• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ONG estima 869 presos en Cuba por protestas del #11Jul y disidencia promete más marchas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ejemplo Cuba
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 4, 2022

Guillermo Fariñas cree que la situación social en Cuba es una «olla de presión sin válvula de escape» y que la situación empeorará


La ONG Prisioners Defenders, que tiene sede en España, informó el jueves 3 de marzo que aún hay en Cuba unas 869 personas detenidas por las manifestaciones que se registraron en la nación antillana el 11 de julio de 2021.

Explicó la organización que por estas protestas fueron detenidas más de 5.000 personas de las cuales 1.500 han sido procesadas. En ese sentido, la ONG estima que en los últimos 12 meses han pasado de 135 a 1.007 presos políticos en Cuba.

Entre estos detenidos hay 33 menores de edad, en su mayoría varones; 20 han sido condenados, con una pena media de 7,3 años de privación de libertad, y a ocho se les ha subsidiado la condena por trabajos forzados sin internamiento o limitación de libertad.

Prisoners Defenders estima que al menos 629 prisioneros ya han sido sentenciados, de los que 257 han recibido penas de más de 10 años.

A pesar de estas cifras, el disidente cubano Guillermo Fariñas advirtió este viernes que habrán más movilizaciones en Cuba en los próximos meses y dijo que son los jóvenes quienes lideran las intenciones de protestar, ya que ellos están “en posición de enfrentamiento”.

*Lea también: Ocho tanqueros cubanos cargan sin interrupción combustible y petróleo de Pdvsa

Así, dijo que están sucediendo acciones de “guerrilla urbana” como “pinchar neumáticos de autos estatales o incendiar algunos locales, fundamentalmente propiedad del Estado”.

Fariñas cree que la situación social en Cuba es una «olla de presión sin válvula de escape», que se ha ido incrementando debido a la falta de atención por parte de las autoridades en entregar alimentos a la población.

Las protestas que se registraron en Cuba a mediados del mes de julio de 2021 aún arrastran consecuencias para aquellos que participaron en las manifestaciones de calle. La Fiscalía General de Cuba publicó un informe el 24 de enero de 2022 en el que 790 ciudadanos fueron imputados por la presunta comisión de actos vandálicos «que atentaron contra autoridades, personas y bienes, así como graves alteraciones del orden».

Según el diario oficialista Granma, el 21% de los investigados tienen antecedentes penales. Además, hace mención de que hay abiertos 117 expedientes contra los 790 cubanos señalados de los cuales el 69% están en prisión provisional desde julio de 2021 -unos 710.

Posteriormente, un tribunal en Cuba condenó el lunes 14 de febrero por el presunto delito de sedición a un grupo de 20 personas -entre ellas cinco menores de edad- a penas de hasta 20 años en la cárcel; ciudadanos de ese país que participaron en las protestas antigubernamentales del 11 de julio de 2021.

Así lo denunció la organización Justicia 11J en su cuenta en Facebook donde indicó que las sentencias se registraron en la provincia de Holguín. Según la activista de esta instancia, Salomé García Bacallao, es la primera que se hace de manera conjunta por el supuesto delito de sedición.

Con información de El Nuevo Herald / Swiss Info

Post Views: 2.661
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CubaGuillermo FariñasONG Prisioners Defendersprotestas en Cuba


  • Noticias relacionadas

    • Reforma electoral propuesta por Maduro: ¿elecciones bajo un sistema parecido al de Cuba?
      junio 1, 2025
    • Cuba dice que recibe petróleo venezolano con una «fórmula» que esquiva sanciones de EEUU
      mayo 29, 2025
    • La Habana acusó a Marco Rubio de fomentar la migración ilegal a EEUU
      marzo 6, 2025
    • EEUU amplía la restricción de visas a «personas que explotan la mano de obra cubana»
      febrero 26, 2025
    • Parlamentos de Venezuela y Cuba firmaron memorando para acercar trabajo legislativo
      febrero 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos 25.000 soldados en la zona"
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela a partir del #1Sep
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que "no hay espacio para el miedo"
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri al cumplirse un año de su detención

También te puede interesar

Marco Rubio: “no se puede exigir a República Dominicana aceptar ola masiva de migración”
febrero 7, 2025
Gobierno calificó de «hostil» medida de Trump contra Cuba
enero 21, 2025
Primeros decretos de Trump incluyen a Cuba y la irregularidad en la migración
enero 21, 2025
Cuba también usa sus presos políticos como fichas de cambio
enero 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos...
      agosto 28, 2025
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela...
      agosto 28, 2025
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad...
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política...
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda