• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ONG de DDHH en Venezuela se comprometen a seguir abogando por elecciones libres



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

América Latina -DDHH Compromiso Compartido - defensores de derechos humanos - cofavic
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 10, 2022

En el marco del Día de los Derechos Humanos las ONG que velan por los DDHH en Venezuela publicaron un comunicado en el que se declararon en lucha permanente por el rescate de la democracia y elecciones libres


Hacer valer el derecho legítimo a elegir y ser elegido, a través de elecciones libres y auténtica; seguir trabajando para poner fin a la impunidad de los abusos y la arbitrariedad; continuar apoyando a millones de víctimas que sufren las inclemencias de la emergencia humanitaria compleja; y promover la restauración de la responsabilidad, eficacia y transparencia del Estado en el cumplimiento de sus obligaciones, nacionales e internacionales, son algunos de los compromisos que reafirmaron las organizaciones que velan por el cumplimento de los derechos humanos (DDHH) en Venezuela este 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos.

A través de un comunicado, denominado Los venezolanos y venezolanas saldremos adelante, las organizaciones se declararon en lucha permanente por el rescate de la democracia y del Estado de derecho en el país.

Los venezolanos y venezolanas saldremos adelante: Declaración de organizaciones de derechos humanos de Venezuela 👇 #10dic #DDHH pic.twitter.com/H2K8CApjRs

— Convite A.C (@conviteac) December 10, 2022

*Lea: Procesos por violaciones de DDHH en Venezuela «no son negociables» en México

“Las organizaciones del movimiento de derechos humanos que adoptamos esta declaración, queremos expresar nuestra intención de persistir en la construcción de un futuro de cambio para Venezuela”, reza el texto.

Día de los DDHH

Desde 1948, cada 10 de diciembre se celebra el Día de los Derechos Humanos; luego de que la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH).

En la misiva resaltan que participarán en la defensa activa de cualquier solución creíble al conflicto político venezolano que pase por hacer valer el derecho legítimo a elegir y ser elegido consagrado en la Constitución, a través de «elecciones libres y auténticas». También que abogarán para que los comicios se den en un contexto de “libertad de expresión, acceso a la información y restitución de medios independientes” recientemente clausurados por Conatel.

*Lea: Espacio Público: en 2022 se registró el mayor cierre de emisoras radiales en Venezuela

Por otra parte, señalan que las desigualdades en la población venezolana en el acceso a los alimentos, adecuada nutrición, medicinas, servicios de salud y educación –en todos los niveles–son “cada vez más pronunciadas”; así como la falta de seguridad y protección, “en condiciones de gran vulnerabilidad ante riesgos de desastre y amenazas de salud pública, como pandemias, epidemias y brotes”.

“No abandonaremos nuestra misión de defensa, puesta al servicio de promover una cultura de derechos humanos, desde nuestras diferentes identidades y vocerías, en todos los temas y espacios de trabajo, junto con las víctimas, la población y las comunidades, con otras organizaciones de la sociedad civil, gremios, sindicatos, comunidad académica y científica, y en las relaciones con los actores nacionales e internacionales”, afirman en el comunicado.

*Lea: CPI publicó formulario para conocer denuncias de víctimas de DDHH en Venezuela

El pasado 2021, la Corte Penal Internacional (CPI) abrió una investigación sobre Venezuela. La Fiscalía del órgano de justicia inició un examen preliminar sobre la situación en Venezuela el 8 de febrero de 2018, con el objetivo de analizar los delitos presuntamente cometidos en Venezuela desde al menos abril de 2017, en el contexto de las manifestaciones de ese año. En diciembre de 2020, la Fiscalía concluyó que existía un fundamento razonable para creer que en Venezuela se habían cometido crímenes de lesa humanidad, incluyendo detenciones arbitrarias y tortura.

Post Views: 2.657
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

10DicDDHHOrganizaciones de DDHHVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
      septiembre 16, 2025
    • Cancillería denuncia «asalto» de soldados de EEUU a buque atunero en aguas venezolanas
      septiembre 13, 2025
    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
      septiembre 13, 2025
    • Juez ordena a Trump restablecer TPS para venezolanos y haitianos
      septiembre 12, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué pasa con los buques de EEUU
      septiembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • La Conversa | David Smolansky: “Estoy convencido de que va a pasar algo”
    • A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos políticos, denuncia Comité
    • Cinco niños "secuestrados" retornaron al país desde EEUU en vuelo de deportación
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera desde la reactivación del aeropuerto

También te puede interesar

Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
septiembre 12, 2025
Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
septiembre 9, 2025
Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días de huelga: «Seguiremos resistiendo»
septiembre 7, 2025
El rol de Venezuela en el narcotráfico, por Ángel Monagas
septiembre 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La Conversa | David Smolansky: “Estoy convencido...
      septiembre 17, 2025
    • A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos...
      septiembre 17, 2025
    • Cinco niños "secuestrados" retornaron al país desde...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda