• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ONU llama a revocar el golpe militar que se llevó a cabo en Sudán



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Antonio Guterres ONU Sudán
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | noviembre 1, 2021

Unos 13 exfuncionarios del gobierno del depuesto Omar al Bashir fueron detenidos en Sudán pocas horas después de haber sido liberados


El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, instó el domingo 31 de octubre al presidente del Consejo Soberano de ese país africano, el general Abdelfatah al Burhan, quien lideró el golpe de Estado contra el primer ministro Abdalá Hamdok, a revertir sus acciones luego de las protestas que se registraron el sábado 30 contra la insurrección militar.

Guterres dijo que los generales sudaneses «deben tomar nota» de la expresión del pueblo en las calles y regresar a los «acuerdos constitucionales legítimos» que ya estaban en funcionamiento; el organismo conjunto que estaba presidido por Hamdok y que estaba compuesto entre civiles y militares tras el derrocamiento de Omar Al-Bashir tras 30 años de mandato.

Por otro lado, el enviado de la ONU a Sudán, Volker Perthers, dijo que se había reunido el domingo 31 de octubre con Hamdok, quien permanece bajo arresto domiciliario en la capital, Jartum.

*Lea también: Sudán confirma a CPI que entregará al exdictador Omar Al Bashir

“Abordamos opciones de mediación y el camino hacia delante para Sudán. Continuaré estos esfuerzos con otras partes interesadas en Sudán”, indicó.

El sábado 30 de octubre, miles de personas salieron a las calles de la capital sudanesa para protestar en contra del golpe de Estado perpetrado por los militares y exigir que el Gobierno se entregue a los civiles e iniciar una transición democrática.

Sin embargo, la represión por parte de los cuerpos de seguridad afines a los líderes del golpe dejó al menos tres fallecidos y 110 heridos, hecho que fue condenado por Guterres. El Comité de Médicos de Sudán indicó que desde que se perpetrara la asonada militar se contabilizan 12 muertos y más de 280 heridos.

Entretanto, este lunes 1° de noviembre fueron detenidos unos 13 exfuncionarios del gobierno de Al-Bashir, luego de que fueran liberados de forma momentánea por las autoridades que ejercen el poder.

*Lea también: Líder del golpe de Estado en Sudán asegura que primer ministro es su «huésped»

Según una fuente del Ejército sudanés, entre los afectados se encontraba el antiguo ministro de Relaciones Exteriores, Ibrahim Ghandor, y varios oficiales de los servicios de inteligencia de Al Bashir. La fuente sostuvo que las liberaciones se decidieron sin consultar con los altos mandos militares.

Esta es la razón por la que, tras haber sido liberados el domingo, en la mañana de este lunes fueron detenidos de nuevo, entre informaciones no confirmadas de que las autoridades castrenses habían despedido a varios fiscales por estas excarcelaciones.

Con información de Swiss Info / El País / AP / ABC de Paraguay

Post Views: 1.550
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Abdalá HamdokAbdelfatah al BurhanAntonio GuterresONUSudán


  • Noticias relacionadas

    • El lento avance de la igualdad de género en la región, por Marco Tulio Bustos Gutiérrez
      mayo 2, 2025
    • Familiares de presos poselectorales piden a la ONU mediar para lograr liberaciones
      abril 30, 2025
    • Suspensión de programas de Acnur en Colombia pone en riesgo regulación de venezolanos
      abril 25, 2025
    • ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
      abril 22, 2025
    • ONU advierte sobre impacto de la minería ilegal en territorios indígenas
      abril 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres en Portuguesa este #23May
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras Cabello habla de 70 "conspiradores"
    • Cabello confirma detención de Juan Pablo Guanipa: "Es jefe de una red terrorista"
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado"

También te puede interesar

Familias de migrantes detenidos en El Salvador piden ayuda a la ONU: No son una mercancía
abril 9, 2025
Mortalidad materna bajó 40% en 20 años, pero este logro está en riesgo
abril 8, 2025
ONU alerta sobre riesgos que amenazan la primera infancia, tras recortes de ayudas
marzo 26, 2025
Edmundo González: «En Venezuela la persecución sigue siendo política de Estado»
marzo 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda