• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

OPS entregó a Venezuela más de 4 millones de vacunas contra la fiebre amarilla



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Inmunización lejana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 2, 2020

Este lote de vacunas entregados por la OPS a las autoridades venezolanas tiene como objetivo brindar atención a las personas no vacunas de entre 2 y 59 años


Este martes 2 de junio la Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó que recientemente el organismo dio a Venezuela 4,7 millones de dosis de vacunas contra la fiebre amarilla.

Aseguraron que esta entrega forma parte de cooperación de ayuda humanitaria que Brasil realiza a la OPS, para la prevención de brotes de fiebre amarilla en la región de las Américas.

Esta donación hecha por el país vecino llegó a Venezuela el 27 de mayo en un vuelo directo de Sao Paulo a Caracas, y trajo un cargamento de 940 cajas de contenido biológico y sus respectivos solventes, los cuales ya están listo para la distribución para así lograr inmunizar a 4,7 millones de personas.

“La población objetivo serán los susceptibles (no vacunados), de entre 2 y 59 años de edad, que residen en 10 estados priorizados, en el marco del Plan nacional para el control y prevención de la fiebre amarilla en Venezuela”, explicó el asesor de Inmunizaciones de OPS/OMS en Venezuela, Carlos Torres.

El aporte de la Dirección General de Protección Civil y Operaciones de Ayuda Humanitaria Europeas (ECHO) permitirá cubrir aspectos esenciales de la implementación del referido Plan que iniciará en los estados fronterizos con Brasil y Colombia, Amazonas, Apure, Bolívar, Táchira y Zulia; y en los estados Anzoátegui, Delta Amacuro, Guárico, Monagas y Sucre, para cubrir las áreas con mayor riesgo de brotes de fiebre amarilla. Asimismo, a través del Fondo Rotatorio de la OPS, se realizan gestiones para la adquisición de las jeringas y otros insumos necesarios para la administración de las vacunas.

Como parte de la Estrategia global para la eliminación de epidemias de fiebre amarilla (EYE por sus siglas en inglés) de la OMS, se prevé la extensión de la vacunación por fases a las 24 entidades federales del país en los próximos cinco años.

El último caso confirmado de fiebre amarilla por Venezuela corresponde al mes de septiembre de 2019, procedente del municipio Gran Sabana, estado Bolívar.

*Lea también: Cuerpos de seguridad allanaron vivienda del presidente de la junta ad hoc del BCV

Post Views: 574
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fiebre amarillaOMSOPSVacunas


  • Noticias relacionadas

    • EsPaja | ¿Se exige la vacuna contra la fiebre amarilla para todo el que sale de Venezuela?
      junio 20, 2022
    • OMS implementa 32 proyectos para reforzar el sistema sanitario venezolano
      junio 19, 2022
    • Con fallas de especialistas se maneja el programa nacional de tuberculosis
      junio 18, 2022
    • Viruela del mono: qué debe saber sobre la enfermedad en Venezuela
      junio 16, 2022
    • OPS asegura que todavía hay oportunidad de contener brote de viruela del mono
      junio 15, 2022

  • Noticias recientes

    • La vuelta de Víctor Hughes, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • Si no es liberal, la izquierda no es tal, por Humberto García Larralde
    • La Red Global de la Diáspora: necesidad y punto de encuentro, por Alejandro Oropeza G.
    • Oposición, primarias y Maduro, por Freddy Núñez
    • Venezuela, el nuevo escenario geopolítico y el acercamiento de EE.UU., por William Clavijo

También te puede interesar

OMS convocó a comité de emergencia para evaluar brote de viruela del mono
junio 14, 2022
La cultura de donación voluntaria de sangre es casi inexistente en Venezuela
junio 14, 2022
Vacunas en niños y niñas, cuáles son necesarias y dónde conseguirlas
junio 12, 2022
OMS evalúa distribución de vacunas para contener brote de viruela del mono
junio 8, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vocero de EEUU aseguró que su gobierno sigue reconociendo...
      junio 24, 2022
    • Lacava se cruzó una banda y encabezó los actos del 24 de junio...
      junio 24, 2022
    • Abogado Carlos Garrido escapó de custodia de Dgcim...
      junio 24, 2022

  • A Fondo

    • Con Petro, el reto de la FAN y el Ejército colombiano...
      junio 24, 2022
    • Gira de Nicolás Maduro por Eurasia apuntó a lo geopolítico...
      junio 24, 2022
    • ¿Qué pierde el gobierno interino con el triunfo de Gustavo...
      junio 23, 2022

  • Opinión

    • La vuelta de Víctor Hughes, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      junio 25, 2022
    • Si no es liberal, la izquierda no es tal, por Humberto...
      junio 25, 2022
    • La Red Global de la Diáspora: necesidad y punto de encuentro,...
      junio 25, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda