• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ONU, CAF y Cruz Roja evalúan compra de equipos para paliar crisis eléctrica en Zulia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 10, 2019

Técnicos en Venezuela, Panamá y Estados Unidos ya están en mesas técnicas con los representantes de la CAF y ONU para definir detalles sobre el proyecto


Agencias de Naciones Unidas, la Corporación Andina de Fomento (CAF) y Cruz Roja evalúan un proyecto de compra de equipos para generación eléctrica en el estado Zulia, con el objetivo de mitigar los efectos de la crisis en la región.

El proyecto fue presentado por el exgobernador Manuel Rosales, quien informó que se trata de una compra específica de barcazas, turbinas y generadores móviles para garantizar parte de los megavatios que necesitan en la entidad.

Rosales aseguró que el ingreso de los equipos al país se haría a través de la Cruz Roja bajo el concepto de ayuda humanitaria, con la intención de “disminuir el impacto de la catástrofe eléctrica que azota al pueblo zuliano, y de forma paralelamente a nuestra lucha para buscar una alternativa que acabe con el sufrimiento de los venezolanos, trabajamos en la solución parcial del drama eléctrico del Zulia».

*Lea también: Llegan al país 10tn de ayuda humanitaria provenientes de Panamá, informó la Cruz Roja

Este proyecto también puede ser implementado en otras entidades como Nueva Esparta, y varias regiones andinas.

“Hay personeros del régimen que aspiran boicotear esta gestión en beneficio de la gente, que buscan alargar el sufrimiento de nuestros niños, madres y ancianos quienes ven alterado su ritmo de vida, así como también de los sectores comercial, industrial, agropecuario y sanitario prácticamente paralizados debido a la falta del servicio eléctrico”, dijo Rosales.

El exgobernador indicó que fue ubicada y verificada la factibilidad en la colocación de una barcaza con capacidad de generar 250 megavatios en las inmediaciones de la planta Ramón Laguna, en el sector Los Haticos (Maracaibo). “Ya se constató la viabilidad en el Canal de Navegación del Lago de Maracaibo y es totalmente posible su ingreso, así como la compatibilidad para la distribución a través de los sistemas de esas instalaciones”.

En la costa oriental del Lago y en el municipio Mara se instalarían “turbinas generadoras de 45 mw en cuyo caso serían de seis para la costa oriental y cuatro para la subregión Guajira, que estarían operando tres días después de su llegada al punto definido para su colocación”, dijo Rosales.

Con estos equipos se estarían incorporando 700 mw al sistema eléctrico zuliano que “no es la solución definitiva, pero servirá para minimizar el impacto de esta catástrofe producto de la corrupción, ineficiencia y desprofesionalización de la empresa eléctrica nacional, que ha convertido al Zulia en un Purgatorio donde pareciéramos estar pagando los pecados del régimen que destruyó todo”, destacó el dirigente.

Además, señaló que técnicos en Venezuela, Panamá y Estados Unidos ya están en mesas técnicas con los representantes de la CAF y ONU para definir detalles sobre el proyecto.

Los recursos aprobados para el plan de las barcazas sean manejados exclusivamente por la ONU a través del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), para garantizar que sean correctamente utilizados.

Post Views: 3.393
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CAFCrisis eléctricaCruz RojaONUZulia


  • Noticias relacionadas

    • ONU: Cuatro millones de personas podrían morir de sida por los recortes de EEUU para 2030
      julio 10, 2025
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una «tormenta perfecta»
      julio 9, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
      julio 1, 2025
    • Cinco países enfrentan riesgos de hambruna o muerte por inanición, alerta Naciones Unidas
      junio 18, 2025
    • Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
      junio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero
    • Gobierno de Trump eleva tarifas para trámites migratorios
    • Pobladores de Cabruta están en alerta por aumento del río Orinoco
    • Supremo brasileño rebate a Trump: niega censura y justifica el proceso contra Bolsonaro

También te puede interesar

Zulia, un río de Colombia, por Ángel R. Lombardi Boscán
junio 6, 2025
ONU pide «respeto a la dignidad humana» tras restricciones de Trump a 19 países
junio 5, 2025
Manuel Rosales anuncia que seguirá en la ruta electoral tras perder reelección el #25May
mayo 26, 2025
Manuel Rosales llama a votar este #25May: «Abstenerse es volver a fracasar»
mayo 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familia de español detenido en Venezuela exige información...
      julio 14, 2025
    • Gobierno de Trump eleva tarifas para trámites migratorios
      julio 14, 2025
    • Pobladores de Cabruta están en alerta por aumento...
      julio 14, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta,...
      julio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda