• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OPS suspendió derecho a voto de Venezuela por no pagar deudas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sede OPS Venezuela covax distribución
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 30, 2020

Venezuela perdió el derecho a elegir por el momento al futuro director de la OPS y no puede decidir proyectos ni aprobar financiamientos


La Organización Panamericana de la Salud (OPS) suspendió el martes 29 de septiembre el derecho a voto de Venezuela por concepto de deudas atrasadas desde 2017 y que asciende a $7.851.219, resolución que fue aprobada sin objeciones durante el debate que se llevó a cabo en el 58° Consejo Directivo del organismo.

«No es conveniente crear excepciones que puedan ser alegadas por otros estados miembros cuando incumplan sus compromisos financieros», dijo el vocero del grupo integrado por Aruba, El Salvador y Trinidad y Tobago, al presentar sus recomendaciones al ser el responsable de pronunciarse sobre el cumplimiento de las obligaciones financieras de los miembros de la OPS.

Si no salda sus deudas, Venezuela no podrá tener voto en la elección del futuro director de la OPS -que actualmente es Carissa Etienne- ni podrá tener poder de decisión sobre proyectos ni de financiamiento.

El delegado salvadoreño, que presidió el panel, señaló que Venezuela reconoció su deuda y ofreció hacer un pago inmediato de 392.560 dólares. Pero dijo que el régimen de Nicolás Maduro manifestó tener bloqueados en el extranjero «importes significativos», e impedida la operativa bancaria fuera del país en este momento.

*Lea también: Gabriela Ramírez: Violaciones de DDHH comenzaron con el régimen de Nicolás Maduro

Venezuela presentó el 24 de septiembre un plan de pago a 20 años que no incluía las contribuciones a 2020, ni tampoco señalaba fechas de desembolsos concretas en los años 2021 y siguientes, añadió el vocero, y apuntó que la OPS nunca aceptó antes planes de pago tan dilatados, aunque sí lo hizo la OMS.

La Constitución de la OPS estipula que si un gobierno tiene atrasos que exceden el importe de los pagos anuales de sus cuotas correspondientes a dos años completos se le suspenderán los privilegios de voto, aunque puede mantenerlos si considera que no paga por «condiciones fuera del control del gobierno».

El ministro de Salud, Carlos Alvarado, culpó durante la reunión a EEUU respecto al dinero que se debe y denunció que las sanciones impuestas por Washington han supuestamente afectado el acceso a la comida y la salud de los venezolanos.

«Han secuestrado más de 30.000 millones de dólares pertenecientes a nuestro pueblo. No podemos utilizar nuestros recursos ni siquiera para honrar los compromisos con el Fondo Estratégico de la OPS impidiendo el acceso a vacunas y medicamentos», dijo Alvarado en una nota reseñada por la AFP.

*Lea también: Régimen reporta 835 nuevos casos y siete fallecidos por covid-19 este #29Sep

Por su parte, EEUU lamentó que la cita haya sido «politizada» tras las denuncias hechas por Alvarado y también por Cuba, al tiempo que la representante estadounidense, Kristen Pisani, acusó a La Habana de aprovechar la pandemia para hacer afirmaciones «completamente falsas».

«Solo en 2019, Estados Unidos exportó 3,7 millones de dólares en medicamentos y suministros médicos a Cuba para apoyar al pueblo cubano», aseguró.

Y puntualizó que las «sanciones para promover la rendición de cuentas del régimen ilegítimo de Maduro» incluyen «exenciones y autorizaciones» para brindar ayuda humanitaria.

Cuba fue elegido al Comité Ejecutivo de la OPS hasta 2023, pero tuvo la objeción de Estados Unidos. Esto provocó más disputas diplomáticas entre ambas naciones.

En la víspera, los representantes de Estados Unidos, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Perú y Paraguay cuestionaron la participación de la administración de Nicolás Maduro en la reunión al considerar que su segundo mandato es ilegal, por lo que reconocieron es al presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como el mandatario encargado de Venezuela.

«La acreditación y participación de los representantes del régimen ilegítimo» de Maduro «no implica ni deberá ser interpretada como un reconocimiento tácito de la legitimidad de Maduro o sus representantes», dijo la representante de Paraguay, Lorena Patiño, y recordó que el régimen de Maduro es desconocido por el Consejo Permanante de la OEA.

Sin embargo, la OPS aseveró que las credenciales de Venezuela eran válidas para la cita y Carlos Alvarado enfatizó que Maduro «es el presidente constitucional incuestionable» del país.

Post Views: 1.206
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos AlvaradoCrisis en VenezuelaEEUUOPS


  • Noticias relacionadas

    • Cabello denuncia «falsa bandera» de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe ante «amenaza» de EEUU
      septiembre 17, 2025
    • Cinco niños «secuestrados» retornaron al país desde EEUU en vuelo de deportación
      septiembre 17, 2025
    • EEUU reportó tres ataques contra «narcolanchas»: solo en dos casos presentó «pruebas»
      septiembre 17, 2025
    • «Creo que aún podemos llegar a un acuerdo»: Richard Grenell aboga por un diálogo
      septiembre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee

También te puede interesar

Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación en el Caribe
septiembre 16, 2025
ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
septiembre 16, 2025
PCV piden investigar «con urgencia» los ataques de EEUU contra «narcolanchas»
septiembre 16, 2025
EEUU quita la certificación de aliado antidrogas a Colombia por incumplir obligaciones
septiembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda