• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ONU denuncia torturas y tratos crueles contra detenidos en Nicaragua



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Presos políticos Nicaragua Daniel Ortega - justicia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | julio 29, 2022

Se estima que entre 2018 y 2021 fueron detenidas arbitrariamente entre 170 y 190 personas por razones políticas en Nicaragua, y también hubo acusaciones de torturas y desapariciones forzadas. Además se registraron ataques contra defensores de derechos humanos, periodistas, líderes sociales, representantes religiosos e integrantes de la oposición


El Comité contra la Tortura de Naciones Unidas publicó este viernes 29 un informe sobre la situación de derechos humanos en Nicaragua, particularmente sobre los detenidos en las protestas de 2018 y las elecciones de 2021.

En el escrito se ratificó que los presos por la administración Ortega han sido víctimas de torturas y tratos crueles, inhumanos y degradantes, que incluyeron palizas, amenazas, privación del sueño y negación de asistencia médica. Algunos detenidos estuvieron incomunicados por hasta 90 días, donde se realizaron interrogatorios por medio de golpes y sin presencia de abogados.

El Comité califica a Nicaragua como un territorio de «total ausencia de separación de poderes en el Estado», destinado a «usar el derecho penal para criminalizar la disidencia, vulnerar las garantías procesales y contribuir a la impunidad».

También mostraron preocupación por otras denuncias de tortura y malos tratos en centros penitenciarios y comisarías, sin seguimiento por parte de las autoridades a las denuncias presentadas en este sentido, que sumaron más de 12.000 entre 2005 y 2018.

*Lea también: Justicia en Nicaragua condenó a 10 años de prisión al opositor Yubrank Suazo

Ubican a las instituciones penitenciarias como La Modelo y La Esperanza en Tipitapa, así como los centros «El Chipote» y «Nuevo Chipote» de Managua, como de grave peligrosidad para los detenidos.

Se estima que entre 2018 y 2021 fueron detenidas arbitrariamente entre 170 y 190 personas por razones políticas y también hubo acusaciones de torturas y desapariciones forzadas. Además se registraron ataques contra defensores de derechos humanos, periodistas, líderes sociales, representantes religiosos e integrantes de la oposición.

Nicaragua vs ONG

Por otra parte, un grupo de expertos de la ONU denunció en una carta que más de 700 organizaciones de la sociedad civil en Nicaragua fueron clausuradas por la administración de Daniel Ortega, 487 de ellas en el último mes.

Los relatores sobre los derechos a la libertad de reunión pacífica y asociación, Clément Nyaletsossi, y sobre la situación de las personas defensoras de los derechos humanos, Mary Lawlor, aseguraron que la cancelación de la personalidad jurídica de cientos de asociaciones “representa un claro patrón de represión del espacio cívico.”

Añadieron que la limitación del derecho a la libre expresión en Nicaragua observada desde la crisis política de 2018 se ha acelerado con la aplicación de la Ley sobre Regulación de Agentes Extranjeros y la Ley General de Regulación y Control de Organismos sin Fines de Lucro que entró en vigor recientemente.

En particular, esta segunda ley impone serios obstáculos para este tipo de asociaciones y limita significativamente el financiamiento externo.

Con información de EFE

Post Views: 2.653
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

NicaraguaONUTorturas


  • Noticias relacionadas

    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
      julio 1, 2025
    • EN CLAVES | ¿Qué dice el informe de la ONU sobre los derechos humanos en Venezuela?
      junio 28, 2025
    • Asesinato de opositor nicaragüense en Costa Rica alerta sobre represión transfronteriza
      junio 21, 2025
    • Cinco países enfrentan riesgos de hambruna o muerte por inanición, alerta Naciones Unidas
      junio 18, 2025
    • Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
      junio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático en escasez de sardina en Sucre
    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH "encarcelados injustamente"
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
    • Apucv rechaza decisión del CNU sobre ingreso a universidades: "Es inconstitucional"

También te puede interesar

Alto Comisionado expresó preocupación por torturas y malos tratos en Venezuela
junio 16, 2025
Muere expresidenta de Nicaragua Violeta Barrios de Chamorro
junio 14, 2025
ONU pide «respeto a la dignidad humana» tras restricciones de Trump a 19 países
junio 5, 2025
Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
mayo 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático...
      julio 4, 2025
    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH...
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda