2024

Alejandro Álvarez, de Clima21, dijo que desde Pdvsa no hay información sobre los derrames y accidentes desde el año 2016


El coordinador de la ONG Clima21, Alejandro Álvarez, consideró el domingo 28 de enero que la industria petrolera venezolana no ha mejorado en nada su política sobre los derrames de crudo luego de estar monitoreando la situación por dos años a través de medios de comunicación.

En entrevista concedida a Radio Fe y Alegría, Álvarez indicó que desde Petróleos de Venezuela (Pdvsa) no hay información sobre derrames en alguna costa del país desde 2016, por lo que los medios han brindado un insumo a su trabajo.

A su juicio, el daño mayor por crudo pareciera evidenciarse en el Lago de Marcaibo y en la costa occidental del estado Falcón, en especial en las inmediaciones del Complejo Refinador Paraguaná. Por ello, dijo que los pescadores que hacen vida en las costas cercanas y en el Golfete de Coro exigen a Pdvsa que solucione el problema.

*Lea también: Tras un mes del derrame de petróleo en El Palito, ¿qué se sabe del impacto ambiental?

Lamentó que la ciudadanía desconozca el estatus de la situación sobre derrames petroleros en Venezuela y el funcionamiento interno de Pdvsa, al tiempo que opinó que los protocolos para prevenirlos no se cumplen. Dijo que las autoridades tienen la obligación de informar sobre las causas y consecuencias de los «accidentes» que se registran en la naturaleza y que afectan la flora y la fauna.

“Todos los venezolanos pedimos que tengamos una industria petrolera eficiente y responsable”, puntualizó.

Este 26 de enero se cumplió un mes del derrame petrolero en la refinería El Palito, en el estado Carabobo, que causó la paralización de las actividades pesqueras en la zona y produjo la muerte de cientos de peces alcanzados por el crudo en la playa El Palito. La mancha inicial ya desapareció de la costa, pero las dimensiones reales de la emergencia  siguen sin conocerse.

Imágenes satelitales capturadas por el satélite Sentinel-2 de la Agencia Espacial Europea (ESA), muestran cómo la mancha petrolera causada por el derrame registrado en El Palito se extendió tres días después a lo largo de al menos 103km² desde la costa de Puerto Cabello.

Post Views: 2.500
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alejandro ÁlvarezClima 21Derrames de petróleoPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
      octubre 18, 2025
    • Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
      octubre 1, 2025
    • Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
      septiembre 20, 2025
    • La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
      septiembre 1, 2025

  • Noticias recientes

    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra genera una olla de presión social
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo I: Está desnudo y esposado
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara de la UE: Eso es corrupción
    • Cabello sobre acciones de Trinidad: Venezuela se reserva las acciones correspondientes
    • Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo en países de la OCDE en 2024

También te puede interesar

Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
agosto 24, 2025
La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
agosto 15, 2025
Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
agosto 8, 2025
Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 10% en julio
agosto 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra...
      noviembre 3, 2025
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo...
      noviembre 3, 2025
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan,...
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda