• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ONU estima que en 2019 se acelerará la migración venezolana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 14, 2018

Según las últimas estimaciones de la ONU y sus agencias para migraciones y refugiados, al menos tres millones de venezolanos han salido del país desde 2014


El flujo de venezolanos que abandonarán su país aumentará en 2019, según anticipa la Organización de Naciones Unidas (ONU) en la operación que sus agencias de ayuda a refugiados y migrantes pondrán en marcha para atender a los ciudadanos que están en otros países de la región y a las comunidades que les han recibido.

La ONU estima que dentro de un año hasta dos millones de venezolanos abandonarán su país, con lo que su número total en la región puede llegar a los 5,3 millones de personas.

Al frente de este plan, presentado en Ginebra, que parte de la premisa de que no es previsible que los venezolanos retornen a su país «en el corto o medio plazo», estarán la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que trabajarán en el terreno en cooperación con 95 organizaciones presentes en 16 países.

Es la primera vez que un país de Latinoamérica es el centro de un plan de operaciones de este tipo, que busca «responder a las necesidades de los venezolanos que están en tránsito y asegurar su inclusión social y económica en las comunidades que los reciben».

En la presentación del plan estuvo presente el representante especial del Acnur y la OIM para los refugiados y migrantes venezolanos, Eduardo Stein, quien dijo en una conferencia de prensa que durante sus encuentros con ellos recibió testimonios de «hambre, imposibilidad de acceder a servicios de salud, inseguridad y amenazas».

Estas entidades consideran que la salida de venezolanos de su país, que alcanzó picos en el último año, «se acelerará en 2019».

Según sus estimaciones, una media de 5.500 personas abandonaron Venezuela cada día este año.

Esta operación, que forma parte del plan mundial humanitario de la ONU, requerirá una financiación de 738 millones de dólares, con el objetivo de brindar atención a 2,7 millones de personas, de las cuales 2,2 millones son venezolanos y 500.000 gente de las comunidades receptoras.

Según las últimas estimaciones de la ONU y sus agencias para migraciones y refugiados, al menos tres millones de venezolanos han salido del país desde 2014 producto de la grave crisis económica, política y social.

Los principales países receptores de la migración de venezolanos son Colombia, donde se estima que al menos un millón están radicados, Ecuador, Perú, Brasil, Argentina, Chile y varios países de Europa.

Post Views: 4.258
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acnurmigración de venezolanosONU


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela es el país con más personas desplazadas: Acnur registra 8.1 millones
      junio 20, 2025
    • Cinco países enfrentan riesgos de hambruna o muerte por inanición, alerta Naciones Unidas
      junio 18, 2025
    • Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
      junio 16, 2025
    • El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
      junio 13, 2025
    • Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
      junio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"

También te puede interesar

Venezuela acusa a Acnur de ser una «mafia burocrática» tras informe sobre refugiados
junio 12, 2025
ONU pide «respeto a la dignidad humana» tras restricciones de Trump a 19 países
junio 5, 2025
El lento avance de la igualdad de género en la región, por Marco Tulio Bustos Gutiérrez
mayo 2, 2025
Familiares de presos poselectorales piden a la ONU mediar para lograr liberaciones
abril 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda