• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ONU ratifica a Guatemala vigencia de inmunidad de ministro de Defensa de Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

antonio Guterres ONU Volker Turk
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 18, 2023

El portavoz Farhan Haq subrayó que, bajo los términos del acuerdo entre la ONU y el Gobierno de Guatemala por el que se creó la Cicig, el personal internacional de la comisión anticorrupción tiene «privilegios e inmunidades», lo que desacredita amenaza adelantada contra  Iván Velásquez


La Organización de las Naciones Unidas (ONU) respondió a las medidas anunciadas por la Fiscalía de Guatemala contra el ministro de la Defensa de Colombia, Iván Velasquez, quien desde 2013 y hasta 2019 dirigió la Comisión Internacional Contra la Impunidad en ese país.

La ONU recordó a Guatemala que los funcionarios extranjeros que formaron parte de la Cicig gozan de inmunidad en virtud del acuerdo por el que se estableció ese órgano. El portavoz de Naciones Unidas Farhan Haq subrayó que, bajo los términos del acuerdo entre por el que se creó la instancia el personal internacional de la comisión anticorrupción tiene «privilegios e inmunidades».

*Lea También: Guterres acusa en Davos a transnacionales petroleras de propagar una «gran mentira»

«Y su inmunidad continúa, sin importar que ya no estén en sus cargos», insistió Haq durante su conferencia de prensa diaria, donde dijo que la ONU está en contacto con las autoridades guatemaltecas para subrayar ese hecho.

Agregó que el secretario general de la organización, António Guterres, está preocupado por las informaciones que sugieren que se lleva a cabo una «enjuiciamiento penal contra aquellos que trataron de arrojar luz en casos de corrupción y trabajaron para reforzar el sistema de justicia en Guatemala».

Más temprano el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, expresó su «profunda preocupación» por las repetidas y crecientes intimidaciones, hostigamientos y represalias contra funcionarios de justicia y otras personas involucradas en los esfuerzos para combatir la impunidad.

«Resulta dramático, dada la historia de Guatemala, que quienes luchan para la rendición de cuentas por graves violaciones de derechos humanos sean los que están siendo perseguidos y procesados», afirmó Türk en un comunicado.

El jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), Rafael Curruchiche, explicó en un video difundido por redes que el ministro de Defensa colombiano Iván Velásquez y la exfiscal general de Guatemala Thelma Aldana otorgaron en 2017 el «visto bueno» para suscribir los acuerdos de “colaborador eficaz” en la investigación por el caso Odebrecht.

Tanto Velásquez como Aldana son señalados de avalar, presuntamente de manera irregular, esos acuerdos de testigo protegido.

Ambos «tenían pleno conocimiento de las oscuras y corruptas negociaciones que se estaban realizando» con Odebrecht, agrega el fiscal especial de la FECI

El presidente, Gustavo Petro, salió en defensa de su ministro y advirtió que las relaciones bilaterales se verán afectadas si la Fiscalía guatemalteca sigue adelante con la investigación.

Mensaje del vocero @UN_Spokesperson del Secretario General, @antonioguterres, sobre las acciones emprendidas por el Ministerio Público en Guatemala en contra de operadores de justicia y funcionarios de la antigua CICIG incluyendo al actual Ministro de Defensa @Ivan_Velasquez_. pic.twitter.com/45toCf0TdV

— Carlos Ruiz Massieu (@CGRuizMassieu) January 18, 2023

 

Post Views: 1.413
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Antonio GuterresGuatemalaIván VelásquezONU


  • Noticias relacionadas

    • ONU pide «respeto a la dignidad humana» tras restricciones de Trump a 19 países
      junio 5, 2025
    • El lento avance de la igualdad de género en la región, por Marco Tulio Bustos Gutiérrez
      mayo 2, 2025
    • Familiares de presos poselectorales piden a la ONU mediar para lograr liberaciones
      abril 30, 2025
    • Suspensión de programas de Acnur en Colombia pone en riesgo regulación de venezolanos
      abril 25, 2025
    • ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
      abril 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Páez y la Venezuela del futuro, por Douglas Zabala
    • MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por "corrupción" con funcionarios españoles
    • Observatorio de Finanzas rechaza "detenciones" de personas por difundir datos económicos
    • CNE extiende postulaciones a elecciones municipales hasta el 17 de junio
    • Exministro Ábalos recibiría comisión millonaria por lograr reunión entre Sánchez y Guaidó

También te puede interesar

ONU advierte sobre impacto de la minería ilegal en territorios indígenas
abril 22, 2025
Familias de migrantes detenidos en El Salvador piden ayuda a la ONU: No son una mercancía
abril 9, 2025
Mortalidad materna bajó 40% en 20 años, pero este logro está en riesgo
abril 8, 2025
ONU alerta sobre riesgos que amenazan la primera infancia, tras recortes de ayudas
marzo 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por "corrupción"...
      junio 13, 2025
    • Observatorio de Finanzas rechaza "detenciones" de personas...
      junio 13, 2025
    • CNE extiende postulaciones a elecciones municipales...
      junio 13, 2025

  • A Fondo

    • Elecciones municipales llegan con alcaldes detenidos...
      junio 8, 2025
    • Fin de parole deja a migrantes en riesgo de detención,...
      junio 7, 2025
    • El Faraón, un capo fantasma que ronda a Cúcuta
      junio 6, 2025

  • Opinión

    • Páez y la Venezuela del futuro, por Douglas Zabala
      junio 14, 2025
    • El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto...
      junio 13, 2025
    • Piezas de recambio, por Aglaya Kinzbruner
      junio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda