• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

ONSA: Tripulantes de embarcación reportada desaparecida en Falcón están en Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pescadores - embarcación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 29, 2021

La ONSA y el Radio Club Venezolano firmaron un convenio para apoyar las labores de búsqueda y salvamento en el país en el ámbito marino


La Organización Nacional de Salvamento y Seguridad Marítima de los espacios Acuáticos de Venezuela (ONSA) informó el jueves 28 de octubre que los tripulantes del buque pesquero «Chelita», que fue reportado como desaparecido el domingo 24 del citado mes, se encuentran en Colombia sanos y salvos.

ONSA indicó que la esposa de uno de los desaparecidos, identificada como Emma Maldonado, recibió una llamada de su pareja quien le dijo que el «Chelita» quedó a la deriva hasta que tocó costa en Colombia y actualmente se encuentran en Maicao.

En la embarcación viajaban los pescadores Owuer Gutiérrez, Gershwin Gutiérrez, Eduardo Petit y Francisco Romero, junto con el capitán Juan Ramírez.

En su momento, la ONSA puntualizó que la embarcación desapareció el miércoles 20 de octubre con cinco pasajeros a bordo. El Chelita zarpó de la localidad El Supí, en Falcón, pero desde el jueves, 21, se desconocía su paradero.

“Se trata de una embarcación pesquera que salió en faena el día miércoles, el jueves fue vista y desde entonces no se sabe su paradero y aún no regresan. Están a bordo 4 tripulantes, 3 de ellos pescadores y el Capitán Juan Ramírez (Chucho)”, explicó la ONSA.

*Lea también: ¿Cuál es el estado de los servicios de búsqueda y salvamento en aguas de Venezuela?

ONSA y Radio Club Venezolano se asocian para la búsqueda y salvamento

En virtud de la información del buque «Chelita», cuya información se pudo obtener gracias a la actuación del Radio Club Venezolano, y los recientes percances marítimos en el país como el de la lancha «Thor» y el buque «Don Rafa Jr», la ONSA y el Radio Club Venezolano suscribieron un acuerdo que permite interconectar las comunicaciones del servicio móvil marítimo, en el ámbito acuático, con las radiocomunicaciones de la red de radioaficionados de ámbito mundial.

De esta forma se suman más de cinco mil radioaficionados activos, presentes en 22 estados del país.

El vicecomodoro Luis Guillermo Inciarte, secretario general de ONSA, explicó que con la alianza suscrita con el Radio Club Venezolano se permite una amplitud del alcance de las comunicaciones para poder conocer las diversas situaciones de emergencia que puedan suscitarse tanto a lo interno como mar adentro, «favoreciendo especialmente a aquellas zonas en las que la comunicación telefónica o de datos es prácticamente inexistente”.

Por su parte, el presidente del Radio Club Venezolano y de la Red Nacional de Emergencia, Alfredo Medina, resaltó que este tipo de respaldo «refuerza  la misión» de la ONG en prestar un servicio ante cualquier llamado.

«Dado el alcance de nuestro circuito y entendiendo la naturaleza de una emergencia, en donde la persona afectada trata de comunicarse a través de cualquier frecuencia asignada al amplio espectro de radioaficionado es clave, por brindar mayor alcance. Siempre hay un radioaficionado en línea», dijo Medina.

Post Views: 1.578
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

desapariciónFalcónONSARadio Club Venezolano


  • Noticias relacionadas

    • Derrames de petróleo y gas en Falcón llegan a orillas de Tiguadare y Punta Cardón
      septiembre 17, 2023
    • Aumentará la oferta de vuelos entre Venezuela y Curazao
      septiembre 12, 2023
    • Bajón de turistas en las playas venezolanas estas vacaciones: «A veces no vendo nada»
      agosto 30, 2023
    • Entérate de otras noticias importantes de este #28Ago
      agosto 28, 2023
    • Desapariciones y piratas: pescadores venezolanos arriesgan la vida en altamar
      agosto 19, 2023

  • Noticias recientes

    • Jorge Rodríguez viaja a Moscú para Conferencia Parlamentaria Rusia-América Latina
    • Freddy Superlano, el candidato del "Protocolo Barinas"
    • Colegios del oeste de Caracas inician el año escolar con infraestructuras deterioradas
    • Roberto Enríquez confía en que se ratificará la fecha del #22Oct para las primarias
    • Fiscalía de Guatemala "secuestra" las actas electorales

También te puede interesar

En la frontera tachirense suman cuatro días movilizándose con gasolina “revendida”
agosto 18, 2023
Vuelos entre Falcón y Curazao se retomarán en máximo 15 días
agosto 17, 2023
8 de cada 10 venezolanos que viajan a Curazao van para tramitar la visa americana
agosto 13, 2023
Sismo de magnitud 3,5 se registró cerca de Boca de Aroa este #9Ago, informó Funvisis
agosto 9, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Jorge Rodríguez viaja a Moscú para Conferencia Parlamentaria...
      septiembre 30, 2023
    • Freddy Superlano, el candidato del "Protocolo Barinas"
      septiembre 30, 2023
    • Colegios del oeste de Caracas inician el año escolar...
      septiembre 30, 2023

  • A Fondo

    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden...
      septiembre 29, 2023
    • FAN atribuye auspicio de minería ilegal a los “Tancol”:...
      septiembre 29, 2023
    • Inocencia rota | El abuso infantil se diluye en el delito...
      septiembre 28, 2023

  • Opinión

    • El Orinoco y las primarias: una metáfora sugerente,...
      septiembre 30, 2023
    • El Esequibo y el referendum, por Freddy Gutiérrez...
      septiembre 30, 2023
    • Venezuela: entre "optimistas" y "cazagüiros", por Gustavo...
      septiembre 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda