• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Resultados oficiales dan a Erdogan ganador del balotaje en Turquía



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Erdogan Turquía balotaje
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | mayo 28, 2023

La oposición turca denunció este domingo varias irregularidades durante la segunda y decisiva vuelta de las elecciones presidenciales, incluyendo agresiones físicas contra observadores electorales en el sureste de Turquía


El actual jefe de Estado, el islamista Recep Tayyip Erdogan, ganó la segunda vuelta de las presidenciales de este domingo 28 de mayo en Turquía tras el escrutinio del 98%% de los votos, según fuentes oficiales. La autoridad electoral de este país informó que la diferencia de votos es de 2 millones entre los candidatos. 

A esa altura del recuento Erdogan acaparaba el 53,41% de los sufragios frente al 46,59% de su rival, el socialdemócrata Kemal Kiliçdaroglu, declaró el presidente de la comisión electoral turca YSK, Ahmet Yener.

Ese porcentaje de votos convierte a Erdogan en virtual ganador de los comicios, según dijeron las fuentes oficiales a EFE.

El gobernante venezolano Nicolás Maduro felicitó al pueblo turco por la victoria de uno de los más cercanos colaboradores de su gobierno.

«Venezuela celebra el triunfo de nuestro hermano y amigo @RTErdogan, quien resultó vencedor en las elecciones presidenciales y parlamentarias en Türkiye. Felicitamos al pueblo turco por esta victoria, deseando seguir trabajando unidos por construir el nuevo mundo. ¡Viva Türkiye!», escribió en su cuenta de Twitter.

El Presidente @NicolasMaduro en nombre del Gobierno y el pueblo de Venezuela, felicita al pueblo de Türkiye🇹🇷 por la demostración de civismo y participación en la jornada electoral de este 28 de mayo, donde reeligió a Recep Tayyip Erdoğan como Presidente para el período 2023-2028 pic.twitter.com/xz19lvy41m

— Yvan Gil (@yvangil) May 28, 2023

El pasado 14 de mayo ninguno de los candidatos consiguió la mayoría necesaria para acceder a la jefatura del Estado en la primera ronda de las presidenciales, que se celebró junto a las legislativas. Ese día Erdogan ganó rozando la mayoría absoluta al obtener e49,5% de los votos, frente al 44,9% de Kiliçdaroglu, con una participación en las urnas del 89% en el territorio turco y del 86% si entran en el cálculo también los más de 3 millones de ciudadanos residentes en el extranjero.

El presidente turco, Tayyip Erdogan, entrega dinero a sus simpatizantes fuera del colegio electoral donde votó en la segunda vuelta de las elecciones en Turquía.

Hace unos meses, Sánchez y Erdogan, presumían de amistad y lazos económicos.

No hace falta decir nada más. #RT pic.twitter.com/8HDtvoJNsu

— Girauters🇪🇸 (@Girauters) May 28, 2023

Al comienzo de la jornada electoral, el partido socialdemócrata CHP, el partido del candidato opositor Kemal Kiliçdaroglu, habló este domingo 28 de mayo de numerosos caso de votos a nombre de personas que no estaban presentes en las papeletas, el registro de personas fallecidas como electores y la entrega de papeletas de voto pre-selladas.

El vicepresidente del grupo parlamentario del CHP, Ozgür Ozel, declaró que un exdiputado de Estambul y varios observadores de urnas del partido fueron golpeados en Sanliurfa por denunciar las irregularidades, según informó la agencia Efe.

Según dijo Özel en Twitter, el incidente tuvo lugar en el pueblo de Karaali, en Sanliurfa, donde hubo un número insuficiente de gendarmes desplegados.

Una de las observadoras agredidas declaró a Halk TV que le intentaron linchar en el pueblo, donde «en muchos lugares se amenaza y golpea a la gente que se opone a las irregularidades».

Ahmet Davutoglu, ex primer ministro del gobernante partido AKP y ahora opositor, también protestó por las palizas.

En un mensaje en redes sociales aseguró que está recibiendo informaciones sobre votaciones de personas que no están incluidas en los registros.

El líder del CHP Kemal Kilicdaroglu.

Cierran centros de votación

Los centros de votación en Turquía cerraron a las 17:00 (hora local) dando inicio el recuento de votos de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. Un total de 191.885 mesas electorales fueron habilitadas para la votación.

Más de 64,1 millones de electores, incluidos los que viven en el extranjero, fueron llamados a las urnas. Para garantizar la seguridad del proceso electoral, el Ministerio del Interior desplegó más de 596.000 agentes de seguridad, incluidos más de 324.000 policías, en todo el territorio nacional. Asimismo, se creó el centro de situaciones de emergencia y seguridad para monitorear el proceso en todas las 81 provincias, al tiempo que equipos contra crímenes ciberespaciales rastrean una posible difusión de desinformación, publicaciones provocativas y otro tipo de contenido maligno, detalló el diario Hurriyet.

Tras emitir su voto en una escuela en Estambul, el actual mandatario destacó en declaraciones a la prensa que se trata de la primera vez que Turquía celebra una segunda vuelta para elegir al futuro jefe de Estado.

«Como nuestro pueblo votará entre dos candidatos, la elección terminará muy rápidamente. Es la primera vez que asistimos a una votación de este tipo en las elecciones presidenciales, y no hay ningún país en la historia del mundo en el que se haya celebrado una votación de este tipo con una participación de hasta el 90%«, declaró, citado por el canal TRT Haber.

Mientras, Kilicdaroglu, candidato por la Alianza de la Nación y líder del histórico Partido Republicano del Pueblo (CHP), ejerció su derecho al voto en una escuela de Ankara. Tras depositar la papeleta, el candidato opositor reiteró su postura de que con esta cita electoral busca traer a Turquía «la verdadera libertad», informó RT.

*Lea también: Elecciones en Turquía: ¿Qué significa para Venezuela la posible derrota de Erdogan?

Post Views: 3.730
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BalotajeEleccionesKemal KiliçdarogluRecdep Tayyip ErdoganTurquía


  • Noticias relacionadas

    • CIDH urge al Estado liberar a todos los presos políticos y celebra salida de asilados
      mayo 8, 2025
    • La abstención no es una alternativa política, por José Rafael López P.
      abril 30, 2025
    • Turquía invertirá $158 millones para reactivar tres centrales azucareros en Venezuela
      abril 27, 2025
    • Canadá se prepara para unas elecciones bajo la sombra de Trump
      abril 25, 2025
    • El síndrome de unos personajes y las elecciones amañadas, por Alexander Cambero
      abril 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática

También te puede interesar

Yván Gil dice que es falsa la denuncia de Ecuador sobre robo de material electoral
abril 18, 2025
Ordenan encarcelar a siete periodistas por protestas en Turquía
marzo 25, 2025
Más de 1.100 detenidos en Turquía en protestas tras arresto de rival de Erdogan
marzo 24, 2025
Luis Emilio Rondón asegura que UNT va a elecciones sin olvidarse «de la burla del #28jul»
marzo 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda