• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ONU: Cada dos minutos muere una mujer a causa del embarazo o el parto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Provea
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 23, 2023

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) en su informe Tendencias de la mortalidad materna registró que cada dos minutos muere una mujer a causa del embarazo o el parto. El estudio registra retrocesos alarmantes para la salud de las mujeres en los últimos años, puesto que el número de muertes maternas aumentaron o se estancaron en casi todas las regiones del mundo. En 2020, hubo 287.000 muertes maternas 


La Organización de las Naciones Unidas (ONU) en su informe Tendencias de la mortalidad materna registró que cada dos minutos muere una mujer a causa del embarazo o el parto.

Sin embargo, la mortalidad materna se redujo en un tercio en las últimas dos décadas. Las hemorragias graves, la hipertensión, las infecciones relacionadas con el embarazo, las complicaciones derivadas de abortos inseguros y las enfermedades subyacentes que pueden agravarse con el embarazo, como el sida y el paludismo, son las principales causas de mortalidad materna.

«Aunque el embarazo debería ser un momento de inmensa esperanza y una experiencia positiva para todas las mujeres, trágicamente sigue siendo una experiencia terriblemente peligrosa para millones de personas en todo el mundo que carecen de acceso a una atención sanitaria respetuosa y de alta calidad», dijo el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus este jueves 23 de febretro.

El informe Tendencias de la mortalidad materna registra retrocesos alarmantes para la salud de las mujeres en los últimos años, puesto que el número de muertes maternas aumentaron o se estancaron en casi todas las regiones del mundo.

La ONU hizo seguimiento de las muertes maternas a nivel nacional, regional y mundial entre 2000 y 2020. Se calcula que en ese último año hubo 287.000 muertes maternas en todo el mundo.

«La cifra supone solo un ligero descenso con respecto a las 309.000 de 2016, cuando entraron en vigor los objetivos de Desarrollo Sostenible. Si bien el informe presenta algunos avances significativos en la reducción de las muertes maternas entre 2000 y 2015, los logros se estancaron en gran medida, o en algunos casos incluso se invirtieron, a partir de 2016», indicó la ONU.

Asimismo, en dos de las ocho regiones de las Naciones Unidas, Europa y América del Norte, y América Latina y el Caribe, la tasa de mortalidad materna aumentó entre 2016 y 2020 un 17% y un 15% respectivamente. En el resto, la tasa se estancó.

«Estas nuevas estadísticas revelan la urgente necesidad de garantizar que todas las mujeres y niñas tengan acceso a servicios de salud críticos antes, durante y después del parto, y que puedan ejercer plenamente sus derechos reproductivos», dijo el director de la OMS.

Por su parte, la directora ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell, aseveró que «ninguna madre debería tener que temer por su vida mientras trae un bebé al mundo, especialmente cuando existen los conocimientos y las herramientas para tratar las complicaciones más comunes. La equidad en la atención sanitaria ofrece a todas las madres, sean quienes sean o estén donde estén, una oportunidad justa de tener un parto seguro y un futuro saludable con su familia».

ONU: Muertes se concentran en zonas pobres

Durante la presentación del informe sobre mortalidad materna, la ONU apuntó que es posible avanzar y pone como referencia que Australia y Nueva Zelanda, y Asia Central y Meridional experimentaron descensos significativos, de un 35% y un 16%, respectivamente, en sus tasas de mortalidad materna durante el mismo periodo, al igual que 31 países de todo el mundo.

Además, el informe señala que el  mundo debe acelerar significativamente los avances para cumplir los objetivos globales de reducción de la mortalidad materna; de lo contrario, estará en riesgo la vida de más de un millón de mujeres de aquí a 2030.

Por otra parte, las muertes maternas siguen concentrándose en gran medida en las zonas más pobres del mundo y en los países afectados por conflictos. En 2020, cerca del 70% de todas las muertes maternas se produjeron en el África subsahariana. En nueve países que se enfrentaban a graves crisis humanitarias, las tasas de mortalidad materna eran más del doble de la media mundial (551 muertes maternas por cada 100.000 nacidos vivos, frente a 223 en todo el mundo).

«Este informe es otro duro recordatorio de la urgente necesidad de redoblar nuestro compromiso con la salud de las mujeres y las adolescentes», señaló el director mundial de salud, nutrición y población del Banco Mundial y director del Mecanismo Mundial de Financiación, Juan Pablo Uribe.

Un tercio de las mujeres no se someten ni siquiera a cuatro de los ocho controles prenatales recomendados ni reciben atención postnatal esencial, mientras que unos 270 millones de mujeres carecen de acceso a métodos modernos de planificación familiar.

 

*Lea También:Provea: Venezuela sin garantías para atender a mujeres embarazadas

 

Post Views: 2.867
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

embarazomortalidad maternaONUparto


  • Noticias relacionadas

    • ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
      septiembre 16, 2025
    • Gasto militar mundial alcanzó récord de $2,7 billones: con 4% se erradicaría el hambre
      septiembre 11, 2025
    • La ONU está «muy preocupada por la tensión creciente entre Estados Unidos y Venezuela»
      septiembre 3, 2025
    • ONG: Recomendaciones del Examen Periódico Universal sobre Venezuela quedaron en el olvido
      septiembre 3, 2025
    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU
      agosto 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Acelerando la acción climática a través de la protección y restauración de manglares
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne”, por A. R. Lombardi B.
    • Una salida de fuerza no soluciona el conflicto ni garantiza la paz, por Víctor Álvarez R.
    • ¿Representa un peligro para New York tener un alcalde socialista como Zohran Mamdani?

También te puede interesar

La ONU declara la hambruna en Gaza a través de un informe rechazado por Israel
agosto 22, 2025
ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
agosto 21, 2025
PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
agosto 20, 2025
Fin de la ayuda de EEUU causa ya centenares de miles de muertes, según expertos de la ONU
agosto 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones...
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional"...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Acelerando la acción climática a través de la protección...
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella...
      septiembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda