• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ONG venezolanas destacan irregularidades de cara a parlamentarias



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

En Vivo | Resultados 6D: ¿Cuál será la nueva ruta a seguir?
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | diciembre 4, 2020

Varias ONG piden cuidarse y no bajar la guardia con la pandemia si la ciudadanía se decide votar en parlamentarias. Tendrán un mecanismo de veeduría ciudadana para ese día

Texto: Voz de América


Un Poder Electoral designado de forma irregular, cuestiones de pluralidad política e, incluso, de igualdad de género. Estas son algunas de las observaciones e irregularidades destacadas en un informe realizado por oenegés previo a las elecciones electorales venezolanas del próximo domingo, 6 de diciembre.

Durante la presentación del informe este jueves, explicaron que éste es fruto de un esfuerzo de por lo menos seis meses y siete organizaciones que hacen parte de la Red Electoral Ciudadana y Diálogo Social.

Jesús Castellanos, politólogo, profesor universitario y coordinador del informe, mencionó al menos cinco aspectos en los que se enfocaron de cara al análisis del proceso electoral de las parlamentarias.

*Lea también: Venezuela muestra la peor economía del mundo de cara al #6D

Uno de ellos fue la designación del Consejo Nacional Electoral (CNE), “contrario a lo que establece la Constitución y la ley”, refiriéndose a que fue el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) del país, y no la Asamblea Nacional a través de un proceso, quien lo hizo.

Indicó también que hubo “especiales excesos» nunca vistos en esta materia, como el nombramiento de la titularidad del presidente y vicepresidente del CNE por parte del TSJ.

Con este CNE hubo cambios en el sistema de distribución de escaños en la Asamblea Nacional, aumentándolos, y en el manejo del Cronograma Electoral, los cuales parecen “parte de una administración con poca experticia”, indicó el profesor.

Otro aspecto señalado por Castellanos fue el sistema de automatización, donde consideran que hubo fallas comunicacionales e informativas sobre las nuevas máquinas, software y cómo votar. Mencionó además que, se encontraron irregularidades en la pre-campaña y el uso de recursos públicos; ambos en violación de las leyes locales e irrespeto a las normas de bioseguridad por la pandemia.

Por su parte, Beatriz Borges, directora del Centro de Justicia y Paz (Cepaz), trató el tema del pluralismo político.

Borges indicó que “existen antecedentes” de medidas y acciones, como la reducción de la oferta de partidos en los últimos comicios, que terminan en un “ecosistema favorable para que haya una perpetuación en el poder”.

Trabas a la oposición en parlamentarias

En el caso de estas elecciones, destacó la intervención de partidos políticos, no solo opositores. De acuerdo al reporte, en un lapso de apenas tres meses, el TSJ intervino nueve partidos políticos.

La directora de Cepaz igualmente señaló que aunque hay resoluciones y leyes sobre la paridad de género, observaron la persistencia de “brechas que existían en el pasado¨, y que en su opinión, «han sido parte de una deuda histórica e inconclusa y donde vemos la sub-representación de las mujeres”.

A pesar de la intencionalidad de lograr la paridad de géneros, de 26 partidos políticos, apenas tres, cumplieron con el criterio de paridad. Y ninguno cumplió con los criterios de alternabilidad.

En septiembre, al menos 37 partidos opositores pactaron no participar en el llamado para las parlamentarias del 6 de diciembre por considerarlo un “fraude”. En respuesta, convocaron una consulta popular que iniciará un día después de la elección parlamentaria y que se prolongará durante casi una semana.

*Lea también: PSUV se olvida del coronavirus y cierra campaña con mítines sin medidas de bioseguridad

El gobierno en disputa realizó dos simulacros electorales de cara a los comicios del domingo y en más de una ocasión han asegurado que el proceso cumple con las garantías.

EEUU ya ha rechazó la celebración de estos comicios y la Unión Europea desistió de enviar observadores electorales tras ser rechazada su propuesta de posponer la fecha.

“Nuestra tarea en este asunto (…) es suministrar suficiente información detallada a todos los electores para que cada uno pueda, de manera responsable, tomar una decisión sobre qué hacer el día de las elecciones, cómo confrontar estos procesos electorales”, indicó en la presentación del informe Luis Lander, director del Observatorio Electoral Venezolano (OEV).

Post Views: 1.143
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis en Venezueaelecciones parlamentariasVOA


  • Noticias relacionadas

    • Maestros venezolanos recurren a «roperos solidarios» para sortear bajos salarios
      marzo 13, 2025
    • EEUU reafirma compromiso de traer a casa a sus ciudadanos detenidos en el extranjero
      marzo 7, 2025
    • Vance visita frontera sur de EEUU; alcaldes de «ciudades santuario” hablan en el Congreso
      marzo 6, 2025
    • Trump defiende ante el Congreso política migratoria e insiste en retomar Canal de Panamá
      marzo 5, 2025
    • ¿Qué revela la suspensión de licencias petroleras sobre apoyo a oposición en Venezuela?
      marzo 3, 2025

  • Noticias recientes

    • La canonización de un doctor y una monja: un espejo de la identidad venezolana
    • Machado y González ante canonización: Estamos listos para un nuevo tiempo de libertad
    • Nicolás Maduro: "Se ha logrado que se reconozca la fuerza de santidad del pueblo"
    • Papa León pide a los nuevos santos que intercedan por Ucrania "y otros lugares de guerra"
    • Santos para Venezuela: canonizados José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

También te puede interesar

Despiden a cientos de meteorólogos como parte de recortes del gobierno de EEUU
marzo 1, 2025
Complicaciones en organización de elecciones de mayo van más allá de la fecha
febrero 28, 2025
¿Qué implica la decisión de Trump de revocar concesiones petroleras a Venezuela?
febrero 28, 2025
Freedom House: Casi la mitad del mundo vive sin libertad, democracias deben unirse
febrero 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La canonización de un doctor y una monja: un espejo...
      octubre 19, 2025
    • Machado y González ante canonización: Estamos listos...
      octubre 19, 2025
    • Nicolás Maduro: "Se ha logrado que se reconozca la fuerza...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda