• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ONU aboga por la liberación de venezolanos secuestrados en Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Canadá y Países Bajos denuncia ante la ONU cibercriminalidad
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 10, 2024

Desde el 15 de noviembre del 2023 los venezolanos Sandra Moreno y Miguel Niño están secuestrados en Colombia. La Organización de las Naciones Unidos (ONU) emplazó a las guerrillas a cumplir estrictamente con el Derecho Internacional Humanitario (DIH) y los Derechos Humanos; también a que se respete la vida, libertad e integridad de todas las personas privadas de la libertad


Este miércoles 10 de enero el Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos en Colombia abogó por la liberación de ciudadanos secuestrados desde el 15 de noviembre de 2023 en Arauca.

La instancia, a cargo de Juliette de Rivero, recordó que los secuestrados son  Sandra Moreno y Miguel Niño, al igual que a Hugo Rojas, Miguel Guerrero Cortes, Juan Guerrero Pelayo, José Mora y los demás ciudadanos colombianos que permanecen desaparecidos.

«Urgimos la pronta liberación sanos y salvos de Sandra Moreno y Miguel Niño, ciudadanos venezolanos, desaparecidos el 15 de noviembre. Reiteramos solicitud de liberación de Hugo Rojas, Miguel Guerrero Cortes, Juan Guerrero Pelayo y José Mora y de otros desaparecidos en Arauca», escribió la oficina en X, antes Twitter.

Por otra parte emplazó a las guerrillas a cumplir estrictamente con el Derecho Internacional Humanitario (DIH) y los Derechos Humanos; también a que se respete la vida, libertad e integridad de todas las personas privadas de la libertad.

El gobierno de Colombia y las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) retoman este martes 9 de enero la tercera ronda de diálogo para abordar el camino hacia la paz con un balance «positivo» del cese al fuego bilateral vigente desde hace tres meses y que está pendiente de prolongación.

«Se va a evaluar lo que ha ocurrido durante tres meses de cese al fuego: hay un mecanismo de verificación, un informe de contingencia y hay un balance que tiene irregularidades pero que, en términos generales, es positivo», afirmó en un video el jefe negociador del Gobierno, Camilo González Posso.

Este tercer ciclo de conversaciones se extenderá hasta el próximo 20 de enero.

*Lea también: Colombia y disidencia de las FARC retoman diálogo con balance positivo de cese al fuego

Post Views: 2.010
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaONU


  • Noticias relacionadas

    • Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
      junio 25, 2025
    • Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
      junio 23, 2025
    • Cinco países enfrentan riesgos de hambruna o muerte por inanición, alerta Naciones Unidas
      junio 18, 2025
    • Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
      junio 17, 2025
    • Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
      junio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"

También te puede interesar

El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
junio 13, 2025
Presunto cabecilla del Tren de Aragua muere en enfrentamiento con autoridades colombianas
junio 11, 2025
Disidencias de las FARC acusan a Petro de escalar conflicto para desestabilizar Venezuela
junio 10, 2025
Ataques con explosivos dejan al menos cuatro muertos y varios heridos en Colombia
junio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda