• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

ONG exigen al Estado venezolano cesar la criminalización contra defensores de DDHH



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DDHH Derechos Humanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 22, 2020

Las ONG consideran necesario que en Venezuela los defensores de DDHH puedan ejercer su labor de manera pacífica, sin restricciones, sin hostigamientos, amenazas o represalias


Un total de 160 organizaciones no gubernamentales (ONG), entre nacionales e internacionales, condenan los ataques y agresiones cometidas contra quienes defienden los derechos humanos y realizan labores humanitarias en Venezuela; por lo que exigen el «cese inmediato a la política de criminalización ejercida por parte de representantes del Estado venezolano».

Estos representantes además recuerdan que en Venezuela «es necesario que el derecho a defender los DDHH sea garantizado, protegido y promovido».

Las ONG afirman que desde el 2002 el Estado venezolano ha desarrollado una política que criminalizan la defensa y exigencia de los derechos humanos, partiendo de un discurso de odio y desprestigio a través de los medios públicos y oficiales para desacreditar el trabajo de estas organizaciones y personas defensoras de DDHH, que acompañan a víctimas y ejercen labores de carácter humanitario.

Además, sostienen que esos actos han derivado en la materialización de acciones violentas que afectan la labor de defensa, comprometen la vida e integridad personal de los afectados y obstaculizan el trabajo realizado.

Entre las limitantes del Estado venezolano, las ONG resaltan la deslegitimación de su trabajo mediante un discurso de odio y desprestigio  ejecutado por autoridades estatales, sino por la aplicación de legislación restrictiva, acciones judiciales en su contra, acciones de vigilancia y seguimiento,a gresiones, ataques digitales, persecución, allanamientos y detenciones arbitrarias, criminalización de la cooperación, decomiso de materiales, entre otros ataques que han perjudicado y obstaculizado la defensa de los derechos humanos.

Esa política represiva y de control ha facilitado el abuso de autoridad por parte de funcionarios públicos, muchos de alto nivel, generando un entorno adverso y hostil en el marco de la emergencia humanitaria compleja que dificulta aún más el desempeño legítimo a la denuncia y a la búsqueda de asistencia, además de exponerlos a la violencia e inseguridad existente en el país debido a los altos índices de criminalidad, inseguridad e impunidad.

Estas organizaciones también denuncian que existe recrudecimiento de la represión contra trabajadores y sindicalistas que también han sido perseguidos, encarcelados, amenazados y agredidos. Igualmente, defensores ambientales han sido víctimas de hostigamiento y represalias por denunciar abusos y afectaciones producto de la explotación de recursos naturales en el Arco Minero del Orinoco y en otras zonas del país. Organizaciones y activistas comunitarios, estudiantes y comités de víctimas y familiares también han sido amenazados por exigir reivindicación de derechos o por denunciar la violencia y las vulneraciones en sus comunidades y espacios de desarrollo.

En este contexto, las ONG consideran necesario que en Venezuela los defensores de DDHH puedan ejercer su labor en entornos propicios y seguros, que les garanticen que pueden realizar sus actividades de manera pacífica, sin restricciones, sin hostigamientos, amenazas o represalias.

Exigen al Estado venezolano:

  1. 1. Cese de forma inmediata todos los actos de criminalización, intimidación, hostigamiento,descalificación, agresión. Así como también se abstenga de imponer restricciones y limitaciones arbitrarias a la posibilidad de asociarse y reunirse libremente.
    2. Implemente los mecanismos necesarios para proveer y garantizar ambientes propicios y seguros para quienes defienden derechos humanos en Venezuela. Así como la creación de mecanismos efectivos para la protección de quienes defienden derechos humanos.
    3. Tomar todas las medidas necesarias para asegurar que funcionarios y funcionarias del Estado, otras figuras públicas, se abstengan de hacer declaraciones que estigmatizan el trabajo legítimo de los defensores de derechos humanos.
    4. Se investiguen y sancionen a los responsables de cometer agresiones contra personas defensoras de derechos humanos en Venezuela, sean actores estatales o para estatales.
    5. Aplique de forma efectiva la Declaración sobre el derecho y el deber de los individuos, los grupos y las instituciones de promover y proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales universalmente reconocidos; conocida como la Declaración de Defensores, adoptada por la Asamblea General de Naciones Unidas el 9 de diciembre de 1998.

Algunas de las ONG firmantes de esta petición son: Provea, Red de Activistas Ciudadanos por los Derechos Humanos (Redac), Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS), Paz Activa, Plataforma contra el Arco Minero, entre muchas otras.

 

Post Views: 1.740
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

criminalizaciónDDHHDerechos HumanosEstado VenezolanoONG


  • Noticias relacionadas

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra defensores de DDHH en Venezuela
      noviembre 3, 2025
    • «Siento que todos los días quiero regresar»: el exilio de los defensores DDHH venezolanos
      octubre 24, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución contra Vente Venezuela
      octubre 20, 2025
    • ONG pide «por la libertad y la justicia» en el país en medio de la canonización de beatos
      octubre 17, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia para salvar sus vidas
      octubre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Vente Venezuela denuncia la detención de coordinador de la organización en Zulia
    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción” en Argentina
    • Espacio Público registra 17 violaciones a la libertad de expresión en octubre
    • Pescadores de Trinidad y Tobago: víctimas del «miedo» por conflicto con Venezuela
    • Cómo tramitar en línea una copia certificada de la partida de nacimiento en el Saren

También te puede interesar

Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael Uzcátegui
octubre 14, 2025
El Estado venezolano atacó al pueblo, concluyó la Misión de la ONU tras el 28J
septiembre 23, 2025
El silencio en represión: otra prisión en Venezuela
septiembre 21, 2025
En datos | Lo que registra el nuevo informe de la Misión de Determinación de Hechos
septiembre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente Venezuela denuncia la detención de coordinador...
      noviembre 6, 2025
    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción”...
      noviembre 6, 2025
    • Espacio Público registra 17 violaciones a la libertad...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda