• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OPS confirma retrasos en distribución de vacunas para Venezuela por impagos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sede OPS Venezuela covax distribución
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | febrero 11, 2021

Piden un “cronograma flexible” al mecanismo Covax de la OPS para poder asegurar la distribución, a pesar de sus impagos

Texto: Antoni Belchi


La Organización Panamericana de la Salud (OPS) confirmó este miércoles que Venezuela está registrando un retraso en la distribución de las dosis contra el coronavirus gestionada por el Fondo de Acceso para Vacunas Covid-19, conocido como Covax, porque el país aún no ha hecho frente a los pagos.

Así lo confirmó el doctor Jarbas Barbosa da Silva, subdirector de la OPS, durante una conferencia de prensa para abordar la situación de la pandemia en toda la región. El portavoz del organismo sanitario admitió que Venezuela no se está beneficiando del programa Covax, una alianza promovida por la OPS, la Organización Mundial de la Salud y otros entidades públicas y privadas para asegurar la distribución equitativa de la vacuna contra el coronavirus, por los problemas económicos.

“Venezuela aún no es parte de Covax y estamos negociando desde Covax porque Venezuela debiera haber realizado el pago ya”, explicó Barbosa aludiendo “a la situación complicada” que hay en el país que impide al gobierno del Palacio de Miraflores hacer frente a los plazos estipulados para los pagos.

*Lea también: Reestructuración del gobierno interino agotó su plazo para ser presentado

“Debido a la situación complicada en Venezuela está llevando más tiempo y estamos pidiendo a Covax que tenga un cronograma flexible para recibir el pago de Venezuela cuando esté disponible”, agregó al respecto.

OPS dice que bajan los contagios en EEUU y Brasil

El hemisferio occidental aún sigue lidiando con los estragos de la pandemia en toda la región, a pesar de que en algunos países como Estados Unidos y Brasil ya se está viendo un ligero descenso de contagios gracias, en parte, a los programas de vacunación masivos.

“Después de muchas semanas de aumentos en el número de casos y muertos, estamos comenzando a ver una mejora en las tendencias de algunos países más afectados, entre ellos Estados Unidos y Brasil”, dio a conocer Carissa Etienne, directora de la OPS, que también participó en la conferencia de prensa.

Al mismo tiempo, otros países como Panamá, Chile, Costa Rica y Argentina están registrando “indicios positivos”, lo que hace pensar que la curva de contagios podría descender en las próximas semanas si siguen poniendo en marcha políticas para hacer frente al virus.

“Este es un motivo de esperanza, pero aún no es un motivo para la celebración”, dijo Etienne al tiempo que recordaba que “el número de muertes en las Américas sigue aumentando”.

Pico en Centroamérica

En ese sentido, alertó que muchos sistemas de salud de Centroamérica “están abrumados” por la cantidad de casos severos que tienen que atender.

“En América Central, partes de Honduras, El Salvador y Guatemala, notifican un aumento de casos y lo han hecho en las últimas dos semanas, al igual que la región amazónica junto a la frontera de Brasil, Colombia y Perú”, añadió.

República Dominicana, Barbados y Santa Lucía son otros de los países en los que se ha visto un incremento considerable de contagios.

“El contagio del COVID es muy dinámico y afecta a los países y a las subregiones de manera diferente, gracias a las medidas de control que ya hemos puesto en vigor”, comentó Etienne.

*Lea también: Aspirantes a rectores del CNE podrán postularse desde el 22 de febrero

Más medidas restrictivas

Desde la OPS siguen insistiendo en la necesidad de impulsar medidas restrictivas para asegurar el descenso de casos positivos y alertan que uno de los problemas principales se da cuando “se baja la guardia”.

“Eso pasa cuando hacemos caso omiso de las medidas de prevención que han probado limitar la propagación de este virus”, detalló.

En opinión de la máxima responsable de la OPS, “una respuesta bien coordinada que emplea toda una gama de medidas de salud pública sigue siendo nuestra mejor esperanza para interrumpir el contagio a corto plazo”.

“La aparición de cepas es algo habitual”

Por último, sobre la aparición de las nuevas cepas en varios países del mundo, Carissa Etienne recalcó que eso “es algo normal” ya que los virus tienden a mutar. “Se trata de una característica biológica prevista en todo brote vírico, cuanto más se disemina un virus más probable es que surjan variantes”.

Con todo, Etienne quiso aprovechar para mandar un mensaje de tranquilidad ya que “la mayoría de las variantes tienen muy pocas implicaciones para el contagio y la gravedad de la enfermedad”.

Post Views: 880
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCovaxOPSVacunasVOA


  • Noticias relacionadas

    • MinSalud recibió 2,4 millones de dosis contra polio y hepatitis B por convenio con Irán
      mayo 30, 2025
    • Maestros venezolanos recurren a «roperos solidarios» para sortear bajos salarios
      marzo 13, 2025
    • EEUU reafirma compromiso de traer a casa a sus ciudadanos detenidos en el extranjero
      marzo 7, 2025
    • Vance visita frontera sur de EEUU; alcaldes de «ciudades santuario” hablan en el Congreso
      marzo 6, 2025
    • Trump defiende ante el Congreso política migratoria e insiste en retomar Canal de Panamá
      marzo 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima

También te puede interesar

¿Qué revela la suspensión de licencias petroleras sobre apoyo a oposición en Venezuela?
marzo 3, 2025
Despiden a cientos de meteorólogos como parte de recortes del gobierno de EEUU
marzo 1, 2025
¿Qué implica la decisión de Trump de revocar concesiones petroleras a Venezuela?
febrero 28, 2025
Freedom House: Casi la mitad del mundo vive sin libertad, democracias deben unirse
febrero 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda