• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

ONU denuncia torturas y tratos crueles contra detenidos en Nicaragua



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Presos políticos Nicaragua Daniel Ortega - justicia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | julio 29, 2022

Se estima que entre 2018 y 2021 fueron detenidas arbitrariamente entre 170 y 190 personas por razones políticas en Nicaragua, y también hubo acusaciones de torturas y desapariciones forzadas. Además se registraron ataques contra defensores de derechos humanos, periodistas, líderes sociales, representantes religiosos e integrantes de la oposición


El Comité contra la Tortura de Naciones Unidas publicó este viernes 29 un informe sobre la situación de derechos humanos en Nicaragua, particularmente sobre los detenidos en las protestas de 2018 y las elecciones de 2021.

En el escrito se ratificó que los presos por la administración Ortega han sido víctimas de torturas y tratos crueles, inhumanos y degradantes, que incluyeron palizas, amenazas, privación del sueño y negación de asistencia médica. Algunos detenidos estuvieron incomunicados por hasta 90 días, donde se realizaron interrogatorios por medio de golpes y sin presencia de abogados.

El Comité califica a Nicaragua como un territorio de «total ausencia de separación de poderes en el Estado», destinado a «usar el derecho penal para criminalizar la disidencia, vulnerar las garantías procesales y contribuir a la impunidad».

También mostraron preocupación por otras denuncias de tortura y malos tratos en centros penitenciarios y comisarías, sin seguimiento por parte de las autoridades a las denuncias presentadas en este sentido, que sumaron más de 12.000 entre 2005 y 2018.

*Lea también: Justicia en Nicaragua condenó a 10 años de prisión al opositor Yubrank Suazo

Ubican a las instituciones penitenciarias como La Modelo y La Esperanza en Tipitapa, así como los centros «El Chipote» y «Nuevo Chipote» de Managua, como de grave peligrosidad para los detenidos.

Se estima que entre 2018 y 2021 fueron detenidas arbitrariamente entre 170 y 190 personas por razones políticas y también hubo acusaciones de torturas y desapariciones forzadas. Además se registraron ataques contra defensores de derechos humanos, periodistas, líderes sociales, representantes religiosos e integrantes de la oposición.

Nicaragua vs ONG

Por otra parte, un grupo de expertos de la ONU denunció en una carta que más de 700 organizaciones de la sociedad civil en Nicaragua fueron clausuradas por la administración de Daniel Ortega, 487 de ellas en el último mes.

Los relatores sobre los derechos a la libertad de reunión pacífica y asociación, Clément Nyaletsossi, y sobre la situación de las personas defensoras de los derechos humanos, Mary Lawlor, aseguraron que la cancelación de la personalidad jurídica de cientos de asociaciones “representa un claro patrón de represión del espacio cívico.”

Añadieron que la limitación del derecho a la libre expresión en Nicaragua observada desde la crisis política de 2018 se ha acelerado con la aplicación de la Ley sobre Regulación de Agentes Extranjeros y la Ley General de Regulación y Control de Organismos sin Fines de Lucro que entró en vigor recientemente.

En particular, esta segunda ley impone serios obstáculos para este tipo de asociaciones y limita significativamente el financiamiento externo.

Con información de EFE

Post Views: 1.861
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

NicaraguaONUTorturas


  • Noticias relacionadas

    • Joel García denuncia que medicatura forense encubre torturas a John Álvarez
      octubre 3, 2023
    • El Consejo de Seguridad de la ONU da luz verde a una fuerza internacional en Haití
      octubre 3, 2023
    • OCHA entregó ayuda humanitaria a 200 mil venezolanos entre julio y agosto
      septiembre 29, 2023
    • Estudiantes de la UCV exigen respuestas al Fiscal general por las torturas a John Álvarez
      septiembre 27, 2023
    • Países están preocupados por recrudecimiento de las violaciones a los DDHH en Venezuela
      septiembre 25, 2023

  • Noticias recientes

    • Joel García denuncia que medicatura forense encubre torturas a John Álvarez
    • Nuevo subsidio: inicia pago de bono "Regreso a Clases"
    • 45% de mujeres jóvenes piensa votar en elecciones presidenciales, según encuesta
    • ¿Qué es la Bolsa de Productos Agropecuarios y quiénes pueden invertir en ella?
    • Ecuador anuncia que militares de EEUU podrán realizar operaciones en su territorio

También te puede interesar

Yapacana pasa por vigilancia de DDHH y uso proporcional de la fuerza
septiembre 25, 2023
Padres del estudiante John Álvarez: Sabemos quiénes son sus torturadores
septiembre 21, 2023
Gobierno fustiga a EEUU por respaldar licitación petrolera «ilegal» de Guayana
septiembre 20, 2023
Zelenski propuso limitar poder de Rusia en Naciones Unidas
septiembre 20, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Joel García denuncia que medicatura forense encubre...
      octubre 3, 2023
    • Nuevo subsidio: inicia pago de bono "Regreso a Clases"
      octubre 3, 2023
    • 45% de mujeres jóvenes piensa votar en elecciones...
      octubre 3, 2023

  • A Fondo

    • ¿Qué es la Bolsa de Productos Agropecuarios y quiénes...
      octubre 3, 2023
    • Entrevista | Gloria Pinho: Yo detesto con toda mi alma...
      octubre 3, 2023
    • Con menos días de clases y reclamos salariales: así...
      octubre 2, 2023

  • Opinión

    • Alertas por el pueblo armenio, por Félix Arellano
      octubre 3, 2023
    • El futuro y la reconstrucción del entramado social,...
      octubre 3, 2023
    • El país del Nunca Jamás, por Tulio Ramírez
      octubre 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda