• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ONU incluye a Venezuela en lista de países que castigan a activistas de DDHH



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Binaural Development | septiembre 20, 2017

En un nuevo informe de la Organización de Naciones Unidas, se incluyó a Venezuela en la lista de países que castigan o reprimen a los activistas de derechos humanos por colaborar con la instancia internacional.

El informe realizado por el secretario general de la ONU, António Guterres, refiere que individuos y grupos han sufrido represalias e intimidaciones que van desde prohibiciones de viajes y congelación de activos hasta detención y tortura, hechos constatados en 29 países.

«Francamente, es aborrecible que, año tras año, nos veamos obligados a presentar casos de intimidación y represalias contra personas cuyo crimen (a los ojos de sus gobiernos) era cooperar con las instituciones y mecanismos de las Naciones Unidas», dijo el secretario adjunto de Derechos Humanos, Andrew Gilmour, designado por el secretario general para abordar el tema.

Somos conscientes de los casos en que las personas con las que nos estamos comunicando han sido secuestradas, detenidas, incomunicadas o desaparecidas, agregó Gilmour durante la presentación del informe.

«También hay muchos casos de detención arbitraria prolongada, así como tortura y malos tratos, con algunas víctimas amenazadas, con los ojos vendados y golpeados. Un caso involucró tratamiento psiquiátrico forzoso; otros han implicado el confinamiento solitario, la agresión sexual y la violación en la detención, contra hombres y mujeres, «Gilmour dijo.

El informe, el octavo de su tipo, nombra a Argelia, Bahrein, Burundi, China, Cuba, Egipto, Eritrea, Honduras, India, Irán, Israel, Mauritania, México, Marruecos, Myanmar, Omán, Pakistán, Ruanda y Arabia Saudita. Arabia Saudita, Sudán del Sur, Sri Lanka, Sudán, Tayikistán, Tayikistán, Turquía, Turkmenistán, Uzbekistán y Venezuela donde se han documentado casos de represalia e intimidación.

Los patrones de casos sugieren que algunos estados tienen una estrategia para prevenir que las personas cooperen con las Naciones Unidas en materia de derechos humanos, agrega el informe.

Los casos son de «gran preocupación», reseña el informe de la ONU, destacando que muchos son perpetrados o tolerados por funcionarios del Estado. Muchos otros incidentes no se reportan debido a temores de otras repercusiones, mientras que los detalles de algunos casos conocidos han sido retenidos para no colocar a las víctimas en mayor riesgo.

«Las personas involucradas en las Naciones Unidas experimentaron intimidación, hostigamiento, amenazas en línea y fuera de línea, campañas mediáticas despectivas, prohibiciones de viajar, arrestos y detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas, tortura y malos tratos, expulsión y despido de sus puestos», dice el informe.

Además, se señala que la intimidación y las represalias también socavan sistemáticamente la acción de las Naciones Unidas sobre los derechos humanos y sacuden la confianza de los socios en la organización.

Todos los casos destacados en el informe ocurrieron entre junio de 2016 y mayo de 2017 e involucraron a individuos y grupos que habían cooperado con los mecanismos de derechos humanos de la ONU, usaron procedimientos de la ONU, sometieron comunicaciones bajo procedimientos establecidos por instrumentos de derechos humanos, gente. También abarca a las familias oa los partidarios de las víctimas.

Post Views: 2.029
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias recientes

    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI
    • González Urrutia: Responsables de desapariciones forzadas enfrentarán la justicia
    • Denuncian "payasada judicial" contra Carlos Azuaje: fue enviado a juicio sin pruebas
    • Carta abierta a Volker Türk: ONG aboga por cambios en sistema de protección DDHH

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación...
      julio 15, 2025
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado...
      julio 15, 2025
    • González Urrutia: Responsables de desapariciones forzadas...
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda