• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ONG exigieron otra vez respeto por las libertades digitales en el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ce libertades digitales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 18, 2023

Las ONG Espacio Público e Ipys Venezuela abogaron por el respeto a las libertades digitales en Venezuela para un mejor acceso a internet y a contenidos que se difunden por la herramienta. Denunciaron que se impide desde el Estado ver portales y se desarrollan una serie de irregularidades que violentan el derecho a la libertad de información y de expresión


El Instituto Prensa y Sociedad Venezuela (Ipys Venezuela) y Espacio Público se pronunciaron sobre la libertad digital del país en el Día Mundial de Internet, el cual se celebró el miércoles 17 de mayo, para abogar por una mejor conectividad y la difusión de información para la disposición de la ciudadanía.

Ipys Venezuela, en su portal de internet, reiteró su compromiso para alcanzar un acceso a internet que sea seguro, libre y efectivo de todos los ciudadanos, debido a que desde hace algunos años monitorean la situación e identifican que se han registrado el bloqueo a páginas web, así como otros temas a los que hay que ponerles acento como suplantación de identidades, fallas en la conexión a internet, campañas de desprestigio, entre otras limitaciones.

En 2022, Ipys documentó en 2022, un total de 27 incidencias en el entorno digital, las cuales comprendieron bloqueos a páginas web de medios de comunicación, hackeos  y otros ciberataques, informó en marzo pasado en su reporte anual.

De este total, prosiguió, hubo ocho casos de cierre y suspensión arbitraria de cuentas de redes sociales, bloqueo selectivo a páginas web (8), ataques de denegación de servicio (4), jaqueos (2), suplantación de identidad (2), divulgación en internet de la información personal de un periodista (1), acceso ilícito a un medio o soporte digital (1) y estafas (1).

*Lea también: Observatorio Social: 95% de los usuarios de ABA registró fallas de internet en 2022

La directora de la ONG, Marianela Balbi, denunció a inicios de mayo que más de 7 millones de venezolanos se encuentran en «desiertos informativos», término que se aplica cuando los ciudadanos de un municipio solo tienen acceso a un medio de comunicación, o a ninguno, para informarse.

Por su parte, Espacio Público recordó en su informe de la situación a la libertad de expresión en Venezuela durante 2022, detalla que las fallas en el servicio de internet son consideradas como una de las violaciones más comunes en el país tras registrar 74 de estos casos en todo el país.

Según esta ONG, los principales responsables en este caso fueron la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv) y la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec).

Además, reportó que 118 casos de violación a la libertad de expresión se relaciona con violaciones en línea; un 10% más que en 2021.

El observatorio digital VE sin Filtro reportó el martes, 16 de mayo, que durante lo que va de mes se han registrado cuatro nuevos bloqueos a páginas web informativas y de ONG.

De acuerdo con la organización, estos nuevos bloqueos son de organizaciones de la sociedad civil y medios como El Diario, Observatorio de Finanzas, SalarioDignoVenezuela y Mundo Oriental.

Con información adicional de Runrunes

Post Views: 2.761
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

bloqueos a mediosEspacio PúblicointernetIPYS Venezuelalibertad digitalLibertades Informativas


  • Noticias relacionadas

    • Espacio Público reporta 18 violaciones a la libertad de expresión en julio
      agosto 6, 2025
    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión durante primer semestre de 2025
      julio 8, 2025
    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático en escasez de sardina en Sucre
      julio 4, 2025
    • Tres trabajos publicados en TalCual fueron reconocidos en el Premio Ipys Venezuela 2025
      junio 27, 2025
    • Sector telecomunicaciones busca recuperación a pesar de las tarifas congeladas
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
    • María Corina Machado advierte a Maduro que “Trump no está jugando”
    • ONG Justicia, Encuentro y Perdón: 60 presos políticos padecen enfermedades graves

También te puede interesar

Investigación | La entrada del mar que amenaza a comunidades de la Guajira venezolana
junio 18, 2025
Espacio Público contabilizó 30 violaciones al derecho a la libertad de expresión en mayo
junio 6, 2025
Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron la frontera para sobrevivir
mayo 15, 2025
En el primer cuatrimestre de 2025 se registran 108 violaciones a la libertad de expresión
mayo 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100...
      agosto 24, 2025
    • María Corina Machado advierte a Maduro que “Trump...
      agosto 24, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda