• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

ONG exigen al Estado sancionar hechos de violencia contra comunidades indígenas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Yanomamis - indígenas yanomami Amazonas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 26, 2022

La ONG Fundaredes destacó que el recrudecimiento de la violencia en el estado Amazonas en los últimos años «ha generado una vulnerabilidad de las comunidades indígenas asentadas en este territorio, las cuales se ven afectadas por la actuación de los grupos armados irregulares que controlan la minería ilegal»


Civil Rights Defenders, Fundaredes y la asociación civil Kapé Kapé le recordaron al Estado venezolano la necesidad de protección de comunidades indígenas, debido a los hechos de violencia en el estado Amazonas relacionados con presencia de grupos irregulares y personas dedicadas a la minería ilegal.

Desde Civil Rights Defenders mostraron su preocupación por la desaparición de indígenas yanomami, los asesinatos ocurridos en la localidad de Parima B y el bloqueo de información. La AC Kapé Kapé recordó que todavía no hay imputados por el asesinato de cuatro personas pertenecientes a esa etnia.

#Venezuela | Seguimos con preocupación la situación de Derechos Humanos en la comunidad indígena de #Yanomami, donde se denuncia desaparición de jóvenes, asesinatos y bloqueo de acceso a la información. Exigimos a autoridades de ese país esclarecer los hechos y respetar los DDHH. pic.twitter.com/GjhI7DKyCu

— Civil Rights Defenders Latin America (@CRDLatin) April 26, 2022

Mientras que la ONG Fundaredes destacó que el recrudecimiento de la violencia en el estado Amazonas en los últimos años «ha generado una vulnerabilidad de las comunidades indígenas asentadas en este territorio, las cuales se ven afectadas por la actuación de los grupos armados irregulares que controlan la minería ilegal».

Las investigaciones realizadas por @FundaRedes_ demuestran cómo la violencia en los estados del sur de Venezuela es propiciada por la guerrilla del ELN y las Farc que se han expandido en estos territorios para controlar la extracción minera. https://t.co/zjM9NuRIKl

— FundaREDES (@FundaREDES_) April 26, 2022

Fundaredes ha identificado la presencia del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidencias de las FARC en los territorios al sur del país, especialmente en Bolívar y Amazonas, para controlar la actividad minera en esas zonas.

Además del asesinato de cuatro indígenas yanomami, se han registrado confrontaciones entre estos grupos armados y comunidades al sur de Amazonas. La última ocurrió el sábado 23 de abril en la comunidad de Cupaven (municipio Atabapo, estado Amazonas), donde fueron heridos tres habitantes.

Post Views: 2.789
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

comunidades indigenasEstado AmazonasFundaredesKapé-Kapé


  • Noticias relacionadas

    • JEP exige libertad de Javier Tarazona: continúa sin un juicio justo y sin atención médica
      octubre 2, 2025
    • Fuerza Armada confirma deceso de siete personas tras accidente de avioneta en Amazonas
      julio 30, 2025
    • Fundaredes denuncia irregularidades en caso de Tarazona al cumplir cuatro años detenido
      julio 2, 2025
    • Audiencia de Javier Tarazona fue diferida para el próximo 23 de junio
      junio 11, 2025
    • Comunidades indígenas eligen a sus diputados a la AN en medio de opacidad
      junio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte

También te puede interesar

ONG denuncia 29 minas ilegales en parque nacional al sur de Amazonas
marzo 5, 2025
FundaRedes: Indígenas de Amazonas viven violencia y explotación de grupos irregulares
marzo 2, 2025
SOS Orinoco denuncia minería ilegal en parque nacional Duida-Marahuaka
diciembre 10, 2024
FundaRedes alertó sobre crisis en la frontera: migración, seguridad y DDHH en riesgo
noviembre 8, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para...
      noviembre 7, 2025
    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda