• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Oposición minoritaria conforma nueva alianza de cara a las megaelecciones de noviembre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

alianza democrática
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 19, 2021

Aunque la denominada «Alianza Democrática», conformada por al menos una veintena de partidos políticos, aseguró que aceptan las mediaciones y colaboraciones de países y organismos multilaterales, hizo hincapié en que se deplora toda injerencia, tutelaje o amenaza belicista que imponga desde visiones foráneas, estrategias y tácticas no consensuadas en la sociedad venezolana


Partidos políticos de la oposición minoritaria anunciaron la conformación de una nueva «Alianza Democrática» de cara a los comicios regionales y municipales convocados para el 21 de noviembre, que tendrá como objetivo procurar que el país recupere una posición principal entre las naciones prosperas y democráticas del mundo y deje atrás la crisis que se ha profundizado en las narices del régimen de Nicolás Maduro.

«Promovemos esta Alianza Democrática como un espacio de construcción de consensos con todas las organizaciones e individualidades de la sociedad venezolana que expresen la complejidad y diversidad de las aspiraciones de todos los venezolanos, sin exclusiones ni imposiciones», reza el comunicado en el que anunciaron la conformación de la nueva alianza.

*Lea también: Guaidó evalúa con aliados internacionales garantías que ofrecerán en negociación

Según el compendio de organizaciones con fines políticas, entre las que destacan Avanzada Progresista, UPP 89, Unidad Visión Venezuela, Prociudadanos, El Cambio, Bandera Roja, Movimiento al Socialismo (MAS), Venezuela Unida, Nuvipa, Primero Venezuela, entre otros, la alianza también buscaría suponer una visión crítica de la acción política.

Enfatizaron que se evitarán los vetos o prejuicios contra organizaciones o decisiones autónomas de algún sector y se avanzará en la implementación de una propuesta programática que le de un norte común a todas las organizaciones.

«Las alternativas a la vía electoral han demostrado ser ineficientes y solo han prolongado el sufrimiento de los venezolanos y generado frustración entre los electores. Contra todo tipo de insultos y descalificaciones reivindicamos la vía electoral y el tiempo nos está dando la razón, quienes propusieron la abstención hace pocos meses, se aprestan a participar en futuras elecciones y lo celebramos», agregaron.

En el documento la Alianza Democrática se comprometió con la construcción de un poderoso movimiento que tenga expresiones en cada rincón del país, no solo para defender la vía electoral y pacífica, sino también para ampliar las garantías electorales, defender la proporcionalidad, garantizar la transparencia y confiabilidad del sistema electoral. Así como también, exigir la revisión de las inhabilitaciones  y una observación internacional amplia y calificada.

«La Alianza Democrática se compromete a trabajar sin descanso en las reivindicaciones de los trabajadores, en la dignificación del salario, en el acceso a bienes y servicios que mejoren la calidad de vida: Salud, educación, transporte, agua, electricidad. Estamos y estaremos al servicio de la gente», se añadió en el comunicado presentado por el dirigente Henri Falcón este 19 de mayo.

El grupo de partidos manifestó su agradecimiento a los esfuerzos de la comunidad internacional para apoyar a la superación de la aguda y multiforme crisis que aqueja el país. Aunque aseguraron que aceptan las mediaciones y colaboraciones de países y organismos multilaterales hicieron hincapié en que deploran toda injerencia, tutelaje o amenaza belicista que imponga estrategias y tácticas no consensuadas en la sociedad venezolana.

«Estamos comprometidos a participar en las venideras elecciones de gobernadores y alcaldes así como de consejos legislativos regionales y concejos municipales, como una sólida alianza capaz de conquistar espacios para el fortalecimiento de la democracia y la modernidad, en un proceso de reinstitucionalización del país» subrayaron.

A continuación el comunicado íntegro de la Alianza Democrática

Alianza Democrática.
La Unidad Superior por Venezuela.
Compromiso con el cambio.

A las organizaciones con fines políticos y de la sociedad civil que formamos parte de la Alianza Democrática, nos reúne el empeño por construir una alternativa fuerte, pacífica, electoral, democrática y constitucional, frente al gobierno más incapaz e indolente de la historia republicana de Venezuela. Iniciar una nueva etapa de nuestra historia  llena de oportunidades  y prosperidad es lo que nos mueve a afinar y mejorar esta unión de diversidades y voluntades. Construiremos una alianza amplia e incluyente para que Venezuela recupere una posición principal entre las naciones prosperas y democráticas del mundo que deje atrás el rol sombrío al cual la irresponsabilidad la ha relegado.

Promovemos esta Alianza Democrática como un espacio de construcción de consensos con todas las organizaciones e individualidades de la sociedad venezolana que expresen la complejidad y diversidad de las aspiraciones de todos los venezolanos, sin exclusiones ni imposiciones. Eso significa un compromiso con la recuperación del papel de la política como espacio de negociación, dialogo y construcción de consenso. También supone una visión crítica de nuestra propia acción política de nuestros errores y excesos, para ensanchar las bases unitarias de esta alianza. Trabajaremos en la superación de la pugnacidad, aun con quienes mantenemos diferencias notables. Evitaremos todo veto o prejuicio contra organizaciones o decisiones autónomas de algún sector. Avanzaremos cuanto sea posible en la implementación de una propuesta programática que le dé un norte común a todas nuestras organizaciones. Un futuro de libertad, prosperidad y solidaridad, se construye con el esfuerzo de todos, en un clima de respeto y reconocimiento.

Reivindicamos y no renunciaremos a la vía electoral como la única forma civilizada de dirimir las diferencias entre ciudadanos y proyectos. Las alternativas a la vía electoral han demostrado ser ineficientes y solo han prolongado el sufrimiento de los venezolanos y generado frustración entre los electores. Contra todo tipo de insultos y descalificaciones reivindicamos la vía electoral y el tiempo nos está dando la razón, quienes propusieron la abstención hace pocos meses, se aprestan a participar en futuras elecciones y lo celebramos. Nos comprometemos con la construcción de una poderosa fuerza orgánica, que tenga expresiones en cada poblado, barrio, urbanización o caserío, no solo para defender la vía electoral y pacífica, sino también para ampliar las garantías electorales, defender la proporcionalidad, garantizar la transparencia y confiabilidad del sistema electoral, exigir la revisión de las inhabilitaciones  y una observación internacional amplia y calificada, así como  defender el voto en todas las fases de los procesos electorales.

Creemos necesario el diálogo y entendimiento entre los venezolanos. La polarización, el desconocimiento del otro, la tensión permanente, lejos de contribuir a encontrar salidas a los problemas que aquejan a la gente, los multiplica y profundiza. Hay suficientes ejemplos en la historia que demuestran que los conflictos bélicos y políticos más agudos, terminan en mayor en una mesa de dialogo entre actores que buscan una sociedad abierta que respete la convivencia y acepte someterse al escrutinio de los ciudadanos en elecciones justas e igualitarias. La Reconciliación de los venezolanos en un clima de entendimiento y paz, es la única manera de construir un futuro en el cual las nuevas generaciones no sigan migrando, sino que por el contrario, retornen a su país a restituir la unidad de la familia venezolana.

Estamos comprometidos con la gente. Esta Alianza, tendrá como centro y motivo fundamental de su acción, los intereses de los ciudadanos. Jamás conoció Venezuela una crisis humanitaria tan profunda y compleja. En la historia reciente los venezolanos y habitantes del país no habían sido asechados por tantos y tan agudos problemas. Hay que poner las necesidades y anhelos de la gente en el centro de la política. La Alianza Democrática se compromete a trabajar sin descanso en las reivindicaciones de los trabajadores, en la dignificación del salario, en el acceso a bienes y servicios que mejoren la calidad de vida: Salud, educación, transporte, agua, electricidad. Estamos y estaremos al servicio de la gente.

Defendemos la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, frecuentemente vulnerada, como el proyecto democrático que une a todos los venezolanos. Respetarla no es una opción, expresa la necesidad de reglas claras para la convivencia en cualquier Estado moderno. Igualmente exigimos a todas las fuerzas políticas su respeto irrestricto aún para modificar el marco legal y la estructura política vigente.

Nuestro compromiso es con salidas venezolanas a las dificultades venezolanas. Promovemos, agradecemos y valoramos los esfuerzos de la comunidad internacional para apoyar a la superación de la aguda y multiforme crisis que aqueja el país. Aceptamos las mediaciones y colaboraciones de países, grupos de países amigos y Organismos multilaterales, pero rechazamos toda injerencia, tutelaje o amenaza belicista que imponga desde visiones foráneas, estrategias y tácticas no consensuadas en la sociedad venezolana. Por supuesto, condenamos la imposición de sanciones unilaterales de potencias internacionales que lejos de resolver problemas o acercar salidas, ha complicado la crisis de abastecimiento, destruido la calidad de vida de los más débiles y profundizado la polarización.

Estamos comprometidos a participar en las venideras elecciones de gobernadores y alcaldes así como de consejos legislativos regionales y concejos municipales, como una sólida alianza capaz de conquistar espacios para el fortalecimiento de la democracia y la modernidad, en un proceso de reinstitucionalización del país. También nos comprometemos a la presentación de opciones electorales únicas y unitarias con el fin de potenciar nuestras posibilidades de éxito y victorias para poner esos nuevos gobiernos regionales y municipales al servicio de la gente y la superación de los problemas que los aquejan.

Nos comprometemos a mantener esta Alianza Democrática más allá de los procesos electorales para potenciar la calidad de los gobiernos que conquistemos y gestionarlos con los mejores hombres y mujeres, los más capaces y honestos, para garantizar gobiernos regionales eficientes, con sólidos valores éticos, democráticos, de puertas abiertas y al servicio de la gente.

Convocamos a todos los sectores opositores, a los movimientos sociales, sindicatos y frentes de trabajadores, organizaciones de mujeres, de empresarios o de defensa de los derechos de los pueblos originarios o de cualquier otro grupo humano a transitar el camino del diálogo y la unidad, más allá de las diferencias y guiados por los valores de la democracia y los intereses supremos de la Patria, que no son otros que los de sus ciudadanos. Los convocamos a renunciar a intereses individuales y grupales y ponernos al servicio de un futuro mejor para todos los venezolanos y venezolanas. Una alianza de alianzas, un movimiento de movimientos es la única garantía de ese futuro.

#19May | En rueda de prensa para la presentación al país de la Alianza Democrática. La unidad de más de 20 organizaciones políticas de oposición que creemos en #Venezuela y en el voto.

¡Este #21Nov vamos a las elecciones regionales unidos y organizados!. pic.twitter.com/XOVUQHieTg

— LUIS PARRA (@LuisParraVe) May 19, 2021

Post Views: 1.238
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alianza DemocráticaOposición Minoritaria


  • Noticias relacionadas

    • Algunos actores de la Alianza Democrática no quieren quedarse «sin chivo o mecate» el 25M
      abril 17, 2025
    • Sistema caído por días y sin información del CNE: así cierran postulaciones al #25M
      abril 12, 2025
    • Alianza Democrática inscribió candidatos para las elecciones regionales del #25May
      abril 12, 2025
    • EsPaja | ¿La «oposición verdadera» sacó menos votos en 2021 que otro bloque opositor?
      febrero 22, 2024
    • Dirigentes de oposición minoritaria desestiman la legitimidad de las primarias
      octubre 23, 2023

  • Noticias recientes

    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección del #25May sea "clandestina"
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos: Era una protección mínima que tenían
    • Manuel Rosales llama a votar este #25May: "Abstenerse es volver a fracasar"

También te puede interesar

¿Qué pasará en el Poder Electoral ahora que Maduro dinamitó el CNE?
junio 16, 2023
Facción de Copei proclama a Juan Carlos Alvarado como candidato a presidenciales del 2024
marzo 26, 2023
Falleció Raúl Carballo, alcalde de Las Mercedes del Llano en Guárico
febrero 22, 2023
Maduro avanza posibles acuerdos y reforma del CNE con partidos intervenidos por el TSJ
diciembre 5, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección...
      mayo 20, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos:...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan...
      mayo 21, 2025
    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda