• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela podría perder su derecho a voto en la OPS por «abultado mono»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sede OPS Venezuela covax distribución
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 29, 2020

La OPS logró en junio que el régimen de Maduro y la administración interina de Guaidó llegaran a un acuerdo para dar ayuda humanitaria


Venezuela podría perder su derecho a voto en el Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) por tener una deuda que data desde 2017 y que alcanza unos $7.851.219 por cuotas atrasadas.

La información se conoció durante la primera jornada del 58º Consejo Directivo de la OPS, el cual se realizó de manera virtual y que estuvo abierto a todo público.

Si pierde este derecho, nuestro país no podría pronunciarse sobre las resoluciones de este Consejo Directivo de la OPS, ni elegir en el futuro al director de la OPS, ni optar por proyectos, ni tomar decisiones sobre el financiamiento de la institución, según la Constitución del órgano regional.

Sin embargo, podría retenerlos si se considera que la falta de pago se debe a «condiciones fuera del control del gobierno». Un grupo de trabajo, conformado por El Salvador, Trinidad y Tobago y Aruba, debe pronunciarse en las próximas sobre el cumplimiento de las obligaciones financieras de los miembros de la OPS.

*Lea también: José Manuel Olivares dice que cifra de fallecidos por covid-19 dobla la oficial

También, los representantes de Estados Unidos, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Perú y Paraguay cuestionaron la participación de la administración de Nicolás Maduro en la reunión al considerar que su segundo mandato es ilegal, por lo que reconocieron es al presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como el mandatario encargado del país.

«La acreditación y participación de los representantes del régimen ilegítimo» de Maduro «no implica ni deberá ser interpretada como un reconocimiento tácito de la legitimidad de Maduro o sus representantes», dijo la representante de Paraguay, Lorena Patiño, y recordó que el régimen de Maduro es desconocido por el Consejo Permanante de la OEA, refirió AFP.

La Comisión de Credenciales, integrada por Antigua y Barbuda, Costa Rica y Paraguay, concluyó sin embargo que todas las acreditaciones presentadas en la cita, incluida la de Venezuela, eran válidas.

Por su parte, el ministro de Salud, Carlos Alvarado, recalcó en la reunión celebrada el lunes 28 de septiembre que «Maduro es el presidente constitucional incuestionable» y pidió a la directora de la OPS, Carissa Etienne, que se pronunciara respecto a lo que considera es un «atropello» y a lo que buscaba a su juicio politizar la reunión. Cuba, aliado de Venezuela junto a China, Rusia e Irán, también arremetió contra Estados Unidos y los 12 países, reafirmando su apoyo a Caracas.

*Lea también: Dirigente de la Causa R en Bolívar es víctima de dos atentados políticos en cuatro meses

«La OPS es una organización del sistema de las Naciones Unidas y la Asamblea General de la ONU reconoce a los representantes del gobierno del presidente Nicolás Maduro como los representantes legítimos del gobierno venezolano», dijo el ministro de Salud cubano, Miguel Angel Portal.

Por intermedio de la OPS, la gestión interina de Guaidó y el régimen de Maduro llegaron a un acuerdo en junio con el fin de poder distribuir ayuda humanitaria en Venezuela. El nombre de la organización ha sido usado por ambos extremos políticos como bandera en sus acciones para atender a los ciudadanos.

La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, manifestó que ese acuerdo fue un paso importante que requerirá de “un trabajo conjunto, inquebrantable y comprometido para brindar los servicios de salud que necesitan todos los venezolanos”. En la serie de puntos aprobados entre las tres instancias, se acordó la descentralización de las pruebas PCR para la detección del covid-19, cosa que aún no ha sucedido.

La OPS recientemente dio inicio a la implementación de fondos de Venezuela, provenientes de una cuenta del Banco Central de Venezuela almacenados en el Banco de España, se trataría de 2,5 millones de euros, asimismo, dispondrán de 10 millones de dólares depositados en la Reserva Federal de Estados Unidos. Estos recursos están siendo utilizados para la compra de medicamentos esenciales, equipos de protección personal y material quirúrgico.

 

Post Views: 1.758
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaDeudaJuan GuaidóNicolás MaduroOPS


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
      julio 4, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
      julio 3, 2025
    • EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
      junio 29, 2025
    • Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país: 85 tienen doble nacionalidad
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
    • Venezuela pide a EEUU "cesar las campañas de odio" en mensaje por Día de Independencia

También te puede interesar

Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
junio 25, 2025
Maduro por Batalla de Carabobo: Hay que seguir construyendo «el más grande poder militar»
junio 24, 2025
MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por «corrupción» con funcionarios españoles
junio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda