• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

ONU desconoce avances concretos de negociación entre Colombia y el ELN



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Muere jefe del ELN Colombia ONU - EEUU - venezuela - armados arauquita
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 25, 2021

Carlos Ruiz Massieu expresó que la ONU y la iglesia católica en Colombia sí han explorado la voluntad de diálogo con el ELN


Luego que en el marco de la conmemoración de los cinco años de la firma del Acuerdo de Paz entre el gobierno de Colombia y las FARC que se celebró el miércoles 24 de noviembre, donde el expresidente Juan Manuel Santos revelara que existen eventuales acercamientos con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), el jefe de la Misión de la ONU en el vecino país, Carlos Ruiz Massieu afirmó que no manejan información más allá de las precondiciones establecidas por el Gobierno para abrir esta posibilidad.

En entrevista concedida a BluRadio, Ruiz Massieu indicó que tanto la ONU como la iglesia católica en Colombia sí han explorado la posibilidad de la voluntad de negociar, aunque desde el Ejecutivo no tienen algún dato concreto.

“Nosotros en su momento, y fue una información que luego se hizo pública, hemos hecho esa función, junto con la iglesia, de exploración sobre voluntad o espacio de diálogo posible, por nuestra propia razón de ser. Esto fue público”, dijo Massieu.

*Lea también: ELN amenaza al gobierno de Duque con “acciones más violentas y sorpresivas”

El miércoles 24 de noviembre se conmemoran cinco años de la firma del acuerdo de paz entre el Gobierno de Colombia, presidido entonces por Juan Manuel Santos, y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), cuyo máximo líder era Rodrigo Londoño alias «Timochenko». Para ello, se llevó a cabo un acto en el vecino país con la presencia del secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

En el evento, el presidente Duque dijo que tales negociaciones con el ELN requieren de un compromiso serio y que no sea solo a nivel de palabras. De igual forma, expresó que eso incluye la liberación de todas las personas que se encuentran secuestradas y dejar de realizar actos criminales.

En enero de 2019, el mandatario colombiano suspendió los diálogos que adelantaba el pasado gobierno con la guerrilla del ELN, luego de que el grupo armado se atribuyó el atentando a la Escuela de Cadetes General Santander, que dejó al menos 21 muertos y más de 60 heridos.

Post Views: 805
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos Ruiz MassieuColombiaELNIván DuqueNegociaciónONU


  • Noticias relacionadas

    • El Consejo de Seguridad de la ONU da luz verde a una fuerza internacional en Haití
      octubre 3, 2023
    • OCHA entregó ayuda humanitaria a 200 mil venezolanos entre julio y agosto
      septiembre 29, 2023
    • Colombia insiste en pedirle a OFAC una licencia para comprar gas a Pdvsa
      septiembre 29, 2023
    • FAN atribuye auspicio de minería ilegal a los “Tancol”: Colombia guarda prudencia
      septiembre 29, 2023
    • Países están preocupados por recrudecimiento de las violaciones a los DDHH en Venezuela
      septiembre 25, 2023

  • Noticias recientes

    • Comisión de Primaria inicia talleres de capacitación para los miembros de mesa
    • Comisión de la OIT recibió a trabajadores de la Ferrominera del Orinoco
    • #GuachimanElectoral El (tropezado) camino para lograr candidato unitario en la oposición
    • Maduro crea "unidades populares de paz" para combatir "planes violentos" de la oposición
    • Cementerio de Clarines está en ruinas y arropado por la maleza

También te puede interesar

Yapacana pasa por vigilancia de DDHH y uso proporcional de la fuerza
septiembre 25, 2023
Conmemorarán en un acto el aniversario de reactivación comercial con Colombia este #26Sep
septiembre 24, 2023
Consulado de Colombia en San Cristóbal se reactivará este #25Sep
septiembre 24, 2023
Colombia propone implementar un sistema para migrantes que cruzan el Darién
septiembre 23, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Comisión de Primaria inicia talleres de capacitación...
      octubre 4, 2023
    • Comisión de la OIT recibió a trabajadores de la Ferrominera...
      octubre 4, 2023
    • #GuachimanElectoral El (tropezado) camino para lograr...
      octubre 4, 2023

  • A Fondo

    • Con toma de Tocorón, Maduro mueve su tablero del poder...
      octubre 4, 2023
    • ¿Qué es la Bolsa de Productos Agropecuarios y quiénes...
      octubre 3, 2023
    • Entrevista | Gloria Pinho: Yo detesto con toda mi alma...
      octubre 3, 2023

  • Opinión

    • Regreso a clases, por Jesús Elorza
      octubre 4, 2023
    • La organización del gobierno: el caso de Uruguay,...
      octubre 4, 2023
    • Socio-política de la comunicación, por José Rondón...
      octubre 4, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda