• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ONG alertan que viviendas en el país no están aptas para luchar contra el covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

viviendas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 5, 2020

Las ONG argumentan que el deterioro en los servicios públicos, conflictos políticos, bajos salarios, entre otros, hacen que las viviendas sean considerada no aptas para mantener a la población en cuarentena


Un grupo compuesto por 58 Organizaciones No Gubernamentales (ONG) emitió un comunicado este lunes 5 de octubre para denunciar, aprovechando el «Día Mundial del Hábitat», que los venezolanos no cuentan con las medidas de bioseguridad establecidas por la OMS para contener la propagación del covid-19 en el país dentro de sus casas.

Las ONG aseguran que la falta de políticas públicas en materia de vivienda y hábitat que sean efectivas, junto al deterioro en la prestación de los servicios públicos en el país y la merma en los ingresos por familia, hacen mella en las condiciones de donde residen, haciéndose eco de las palabras ofrecidas por la relatora especial de la ONU, Leilani Farha, sobre el derecho a una vivienda adecuada

Alertaron además que los allanamientos hechos por los cuerpos de seguridad del Estado de forma arbitraria, vinculados a violaciones de DDHH, así como también la inseguridad jurídica debilita el derecho de los venezolanos a tener una vivienda adecuada, ya que muchos que reciben casas por parte del Ejecutivo no tienen los papeles que los adjudican como propietarios, lo que los hace estar susceptibles a desalojos arbitrarios.

*Lea también: Plan del BID para reconstruir a Venezuela prevé fondos por 30% del PIB en su primer año

Los ciudadanos tampoco pueden participar en el diseño, implementación y evaluación de las respuestas en materia sanitaria respecto a la coyuntura actual por la confrontación política que hay en el país y en la ausencia de la institucionalidad democrática. Junto a esto, creen que la censura y hegemonía comunicacional por parte del Estado se evidencia al no informar de manera veraz sobre la evolución de la enfermedad en el país, que al igual que los datos sobre el tenor de viviendas, no corresponden a la realidad, refiere una nota de prensa.

En ese sentido, exigen que exista información confiable y oportuna sobre cómo avanza realmente el coronavirus en el país, al igual que cuál es el estatus verdadero de la construcción y otorgamiento de soluciones habitacionales.

Piden que todas las autoridades, incluyendo la Asamblea Nacional, trabajen juntos para que se garantice el mayor acceso posible de la población a los diferentes servicios básicos, así como los ingresos suficientes, que permitan a las familias mantener las medidas de cuarentena y distanciamiento social en las viviendas.

Que se respete el derecho a protestar de forma pacífica por parte de la población, esto en respuesta a las manifestaciones que se registraron en los últimos días en varias regiones de Venezuela por la falla en los servicios públicos y la escasez de gasolina. Exhortan también a detener inmediatamente los allanamientos sin orden judicial y a crear una política pública de vivienda y hábitat seria que retome una visión sustentable de producción del hábitat como un proceso participativo e integral, sin discriminación de ningún tipo.

En el grupo de las 58 ONG están Radar de los Barrios, Acción Solidaria, Acceso a la Justicia, Cátedra de la Paz/Universidad de los Andes, Cendif-Unimet, Convite, Una ventana a la libertad, Prepara Familia, Provea, StopVIH, entre otras.

*Lea también: Según Ochoa Antich, Rodríguez Torres no ha sido presentado a la audiencia preliminar

Según el reporte emitido por el ministro de Comunicación e Información Freddy Ñañez, entre el sábado 3 de octubre y este domingo 4 de octubre se han recuperado de covid-19 más de 800 personas en menos de 24 horas.

El 4 de octubre, el registro de personas recuperadas emitido por el gobierno de Maduro precisa que se han recuperado 68.917 personas, lo que equivale a un 88%, mientras que el día sábado 3 de octubre la cifra mostraba 68.098 recuperados, lo que quiere decir que en menos de 24 horas se han recuperado 819 personas.

En cuanto al número de casos Ñañez informó que el país registra 788 casos, para llegar a un total de 78.434 de los cuales 766 son de transmisión comunitaria y 22 son casos importados.

Desde que empezara la coyuntura en el país a mediados de marzo, la población empezó a sufrir los rigores de quedarse encerrados en las viviendas por la pandemia del covid-19. Falta de agua, de luz, gas y otros servicios; la dificultad de salir a ganarse la vida; el cierre de comercios por la falta de ingresos, la escasez de gasolina han sido algunos de los escollos que han tenido que superar para sobrevivir a la crisis.

Durante la última semana de septiembre, en Yaracuy y otros estados del país registraron protestas -reprimidas por los cuerpos de seguridad- para exigir mejoras en la distribución de servicios públicos y en la administración de la gasolina en el país. Los funcionarios policiales y militares allanaron residencias en busca de aquellos que se atrevieron a alzar su voz para tener una Venezuela mejor.

Post Views: 1.160
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCrisis en VenezuelaNicolás MaduroONGvivienda y hábitat


  • Noticias relacionadas

    • EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
      junio 29, 2025
    • Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
      junio 28, 2025
    • Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
      junio 26, 2025
    • Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
      junio 25, 2025
    • Maduro por Batalla de Carabobo: Hay que seguir construyendo «el más grande poder militar»
      junio 24, 2025

  • Noticias recientes

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda"
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
    • Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir de julio, señala Marco Rubio

También te puede interesar

Venezuela acusa a Acnur de ser una «mafia burocrática» tras informe sobre refugiados
junio 12, 2025
«Acuerdan abrir canales diplomáticos»: qué pasa entre Trinidad y Tobago y Venezuela
junio 10, 2025
Nicolás Maduro pide postular «a los mejores» para alcaldías y concejos municipales
junio 7, 2025
Trinidad y Tobago responde a Maduro tras amenaza y dice que su territorio «está vedado»
junio 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda