• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

ONU destina $5,9 millones para atender a grupos vulnerables de Amazonas, Sucre y Apure



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ONU un estremecedor informe que levanta la esperanza Nicaragua Costa Rica
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 18, 2023

El Fondo Humanitario de Venezuela (FVH), instancia dependiente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), informó que asignará 5,9 millones de dólares para el desarrollo de proyectos de asistencia a personas con necesidades urgentes.

El FHV explicó a través de una infografía difundida en sus redes sociales que el dinero recibido en diciembre ayudará a 55.933 personas en los estados Amazonas y Apure (fronterizos con Colombia) y Sucre (noreste), a través de asociaciones no gubernamentales.

*Lea también: Venezuela seguirá sin votar en la ONU por la deuda que mantiene con la organización

«La respuesta promueve acciones en (las áreas de) nutrición, alojamiento, energía, enseres y educación. Abordará necesidades en salud, seguridad alimentaria y medios de vida, agua, saneamiento e higiene y protección», indicó el ente de la ONU, que recibe donaciones internacionales para el país.

De acuerdo con el FVH las intervenciones se harán en 11 municipios en lo que registraron una incidencia alta de trata de personas y violencia, así como una falta de servicios básicos, y una pérdida de medios de vida que incrementa los niveles de vulnerabilidad y los riesgos de protección de los grupos más vulnerables.

En septiembre pasado, el Fondo Central de Respuesta a Emergencias de la ONU (CERF, por sus siglas en inglés) aprobó 8 millones de dólares para apoyar el plan de ayuda humanitaria para Venezuela que busca asistir a 5,2 millones de personas y para el cual necesitan 795 millones de dólares.

Ahora, con esta última asignación de recursos, el FHV busca «atender las crecientes necesidades de las personas que viven en condiciones de vulnerabilidad», añade la ONU.

En la segunda asignación del Fondo Humanitario de Venezuela en 2022:

💰 Se asignaron 5,9 millones de dólares para apoyar intervenciones multisectoriales en 11 municipios de Amazonas, Apure y Sucre.
👩 El 44% de las personas que se benefician son mujeres. https://t.co/aemcakYKXo pic.twitter.com/1CPmDmTzRf

— OCHA Venezuela (@OCHA_Venezuela) January 18, 2023

 

Post Views: 2.753
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fondo Humanitario de VenezuelaFVHONU


  • Noticias relacionadas

    • La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
      octubre 27, 2025
    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
      octubre 21, 2025
    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
      octubre 14, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
      octubre 12, 2025
    • Crisis financiera de la ONU tiene impacto en Misión que investiga DDHH en Venezuela
      octubre 11, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Estamos quebrados?, por Jesús Elorza
    • La tapa del frasco, por Gonzalo González
    • La transinvestigación, por Aglaya Kinzbruner
    • Rumbo a la COP30: el cambio climático y la migración forzada en AL, por Pía Riggirozzi
    • Periodista Joan Camargo "recuperó su libertad" tras cinco días desaparecido

También te puede interesar

Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
octubre 10, 2025
Maduro pide reunión urgente a la ONU ante inminente «ataque armado» de EEUU
octubre 10, 2025
La ONU: entre la utilidad y el descrédito, por Luis Ernesto Aparicio M.
octubre 2, 2025
Reactivan las sanciones de Naciones Unidas contra Irán por su programa nuclear
septiembre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Periodista Joan Camargo "recuperó su libertad" tras...
      noviembre 4, 2025
    • Cabello insta a prepararse "para lo peor", aunque considera...
      noviembre 4, 2025
    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia...
      noviembre 4, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • ¿Estamos quebrados?, por Jesús Elorza
      noviembre 5, 2025
    • La tapa del frasco, por Gonzalo González
      noviembre 5, 2025
    • La transinvestigación, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda