• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

ONG alerta sobre filtración de datos personales de 3,2 millones de usuarios Movistar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Movistar Venezuela Telefónica
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 30, 2025

La ONG Ve Sin Filtro exigió a Movistar Venezuela que «informe de manera transparente sobre lo ocurrido, notifique a los usuarios afectados, comparta las medidas que están tomando». Entre los datos filtrados están números de cédulas de identidad, nombres, área geográfica de ubicación y números de teléfono


La ONG VE Sin Filtro confirmó este miércoles la filtración de datos personales de al menos 3,2 millones de usuarios de la empresa telefónica Movistar en Venezuela.

Entre los datos filtrados, señaló la ONG, están números de cédulas de identidad, nombres, área geográfica de ubicación y números de teléfono. «Aunque no podemos evaluar si los datos fueron obtenidos directamente de Movistar, o de otra fuente».

VE Sin Filtro recordó que, en enero del año pasado, ocurrió una filtración de datos similar, pero que afectó a Digitel producto de un ciberataque que expuso los datos de usuarios de esa empresa.

🚨Usuarios de @MovistarVe sufrieron una grave filtración de datos personales.

Tras una revisión preliminar, hemos podido confirmar la veracidad de la información expuesta, en donde más de 3.2 millones de usuarios de Movistar estarían afectados.

Aunque no podemos evaluar si los… pic.twitter.com/jVGPFb697B

— VE sin Filtro (@vesinfiltro) April 30, 2025

La oenegé exigió a Movistar Venezuela que «informe de manera transparente sobre lo ocurrido, notifique a los usuarios afectados, comparta las medidas que están tomando».

¿Cómo se filtraron los datos? Ve Sin Filtro explicó que la filtración se conoció el 27 de abril, luego de que un usuario anónimo ofreciera una base de datos de usuarios extraída de Movistar Venezuela a cambio de dinero. Esto se divulgó «en un foro conocido por la venta y divulgación no autorizada de datos».

*Lea también: La amenaza criminal desde Marketplace acecha a los venezolanos

«Sin embargo, el 29 de abril, este mismo usuario hizo público un fichero con 3.250.000 usuarios de Movistar. VE sin Filtro pudo verificar el contenido de la filtración de manera independiente, más no su origen», destacó la organización.

Antecedentes con Movistar Venezuela. En junio de 2022, tras un informe de transparencia publicado por Telefónica, la empresa matriz de Movistar Venezuela, se conoció sobre el uso indiscriminado y masivo de la interceptación de las comunicaciones de los venezolanos suscriptores de esa operadora, por orden de los organismos de seguridad.

Según el documento, en 2021 Telefónica interceptó las comunicaciones de 1.584.547 líneas de sus clientes en Venezuela, más del 20% de las líneas de teléfono o internet. Estas intervenciones se hicieron por órdenes del Ejecutivo de Nicolás Maduro y significaron interceptar o «pinchar» llamadas de los usuarios, monitorear los mensajes de texto, dar la ubicación de personas por sus teléfonos celulares o el monitoreo de su tráfico de internet.

Delito. La ONG VE Sin Filtro recordó que la obtención y publicación de datos personales de usuarios es un delito. «Viola los derechos a la privacidad y pone en riesgo de robo de identidad, suplantación, fraude y spam a los usuarios afectados. Si eres usuario de Movistar, mantente alerta a mensajes y llamadas sospechosas», se recomendó.

Recomendaciones. Para evitar posibles robos de identidad, suplantación o fraude, se recomienda implementar medidas de seguridad como la verificación doble paso en aplicaciones o servicios de mensajería como WhatsApp y Gmail, además de bloquear llamadas de números desconocidos o no pinchar en enlaces sospechosos enviados a través de mensajes.

En resumen. La organización ha señalado en varias oportunidades que las empresas y entes públicos en Venezuela deben «cambiar completamente» su cultura de seguridad, e invertir sobre este aspecto acorde a las necesidades de cada sector. También se ha señalado que el Estado «tiene un grave retraso en la protección de datos personales» y, lamentablemente, el que más viola los principios de protección de datos.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país. 

Post Views: 1.836
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

datosMovistarVE Sin filtro


  • Noticias relacionadas

    • ONG rechazan nueva app de vigilancia: Busca profundizar la represión por medios digitales
      octubre 22, 2025
    • Ve Sin Filtro: 949 bloqueos contra sitios web tejen la red de censura oficial en el país
      marzo 12, 2025
    • Movistar invertirá $500 millones en Venezuela para desarrollar su red 4G y 5G
      febrero 6, 2025
    • Digitel y Movistar ganan la subasta de bandas de frecuencias para ampliar la red 4G y 5G
      enero 30, 2025
    • Arranca el proceso de licitación de las bandas 4G y 5G en la Bolsa de Caracas
      enero 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para "promover la seguridad y estabilidad"
    • Exiliados de Nicaragua y el retiro de nacionalidad: “Es como si te quitaran a tu madre”
    • Padres de Eduardo Torres exigen su libertad plena: Defender los DDHH no es delito
    • Cabello insiste en que el Tren de Aragua y el Cartel de los Soles son inventos de EEUU
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos bombardeados en "narcolanchas"

También te puede interesar

Por 16 noches consecutivas TikTok es bloqueado en Venezuela
enero 22, 2025
Telegram se suma este #10Ene a la larga lista de sitios bloqueados en Venezuela
enero 10, 2025
VE Sin Filtro denuncia bloqueo de la página del documental “De Macedonia, con Amor”
enero 8, 2025
VE Sin Filtro: Más de 60 páginas web fueron bloqueadas en el segundo semestre de 2024
diciembre 29, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para "promover...
      noviembre 7, 2025
    • Exiliados de Nicaragua y el retiro de nacionalidad:...
      noviembre 7, 2025
    • Padres de Eduardo Torres exigen su libertad plena:...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda