• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Por tratos crueles ordenan la captura de seis funcionarios de las FAES en el Zulia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Allanan - FAES
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 17, 2020

Los funcionarios de las FAES habrían sido vinculados con varios delitos cometidos contra el productor zuliano Américo Ledezma y sus trabajadores. 


La tarde de este martes 17 de noviembre el fiscal general impuesto por la Asamblea Constituyente, Tarek William Saab, anunció que desde el Ministerio Público se ha solicitado la aprehensión de seis funcionarios de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES), ente adscrito a la Policía Nacional Bolivariana (PNB), en el estado Zulia, por su presunta participación en varios delitos.

La información que fue difundida a través de las redes sociales, detalla que el máximo ente judicial ordenó la detención de los efectivos Jesús Alberto González, Félix José Morales Arroyo, Manuel Leandro Maíz, José Martín Rico Vásquez, José Alejandro Guzmán y Omar Antonio García.

Según lo dicho por Saab, todos estos funcionarios estarían vinculados en la comisión de los delitos de trato cruel, privación ilegítima de libertad, violación de domicilio y abuso de autoridad, en contra del productor Américo Ledezma y otros.

Estos delitos fueron acordados por el Tribunal Tercero de Control en su extensión de Santa Bárbara del Zulia.

2)… por los delitos de TRATO CRUEL, PRIVACIÓN ILEGÍTIMA DE LIBERTAD, VIOLACION DE DOMICILIO y ABUSO DE AUTORIDAD, siendo estas acordadas por el Tribunal Tercero de Control Extensión Santa Bárbara del Zulia, cometido en perjuicio de los ciudadanos AMERICO LEDEZMA y otros.

— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) November 17, 2020

Justicia a medias

Este lunes 16 de noviembre, durante su participación en un programa del canal del Estado VTV, el fiscal designado por la AC, Tarek William Saab, anunció que se había girado una orden para comenzar una investigación a las FAES, esto luego de varias supuestas denuncias de secuestros recibidas en los últimos días.

Entre esos estaría el caso de un productor Américo Ledezma, que se difundió a través de vídeos que comenzaron a circular en las redes sociales, en los que se observaba a funcionarios de este organismo en la finca del empresario ubicada en el municipio Francisco Javier Pulgar del estado Zulia.

El productor habría sido detenido de manera ilegal por los efectivos del FAES, quienes además lo amordazaron, sumado a esto los efectivos ordenaron a los trabajadores hacer un hueco en el terreno de la hacienda. La situación fue mediada por policías municipales.

Así amanece Venezuela en Factores de Poder: Extraño procedimiento del FAES en una finca del Zulia vea opine parte 2 pic.twitter.com/eNH6Osj6Uy

— Angel Monagas (@AngelMonagas) November 16, 2020

«Yo no sé qué es lo que pasa con el FAES. No puede ser que hoy recibamos dos denuncias de secuestro, una, un productor agropecuario en Zulia. Comenzaron a cavar una fosa. Nombramos un fiscal nacional para investigar eso», dijo Saab en la entrevista.

«Tuvo que intervenir la policía municipal, y hubo un enfrentamiento entre el Faes, que tenía las caras tapadas, y los policías municipales, que estaban al descubierto. Allí hay una investigación, y va a haber presos» reiteró entonces.

Sobre este segundo hecho, expuso que «la camioneta aparece filmada, y los familiares denuncian que fue el Faes. Estamos investigando. Ese mal ejemplo se lo quieren copiar otras policías, y eso no puede ser así».

«Eso ocurriría en un Estado fallido, donde no hay tribunales, donde no hay fiscales, donde el Estado terrorista como ocurrió en la cuarta República o como pasa en Colombia. La CPI ha estudiado el caso colombiano desde hace 16 años y no ha pasado a una fase posterior. Aquí quien viola DDHH será y es castigado ejemplarmente», dijo entonces.

Sin embargo, desde su creación organizaciones defensoras de DDHH han denunciando a las FAES como un organismo de «terror» creado para instalar el miedo en los sectores más empobrecidos del país.

Recientemente desde el Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) insistió en que las FAES como organismo debe ser disuelto.

Así lo expresó el coordinador de investigación de Provea, Marino Alvarado, quien recordó que el año pasado ya la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, pidió el desmantelamiento del cuerpo élite de la PNB, por las acusaciones de ejecuciones extrajudiciales en su contra.

Sin embargo, ante estas acusaciones Nicolás Maduro se ha hecho de la vista gorda y a volteado la mirada ante las constantes violaciones a los DDHH cometidas por funcionarios de este organismo.

*Lea también: INVESTIGACIÓN | Pdvsa navega sobre un mar de irregularidades

Post Views: 1.273
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FaesMinisterio PúblicoTarek William SaabZulia


  • Noticias relacionadas

    • Bióloga venezolana obtuvo premio Future For Nature por trabajo en conservación de jaguares
      mayo 16, 2022
    • Fiscal Saab informa detención de autor de feminicidio contra la joven Ariadna Parra
      mayo 15, 2022
    • Aumentan las imputaciones a adolescentes por casos de violencia escolar
      mayo 13, 2022
    • Lluvias dejan ocho municipios afectados en Táchira y 100 mil hectáreas inundadas en Zulia
      mayo 13, 2022
    • Fiscalía asegura que van 74 casos relacionados con acoso escolar en lo que va de 2022
      mayo 12, 2022

  • Noticias recientes

    • Bióloga venezolana obtuvo premio Future For Nature por trabajo en conservación de jaguares
    • Chile, Brasil y Cuba con nuevos pronunciamientos sobre la Cumbre de las Américas
    • Gustavo Petro calificó de "uribista" al empresario Alex Saab
    • Autoridades detectaron 44 nuevos casos de covid-19 en 11 estados el #15May
    • OEA exige la devolución de sus oficinas confiscadas en Nicaragua

También te puede interesar

Ministerio Público: dos controladores aéreos están en juicio por revelar información de Estado
mayo 11, 2022
Cabello insiste en que las ONG «deben rendir cuentas»
mayo 11, 2022
Saab informó de un nuevo caso de presunto acoso escolar en Vargas
mayo 11, 2022
Rio Tucaní en Zulia se desborda tras romperse muro de contención
mayo 10, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Bióloga venezolana obtuvo premio Future For Nature...
      mayo 16, 2022
    • Chile, Brasil y Cuba con nuevos pronunciamientos sobre...
      mayo 16, 2022
    • Gustavo Petro calificó de "uribista" al empresario...
      mayo 16, 2022

  • A Fondo

    • El aumento de las tarifas de los servicios públicos:...
      mayo 16, 2022
    • Gustavo Pulido: Con sanciones, captar inversión extranjera...
      mayo 15, 2022
    • Ley contra ONG es la estocada final contra DDHH alertan...
      mayo 15, 2022

  • Opinión

    • Echar al mal jinete y olvidar las enseñanzas del entrenador,...
      mayo 16, 2022
    • Entrevista a la señora Inclusión, por Reuben Morales
      mayo 16, 2022
    • Eventos, por Gisela Ortega
      mayo 16, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda