• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Organización Internacional de Migraciones lanza plan para flujo de venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 10, 2018

El tema migratorio en América Latina ha sido de suma importancia debido al flujo de venezolanos que han salido de nuestro país a otras naciones del continente, por lo que órganos internacionales se encuentran abocados junto a varios gobiernos para encontrar y establecer políticas que hagan más fácil el tránsito de estas personas


La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) lanzó este 10 de abril un plan de acción regional en diecisiete países de América Latina para ayudarles a gestionar el flujo de ciudadanos venezolanos que deciden emigrar debido a la crisis por la que atraviesa nuestra nación.

Así lo indicó la portavoz de esa oficina, Olivia Headon, quien explicó en la sede de la ONU en Ginebra que el plan, que requerirá 32,3 millones de dólares en financiación, se sumará a los esfuerzos nacionales y otros programas como el de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) que se aplican en la región para ayudar a los gobiernos que reciben y acogen a los migrantes venezolanos.

De acuerdo con la OIM, en los últimos dos años unos 1,6 millones de venezolanos han abandonado su país frente a los 700.000 que lo habían hecho en 2015.

De estos 1,6 millones de venezolanos, aproximadamente 885.000 se encuentran en países sudamericanos, 308.000 en Norteamérica, 78.000 en Centroamérica y 21.000 en el Caribe.

Por ello el plan se centra en 17 países de la región: en México, en ocho países sudamericanos, en seis naciones del Caribe y dos en Centroamérica, explicó Headon.

El programa está adaptado a las especificidades de cada Estado en cuanto a los objetivos de recogida y publicación de datos, creación de capacidades, apoyo directo e integración socioeconómica.

 

Mientras tanto, cifras de la OIM estiman que unos 400.000 venezolanos han sido regularizados en naciones como Colombia, Perú, Chile y Brasil.

Con información de EFE

Post Views: 3.832
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CrisisMigración venezolanaOIM


  • Noticias relacionadas

    • UE aprueba ayuda humanitaria para América Latina: Venezuela recibirá 38 millones de euros
      mayo 15, 2025
    • Al menos 764 migrantes venezolanos han muerto desde 2014: OIM pide acciones urgentes
      abril 29, 2025
    • Migración venezolana: Realidades, desafíos y aportes, por Omar Ávila
      abril 1, 2025
    • Entre crisis y sanciones: un pueblo que no puede más, por Stalin González
      marzo 30, 2025
    • OIM: Al menos 1.200 migrantes fallecieron en ruta de las Américas durante 2024
      marzo 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Bloomberg: EEUU planea extender permisos a Chevron por otros 60 días
    • Informe DDHH: Defensoría del Pueblo se transformó en un "apéndice discursivo del poder"
    • Minería ilegal afecta ríos del sur de Venezuela y contamina sus afluentes
    • OMS adopta un acuerdo internacional para prevenir pandemias tras la crisis del covid-19
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones están entre 15,9% у 24%

También te puede interesar

Al menos 3.000 venezolanos regularizaban residencia cuando Ecuador cortó amnistía
marzo 14, 2025
Colombia reporta aumento en la migración de retorno de venezolanos desde otros países
marzo 11, 2025
Pugna pública dentro de Primero Justicia atiza crisis del último lustro
febrero 27, 2025
Migración venezolana se reconfigura ante restricciones y necesidad de protección
febrero 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Bloomberg: EEUU planea extender permisos a Chevron...
      mayo 20, 2025
    • Informe DDHH: Defensoría del Pueblo se transformó...
      mayo 20, 2025
    • Minería ilegal afecta ríos del sur de Venezuela y contamina...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda