• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Expertos creen que la CPI puede avanzar a una nueva fase tras informe de la ONU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | septiembre 16, 2020

Se espera que tras la publicación del informe de la ONU, los responsables de crímenes de lesa humanidad en Venezuela rindan cuenta ante la justicia


Tras la presentación del informe por parte de la Misión Independiente de la ONU, que vincula al mandatario Nicolás Maduro directamente con crímenes de lesa humanidad, varias organizaciones se pronunciaron al respecto.

Rafael Uzcátegui, coordinador general de Provea, considera que este informe es un avance en la búsqueda de justicia y para que se oiga la voz de las víctimas de las diferentes situaciones denunciadas en el país. Asimismo, dice que «corrobora la existencia de una política de Estado sistemática no solamente para violar los derechos humanos, sino para ocultar los diferentes delitos y que las instituciones sirvieran para encubrir las diferentes violaciones, no solo de la Presidencia, el Ministerio de Interior y el de Defensa; sino también de la Fiscalía y la Defensoría que, por omisión se han convertido en cómplices de estas diferentes situaciones».

Para Provea, con este informe de la ONU «se reivindica el papel de los organismos internacionales de protección a los DDHH». Sin embargo, Uzcátegui cree que estas respuestas no son tan rápidas como las amerita el drama de los venezolanos, pero enfatiza que cuando se activan las diferentes fases, «se generan resultados contundentes e irreversibles como los que estamos viendo el día de hoy».

#Entérate El coordinador general de @_Provea, Rafael Uzcátegui, considera que el informe presentado por la ONU «corrobora la existencia de una política de Estado sistemática no solamente para violar los DDHH, sino para ocultar los diferentes delitos» #16Sep #16SepTC pic.twitter.com/oFin85utPj

— TalCual (@DiarioTalCual) September 16, 2020

Por otro lado, Rafael Uzcátegui explica que con este informe se abre un abanico de posibilidades para que los responsables de los crímenes de lesa humanidad «rindan cuenta ante la justicia». Igualmente, señala que este documento «se convierte en un insumo importante para avanzar de la fase de examen preliminar a la fase de investigación general dentro de la Corte Penal Internacional (CPI)».

Tras este pronunciamiento, el coordinador de Provea afirma que los venezolanos no están solos, sino que la comunidad internacional los acompaña, así como los organismos internacionales de protección a los derechos humanos. Del mismo modo, informa que los defensores de DDHH continuarán comprometidos en suministrar mayor y mejor información para que los responsables rindan cuenta ante la justicia

Por su parte, Alí Daniels, director de Acceso a la Justicia, explicó que este informe «da un paso más» porque señala quiénes son los responsables y quiénes dan las ordenes de las «atrocidades» cometidas en el país. Además, resalta que es la primera vez que un informe de Naciones Unidas indica que son «crímenes de lesa humanidad» y muestra «los patrones de abuso abominables como una descripción de ese museo del hoorro en que se ha convertido el Estado venezolano».

Daniels afirma que «es un informe mucho más duro porque califica como crímenes de lesa humanidad lo que ocurre en Venezuela e identifica a Nicolás Maduro y a Diosdado Cabello como los que dan las órdenes de las acciones que terminan en estos crímenes. También involucra al ministro de la Defensa y a los que hayan sido ministros desde 2014 de Relacionas Interiores y a los directores de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) y al Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin)».

Asimismo, el director de Acceso a la Justicia destaca que este informe de la ONU amplía el marco de las violaciones de DDHH a ciudadanos comunes; lo que considera como importante, pues demuestra que estas violaciones no solo están vinculadas a la oposición venezolana. «Esto es trascendente porque se trata de una estructura del Estado para controlar a través de la violencia», afirma el también abogado.

Alí Daniels recuerda que estos son crímenes de competencia de la Corte Penal Internacional (CPI); por lo que espera que este informe sea «un empuje para que avance el examen preliminar  y finalmente se presente el primer caso latinoamericano ante la CPI».

Ana Leonor Acosta, abogada miembro de la ONG Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia, afirma que el informe de la ONU recoge tres hechos importantes sobre violaciones a los derechos humanos en Venezuela que desde su organización han denunciado desde hace al menos seis años: represión política selectiva contra quienes piensan diferente, detenciones arbitrarias y torturas a quienes se les viola el derecho a la defensa y al debido proceso.

Acosta considera como positivo el hecho de que no solo se hable de las situaciones, sino que se hable de la participación y responsabilidad de todos los órganos del Estado y del sistema de justicia que se han prestado para detenciones arbitrarias en contra de los venezolanos.

El informe de la ONU «corrobora las denuncias que hemos denunciado, como el asesinato del capitán Acosta Arévalo. Estas prácticas de tortura se han institucionalizado en Venezuela y no hay investigación por parte de las autoridades competentes; por el contrario hay complicidad», expone Ana Leonor Acosta.

Además, la representante de la ONG Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia considera favorable que el informe hable de la responsabilidad de jueces y fiscales como cómplices, de la responsabilidad de Nicolás Maduro, del Ministro de la Defensa y del de Relaciones Interiores «como responsables de las violaciones que constituyen delitos de lesa humanidad e insta a los Estados a que acudan a la Corte Penal Internacional (CPI) para que se determine la responsabilidad y se castigue a los responsables de estos hechos».

*Lea también Oposición califica de «gran logro» informe de la ONU y pide acción a la CPI

Post Views: 1.845
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DDHHInforme de la ONUONGProvea


  • Noticias relacionadas

    • Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
      noviembre 16, 2025
    • Provea exige liberación del abogado Eduardo Torres tras seis meses detenido
      noviembre 9, 2025
    • Padres de Eduardo Torres exigen su libertad plena: Defender los DDHH no es delito
      noviembre 7, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra defensores de DDHH en Venezuela
      noviembre 3, 2025
    • Masacre de El Amparo sigue impune: Provea reclama justicia al cumplirse 37 años del caso
      octubre 29, 2025

  • Noticias recientes

    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
    • La región abrumada: por qué la salud mental debe ser prioridad, por Constanza Cilley
    • La no violencia, por Gisela Ortega
    • Trump asegura que es posible que tenga conversaciones con Maduro
    • "¡Viva la libertad!": las palabras del francés que estuvo detenido en Venezuela

También te puede interesar

«Siento que todos los días quiero regresar»: el exilio de los defensores DDHH venezolanos
octubre 24, 2025
Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución contra Vente Venezuela
octubre 20, 2025
ONG pide «por la libertad y la justicia» en el país en medio de la canonización de beatos
octubre 17, 2025
Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia para salvar sus vidas
octubre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump asegura que es posible que tenga conversaciones...
      noviembre 16, 2025
    • "¡Viva la libertad!": las palabras del francés que estuvo...
      noviembre 16, 2025
    • Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente...
      noviembre 16, 2025

  • A Fondo

    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿Para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025
    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025

  • Opinión

    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
      noviembre 17, 2025
    • La región abrumada: por qué la salud mental debe...
      noviembre 17, 2025
    • La no violencia, por Gisela Ortega
      noviembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda