• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ONU: Humanidad superó las 8.000 millones de personas y alerta de más desigualdad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ONU personas mundo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 15, 2022

Damián es el bebé que nació en República Dominicana que llevó a la humanidad a alcanzar el hito de las 8.000 millones de personas. El informe de la ONU indica que India superará a China como el país más superpoblado de 2023


El Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de Naciones Unidas (DESA por sus siglas en inglés) informó este martes 15 de noviembre que oficialmente en el mundo hay más de 8.000 millones de personas, según un documento elaborado por esa instancia de la ONU sobre Perspectivas de la Población Mundial 2022.

Para las Naciones Unidas, el hecho de que la Humanidad haya alcanzado tal cifra representa un hito en el desarrollo de la especie, así como también representa un recordatorio de «nuestra responsabilidad compartida de cuidar de nuestro planeta».

A juicio de la ONU, este crecimiento «sin precedentes» (ya que en 1950 habían 2.500 millones de habitantes) se debe a un aumento progresivo de la vida gracias a los avances que se han obtenido en materia de salud pública, nutrición, higiene personal y medicina.

*Lea también: Grupo de Trabajo de la ONU pide la liberación de Roland Carreño

“Si bien la población mundial tardó 12 años en crecer de 7.000 a 8.000 millones, se necesitarán aproximadamente 15 años, hasta 2037, para llegar a los 9.000 millones, una señal de que la tasa de crecimiento general de la población mundial se está desacelerando”, señaló el informe.

El dossier estima que India superará a China como el país más superpoblado de 2023, mientras que la República Democrática del Congo, Egipto, Etiopía, la India, Nigeria, Pakistán, Filipinas y Tanzania, representarán más de la mitad del aumento previsto de la población mundial para 2050.

Damián, quien nació en la maternidad Nuestra Señora de la Altagracia de Santo Domingo, en República Dominicana, fue el que llevó a la Humanidad a alcanzar el hito de los 8.000 millones de personas.

El bebé pesó 2,77 kilos y midió 52 centímetros, según informó el doctor Michael Trinidad, quien atendió el parto.

*Lea también: PNUD: el cambio climático multiplicará la desigualdad y será tan mortal como el cáncer

Antonio Guterres, secretario general de la ONU, manifestaba el lunes 14 de noviembre que si bien se ha crecido en el número de humanos, hay cada vez más  desigualdad y guerras, aunada a una crisis climática.

Alertó que “a menos que reduzcamos el enorme abismo entre los que tienen y los que no tienen, estamos allanando el camino hacia un mundo con 8.000 millones de habitantes dominado por tensiones y desconfianza, crisis y conflicto”.

De acuerdo con proyecciones de la ONU, se prevé que para 2037 se alcance la cifra de 9.000 millones de personas, señal de un retardo del crecimiento poblacional, pues en solo 12 años  la población del orbe creció de 7.000 a 8.000 millones.

Con información de Telesur / El Mundo / Agencia Anadolu / CNN /

Post Views: 2.445
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Antonio GuterresdesigualdadhumanidadONU


  • Noticias relacionadas

    • El lento avance de la igualdad de género en la región, por Marco Tulio Bustos Gutiérrez
      mayo 2, 2025
    • Familiares de presos poselectorales piden a la ONU mediar para lograr liberaciones
      abril 30, 2025
    • Suspensión de programas de Acnur en Colombia pone en riesgo regulación de venezolanos
      abril 25, 2025
    • ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
      abril 22, 2025
    • ONU advierte sobre impacto de la minería ilegal en territorios indígenas
      abril 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Bloomberg: EEUU planea extender permisos a Chevron por otros 60 días
    • Informe DDHH: Defensoría del Pueblo se transformó en un "apéndice discursivo del poder"
    • Minería ilegal afecta ríos del sur de Venezuela y contamina sus afluentes
    • OMS adopta un acuerdo internacional para prevenir pandemias tras la crisis del covid-19
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones están entre 15,9% у 24%

También te puede interesar

Familias de migrantes detenidos en El Salvador piden ayuda a la ONU: No son una mercancía
abril 9, 2025
Mortalidad materna bajó 40% en 20 años, pero este logro está en riesgo
abril 8, 2025
ONU alerta sobre riesgos que amenazan la primera infancia, tras recortes de ayudas
marzo 26, 2025
Edmundo González: «En Venezuela la persecución sigue siendo política de Estado»
marzo 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Bloomberg: EEUU planea extender permisos a Chevron...
      mayo 20, 2025
    • Informe DDHH: Defensoría del Pueblo se transformó...
      mayo 20, 2025
    • Minería ilegal afecta ríos del sur de Venezuela y contamina...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda